• Precio del Cobre
  • Última Edición
  • Publicidad
  • Mercado Minero
Logo Revista Digital Minera REDIMIN
  • Minería
  • Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Laboral
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Nacional
  • Minería Internacional
  • Inn & Tech
  • Empresas
  • Trabaja en Minería
  • Centro Sismológico REDIMIN
  • BHP Group (BHP) Precio Stock, Noticias y más Artículos
  • Bolsa de Metales
  • Join Us
  • Acceso de miembro
  • Gracias
  • Revista Digital Minera REDIMIN
  • Dar de baja
  • Perfil
Buscar
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Mediakit Revista REDIMIN
  • Publicidad
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Mediakit Revista REDIMIN
  • Publicidad
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Empresa > Enap registra en el primer trimestre utilidades un 17% superior a las del año pasado

Enap registra en el primer trimestre utilidades un 17% superior a las del año pasado

Última Actualización: 5 de mayo de 2025 12:35
Cristian Recabarren Ortiz
Enap registra en el primer trimestre utilidades un 17% superior a las del año pasado
  • A pesar de la baja internacional de los márgenes de refinación y la interrupción del suministro eléctrico en febrero, las medidas operacionales y comerciales adoptadas por la empresa permitieron compensar estos efectos.

La Empresa Nacional del Petróleo (Enap) informó hoy sus resultados financieros consolidados al 31 de marzo de 2025, destacando una utilidad de US$ 129,4 millones. Esta cifra supera los US$ 110,5 millones obtenidos en el primer trimestre del año anterior, lo que representa un incremento de 17,1%, equivalente a US$18,9 millones.

Lo más leído:

Entrega de becas a estudiantes en Mejillones impulsa el futuro educativo.
Entrega de becas a estudiantes en Mejillones impulsa el futuro educativo.
Chanavayita y Collahuasi impulsan programa integral de vida saludable en nuevo complejo deportivo del borde costero sur de Iquique
Sobre 80% de personas que saben de la alianza Codelco-SQM para el litio, la apoyan

La compañía registró un Ebitda consolidado de US$ 296,3 millones al cierre del primer trimestre de 2025. Este resultado es superior en US$ 48,3 millones (20%) respecto de los US$ 247,9 millones alcanzados en igual período de 2024.

El mejor desempeño financiero tiene relación con el aumento del margen bruto consolidado, que alcanzó los US$ 293,6 millones en el primer trimestre de 2025, comparado con los US$ 229,2 millones generados en el primer trimestre de 2024. Este incremento es, en gran medida, por la mayor venta de producción propia valiosa de la línea de Refinación y Comercialización (R&C), que aportó un aumento equivalente a US$ 82 millones. Esta gestión operacional permitió compensar la reducción de los márgenes de refinación internacionales y un mayor costo en la canasta de crudos.

Enap registra en el primer trimestre utilidades un 17% superior a las del año pasado

“Los excelentes resultados obtenidos en el primer trimestre de 2025 reflejan nuestra gestión operacional y estratégica, con mejoras en la producción de productos de alto margen, reducción de importaciones y optimización de costos logísticos, entre otros. A pesar de un entorno de mercado desafiante, con menores márgenes de refinación internacional y fluctuaciones en los precios del crudo, hemos logrado mejorar nuestros resultados. Seguiremos enfocados en optimizar nuestras operaciones y en mantener la sostenibilidad financiera para fortalecer a Enap en el largo plazo», afirmó el gerente general, Julio Friedmann.

En cuanto al resultado por líneas de negocio, Refinación y Comercialización (R&C) alcanzó un RAI de US$ 143,3 millones, superior a los US$ 123,3 millones del año anterior. Este aumento es explicado principalmente por la mayor venta de producción propia valiosa, debido a un cambio en el mix de ventas y una optimización de costos logísticos.

“Durante 80 años hemos sido la energía que mueve a Chile y en el futuro lo seguiremos siendo. Sabemos que como Enap somos parte de una industria que tiene complejidades en todo el mundo, pero también estamos conscientes de que somos indispensables, estratégicos y que sin nosotros el país no puede funcionar”, complementó Friedmann.

Avances de la empresa

Los positivos resultados del primer trimestre se suman a los comunicados por Enap la semana pasada, en el marco de su Junta Ordinaria de Accionistas, en que presentó su balance de gestión 2024 y dio a conocer su Plan de Desarrollo de Negocios 2025-2029, que contempla una inversión de US$ 3.788 millones.

En esa ocasión la empresa indicó que, del total del monto de inversiones, Enap destinará el 70% al desarrollo de proyectos necesarios para asegurar la continuidad operativa, incrementar la eficiencia y avanzar en la diversificación energética. El 30% restante será para actividades de mantención.

También informó que alcanzó su menor nivel de endeudamiento desde el año 2010, cifra que llegó a US$3.533 millones en 2024.

Entre los hitos alcanzados durante el ejercicio 2024, la empresa destacó la obtención de utilidades por más de US$ 400 millones, la reducción de la deuda en casi US$ 300 millones, una mayor generación de productos valiosos en las refinerías, la elaboración de la primera partida de diésel renovable en Chile utilizando aceite usado de cocina (350.000 litros), el incremento en el suministro de crudo argentino desde Vaca Muerta y el comienzo de la construcción de la planta de hidrógeno verde (H2v), que será emplazada en Cabo Negro (Magallanes).

Tras la Junta, el ministro de Hacienda, Mario Marcel, resaltó que “por cuarto año consecutivo, Enap obtuvo utilidades, desestimando con ello las versiones de que las empresas estatales pierden dinero. Este buen desempeño, sumado al cumplimiento de los compromisos del Gobierno como accionista, ha permitido reducir el nivel de endeudamiento de la empresa registrando su menor nivel desde 2010, lo que le permite enfrentar en buenas condiciones los desafíos de avanzar a 2040 hacia soluciones más limpias, seguras y sostenibles”.

Enap registra en el primer trimestre utilidades un 17% superior a las del año pasado
Enap registra en el primer trimestre utilidades un 17% superior a las del año pasado
Enap registra en el primer trimestre utilidades un 17% superior a las del año pasado
Enap registra en el primer trimestre utilidades un 17% superior a las del año pasado
Enap registra en el primer trimestre utilidades un 17% superior a las del año pasado
Enap registra en el primer trimestre utilidades un 17% superior a las del año pasado
Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/enap-registra-en-el-primer-trimestre-utilidades-un-17-superior-a-las-del-ano-pasado/">Enap registra en el primer trimestre utilidades un 17% superior a las del año pasado</a>

De momento no encontramos Artículos Relacionados

Etiquetas:ENAPJulio Friedmann
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

Edición Abril 2025

En esta Edición:

Exportaciones chinas de cobre: tensión en el mercado mundial preocupa.

Histórica presión en el mercado del cobre: exportaciones chinas podrían afectar la oferta interna

Bank of America proyecta fuerte alza en el cobre para 2025 y recorta drásticamente estimación del litio

Más de 2 millones de lectores al mes se informan con redimin.cl. Publicita tu marca en el medio minero más leído de Chile y amplifica el alcance de tus productos o servicios en una audiencia altamente especializada.

MediaKit 2025
Contacto Comercial
- Publicidad -
Ad image

Últimas Noticias

Chile lidera reservas de cobre en Sudamérica y el mundo

Industria Minera
28 de junio de 2025

Embajador de China fortalece colaboración comercial en Antofagasta y Mejillones

Industria Minera
28 de junio de 2025

Entrega de becas a estudiantes en Mejillones impulsa el futuro educativo.

Empresa
28 de junio de 2025

Ministro Pardow lidera Hyvolution: camino hacia economía sostenible en Chile

Energía
28 de junio de 2025

Lo Más Leído

Nuevo Bono por Hijo: Madres jubiladas podrán recibir hasta $900 mil

Nuevo Bono por Hijo: Madres jubiladas podrán recibir hasta $900 mil

21 de junio de 2025
Pensión especial para mayores de 55 años: revisa requisitos y cómo postular al beneficio del Gobierno

Pensión especial para mayores de 55 años: revisa requisitos y cómo postular al beneficio del Gobierno

22 de junio de 2025
Cómo acceder al Registro Social de Hogares y subsidio eléctrico

Cómo acceder al Registro Social de Hogares y subsidio eléctrico

22 de junio de 2025
Descubrimiento del yacimiento de oro más grande del mundo

Descubrimiento del yacimiento de oro más grande del mundo

22 de junio de 2025
¿Tienes CuentaRUT? Estos son los bonos 2025 que podrías recibir hoy

¿Tienes CuentaRUT? Estos son los bonos 2025 que podrías recibir hoy

22 de junio de 2025
CuentaRUT: Éstos son los montos máximos de la cuenta del Bancoestado

CuentaRUT: Éstos son los montos máximos de la cuenta del Bancoestado

22 de junio de 2025
Autopréstamo AFP 2025 ¿Cuándo será entregado?

Autopréstamo AFP 2025 ¿Cuándo será entregado?

22 de junio de 2025
Como saber si perteneces al 40% del RHS y que beneficios puedes recibir

Como saber si perteneces al 40% del RHS y que beneficios puedes recibir

22 de junio de 2025

Industria Minera

Chile Avanza en Inclusión: Nueva Política de Diversidad Transforma la Industria Minera

Chile Avanza en Inclusión: Nueva Política de Diversidad Transforma la Industria Minera

27 de junio de 2025
82% de chilenos apoyan alianza Codelco-SQM para desarrollo del litio en Atacama, según estudio UDD

82% de chilenos apoyan alianza Codelco-SQM para desarrollo del litio en Atacama, según estudio UDD

27 de junio de 2025
Minería Ilegal Arrasa 400 Hectáreas en Áreas Protegidas de Ecuador: Urgen Medidas Legislativas y Sostenibilidad

Minería Ilegal Arrasa 400 Hectáreas en Áreas Protegidas de Ecuador: Urgen Medidas Legislativas y Sostenibilidad

27 de junio de 2025
Sandvik Impulsa la Minería en San Juan: Nueva Planta de Reparación y Formación Técnica Elevan el Sector

Sandvik Impulsa la Minería en San Juan: Nueva Planta de Reparación y Formación Técnica Elevan el Sector

27 de junio de 2025
GEM Mining Consulting Brilla en Mining Asia Conference 2025: Impulsando la Minería Sostenible y Responsable en Asia

GEM Mining Consulting Brilla en Mining Asia Conference 2025: Impulsando la Minería Sostenible y Responsable en Asia

27 de junio de 2025
Expo Osaka 2025 impulsa a Chile como líder global en minería y logística con exportaciones récord de US$2.472 millones

Expo Osaka 2025 impulsa a Chile como líder global en minería y logística con exportaciones récord de US$2.472 millones

27 de junio de 2025
Inversión minera en Chile alcanza US$1.368 millones en 2025 impulsada por nuevos proyectos y alza en producción de cobre

Inversión minera en Chile alcanza US$1.368 millones en 2025 impulsada por nuevos proyectos y alza en producción de cobre

27 de junio de 2025
Pequeña minería se compromete a elevar estándares de seguridad tras aumento de accidentes fatales

Pequeña minería se compromete a elevar estándares de seguridad tras aumento de accidentes fatales

27 de junio de 2025

Especial Conflicto

Netanyahu declara “victoria histórica” tras alto al fuego con Irán impuesto por EE.UU.

Netanyahu declara “victoria histórica” tras alto al fuego con Irán impuesto por EE.UU.

24 de junio de 2025
Tensiones en Medio Oriente: Análisis del Impacto en los Costos de la Minería Chilena y Estrategias de Mitigación

Tensiones en Medio Oriente: Análisis del Impacto en los Costos de la Minería Chilena y Estrategias de Mitigación

24 de junio de 2025
El dólar sufre su mayor baja en tres semanas tras alto al fuego entre Irán e Israel

El dólar sufre su mayor baja en tres semanas tras alto al fuego entre Irán e Israel

24 de junio de 2025
Irán niega cese de hostilidades con Israel y contradice anuncio de Trump

Irán niega cese de hostilidades con Israel y contradice anuncio de Trump

23 de junio de 2025
Donald Trump: Israel e Irán pactan cese al fuego total desde esta medianoche

Donald Trump: Israel e Irán pactan cese al fuego total desde esta medianoche

23 de junio de 2025
Ataque de Irán a bases estadounidenses en Medio Oriente desata tensión

Ataque de Irán a bases estadounidenses en Medio Oriente desata tensión

23 de junio de 2025
Futuros bursátiles de EE. UU. caen por tensiones con Irán: Impacto global

Futuros bursátiles de EE. UU. caen por tensiones con Irán: Impacto global

22 de junio de 2025
Mercados en alerta ante ataques de EE. UU. a Irán: volatilidad y tensiones crecientes.

Mercados en alerta ante ataques de EE. UU. a Irán: volatilidad y tensiones crecientes.

22 de junio de 2025

Dato Útil

¿Eres vocal de mesa el 29 de junio? Revisa aquí y cómo excusarte

¿Eres vocal de mesa el 29 de junio? Revisa aquí y cómo excusarte

28 de junio de 2025
Bono laboral de $292.275: conoce los requisitos clave

Bono laboral de $292.275: conoce los requisitos clave

28 de junio de 2025
Sueldo mínimo en Chile sube: fechas clave y a quién impacta

Sueldo mínimo en Chile sube: fechas clave y a quién impacta

28 de junio de 2025
Cambio de hora en Chile 2025: cuándo adelantar los relojes

Cambio de hora en Chile 2025: cuándo adelantar los relojes

28 de junio de 2025
BancoEstado lanza «Hipotecario Pro» con tasas históricas

BancoEstado lanza «Hipotecario Pro» con tasas históricas

28 de junio de 2025
Chat GPT : qué es, cómo usarlo y qué puedes hacer con este chat de inteligencia artificial GPT

Chat GPT : qué es, cómo usarlo y qué puedes hacer con este chat de inteligencia artificial GPT

28 de junio de 2025
Autopréstamo AFP en Chile: Claves de la Nueva Reforma 2025

Autopréstamo AFP en Chile: Claves de la Nueva Reforma 2025

28 de junio de 2025

Guía Completa para Iniciar Actividades en el SII de Chile: Simplifica tu Emprendimiento con Tecnología Digital

28 de junio de 2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Revistas
  • Publicidad
  • Precio del Cobre

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Recabarren & Partners LTDA.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?