• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Enap revoluciona con diésel renovable: Transforma aceite de cocina usado en combustible bajo en carbono
Industria Minera

Enap revoluciona con diésel renovable: Transforma aceite de cocina usado en combustible bajo en carbono

Última Actualización: 15/01/2025 19:01
Publicado el 15/01/2025
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

Cada litro de este tipo de aceite, que es transformado en combustible renovable, permite reducir hasta en un 80% la huella de CO2 equivalente.

Te puede interesar

Cobre declarado mineral crítico por Estados Unidos: impacto en exportaciones estratégicas
FLS moderniza su planta en Renca con foco en minería y sostenibilidad
Minería Binacional: Distrito Vicuña Impulsa el Know-How Chileno en Logística e Infraestructura
Reactivación de faena El Toco marca un nuevo capítulo en la historia minera de María Elena

Enap logra producir diésel bajo en carbono a partir de aceite usado de cocina

La Empresa Nacional del Petróleo (Enap) marcó un hito histórico al producir, por primera vez, diésel bajo en carbono en su Refinería Aconcagua, ubicada en Concón, región de Valparaíso. Este innovador combustible, denominado «Diésel Renovable Enap», es elaborado a partir de aceite usado de cocina (UCO, por sus siglas en inglés), recolectado de restaurantes y locales de comida rápida de todo el país.

Enap revoluciona con diésel renovable: Transforma aceite de cocina usado en combustible bajo en carbono

Una solución sostenible con impacto significativo

El «Diésel Renovable Enap» no solo cumple con las normativas chilenas NCH 62 que regulan este tipo de combustibles, sino que también ofrece una reducción del 80% en las emisiones de CO₂ equivalentes por cada litro producido. Este logro fue verificado por certificadores independientes, quienes confirmaron que el proceso permitió reducir aproximadamente 1.000 toneladas de CO₂ equivalentes durante su fase de prueba.

Biocombustibles avanzados: energía para el futuro

A diferencia de los biocombustibles de primera generación, fabricados con aceites vírgenes como soya o caña de azúcar, este combustible avanzado utiliza residuos como aceite de cocina usado, grasas animales y desechos de la industria forestal. Este enfoque sostenible convierte los desechos en energía útil, fortaleciendo la economía circular.

Líderes destacan el avance

 

«Producir combustibles renovables es un punto clave dentro de nuestro Plan Estratégico 2040, con el que aspiramos a ser protagonistas en la descarbonización del país», afirmó Gloria Maldonado, presidenta del directorio de Enap.

 

 

«Este hito posiciona a Enap como líder en innovación y desarrollo tecnológico en la mitigación del cambio climático», señaló Diego Pardow, ministro de Energía.

 

Por su parte, el gerente general de Enap, Julio Friedmann, subrayó la relevancia de este desarrollo en la oferta de combustibles de baja huella de carbono, destacando los acuerdos ya firmados para su comercialización.

Economía circular y transición energética

La prueba, realizada en agosto de 2024, procesó 350 mil litros de aceite usado mediante hidrotratamiento, un proceso que transformó este residuo en combustible renovable en solo dos días. Este logro no solo demuestra la capacidad técnica de Enap, sino también su compromiso con el medio ambiente y la sostenibilidad.

 

«Este tipo de iniciativas son fundamentales para construir un futuro sostenible para las próximas generaciones», afirmó Aisén Etcheverry, ministra de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación.

Etiquetas:CombustiblesENAP
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

- Publicidad -
Ad image

Chilenos logran histórico premio internacional por investigación en electromovilidad y redes eléctricas

Electromovilidad
06/11/2025

Salarios en Chile suben 5,9% anual, brecha de género persiste según INE

Nacional
06/11/2025

Chile Impulsa Agenda Climática en COP30 con Liderazgo Presidencial y Foco en Transición Energética

Nacional
06/11/2025

AIE lanza nuevo informe energético con escenario clave para acceso universal 2025

Energía
06/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Sernageomin actualiza mapa geológico del Maule para planificación territorial estratégica

06/11/2025

Corfo Impulsa Plataforma Binacional con Inversión Superior a US$50 Millones para H2V y Minería Sostenible

06/11/2025

Sonami y BID impulsan innovación y sostenibilidad en la minería chilena

06/11/2025

Teck invertirá US$141 millones en mejoras operativas para Quebrada Blanca 2

06/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?