• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Empresa > Enap y TSM incorporan flota de camiones a gas natural
Empresa

Enap y TSM incorporan flota de camiones a gas natural

Última Actualización: 13/03/2025 19:05
Publicado el 13/03/2025
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp
  • El proyecto permitirá reducir entre un 15% y un 20% las emisiones de CO₂, además de disminuir cerca de un 90% el material particulado generado por los motores diésel convencionales de la flota. 

La Empresa Nacional del Petróleo (Enap) y Transportes Santa María (TSM) anunciaron la puesta en operación de una nueva flota de camiones con tecnología de Gas Natural Licuado (GNL), marcando un avance hacia el transporte sostenible en Chile.

Te puede interesar

El Abra impulsa la formación minera: inicia programa de capacitación en operación de equipos móviles para comunidades del Loa
CMP alcanza un hito histórico: primera minera chilena certificada con ACHS 45001 en todas sus operaciones
Dirigentes de CONFEMIN participan en conversatorio minero sobre la Ley de Áreas Protegidas en Copiapó
Proyecto Kronos ingresa a evaluación ambiental: sistema de baterías de litio busca operar en Vallenar para reforzar la red eléctrica nacional

Esta iniciativa sustituye los camiones con motores diésel por unidades que ahora están operando con esta solución más limpia y eficiente, y cuya implementación permite reducir entre un 15% y un 20% las emisiones de CO₂, además de disminuir cerca de un 90% el material particulado.

Enap y TSM incorporan flota de camiones a gas natural

Esta renovación es una contribución de ambas empresas a la transición energética y el cuidado del medio ambiente. Los nuevos camiones están contemplados para transportar GNL desde Enap Refinería Aconcagua hasta la planta de regasificación en Pemuco, región de Ñuble.

“Estamos convencidos de que la sostenibilidad debe integrarse tanto en la generación como en el transporte de energía. Este proyecto refleja nuestro objetivo por avanzar hacia una operación más limpia y eficiente de manera integral”, destacó el gerente corporativo de Supply Chain de Enap, Mauricio Naveas.

A su vez, el gerente general de TSM, Juan Pablo Bowen, afirmó que estos nuevos camiones “son un ejemplo concreto de cómo la innovación puede fortalecer la sostenibilidad en nuestra industria, sin comprometer la eficiencia ni la seguridad de nuestras operaciones”. Además, enfatizó que “este es un gran paso para reducir nuestra huella de carbono y ofrecer un servicio respetuoso con el medio ambiente. Nuestra meta es hacer que nuestras operaciones sean cada día más sustentables”, dijo.

Por su parte, el gerente corporativo de Compras y Gestión de Servicios de Enap, Andrés Aranda, señaló que “la incorporación de esta nueva tecnología en nuestros procesos demuestra que un área de Aprovisionamiento integrada con los negocios y visión estratégica de la compañía puede generar importantes avances mediante sus modelos comerciales y relación contractual con los proveedores como aliados relevantes”.

Otros beneficios

La flota está compuesta por 17 camiones Scania (modelo R 410 6×2 Euro 6) que cuentan con una autonomía aproximada de 1.100 kilómetros. Estos vehículos no sólo reducen las emisiones contaminantes, sino que también acústicas.

El proyecto está plenamente operativo desde este primer trimestre de 2025 y constituye un aporte de Enap y TSM a los objetivos nacionales e internacionales de descarbonización.

Etiquetas:ENAP
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

World Mining Congress 2026 abre convocatoria de pósters sobre innovación minera global

Industria Minera
04/11/2025

238 pasivos ambientales en Perú requieren acción urgente y costos superan US$ 25 mil millones

Minería Internacional
04/11/2025

Teck Resources Impulsa Optimización de Quebrada Blanca y Proyecta US$1.400 Millones en Sinergias con Anglo American

Industria Minera
04/11/2025

Rio2 asegura financiamiento final y avanza en proyecto Fenix en Atacama

Industria Minera
04/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

ChileValora y Ministerio de Minería impulsan el desarrollo de perfiles ocupacionales para la industria del litio

04/11/2025

CORPROA se reúne con Ministerios de Minería y Medio Ambiente por Ley SBAP

04/11/2025

Astronomía en Chile: BHP, ESO y autoridades regionales avanzan en plan que mejora visibilidad del cielo nocturno

03/11/2025

CORPROA tras aprobación de Nueva Fundición: “Valoramos el compromiso cumplido con Atacama”

03/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?