• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Minería Internacional > Encuentran el mayor yacimiento de tierras raras de Europa en Suecia: valorado en más de 63.000 millones de euros
Minería Internacional

Encuentran el mayor yacimiento de tierras raras de Europa en Suecia: valorado en más de 63.000 millones de euros

Última Actualización: 25/04/2025 17:19
Publicado el 25/04/2025
Jonathan Naveas
Encuentran el mayor yacimiento de tierras raras de Europa en Suecia: valorado en más de 63.000 millones de euros

Un descubrimiento histórico en el norte de Europa ha captado la atención de industrias y gobiernos. En 2023, la minera LKAB anunció el hallazgo del mayor yacimiento de tierras raras conocido hasta ahora en el continente, un recurso estratégico para la transición energética y tecnológica de Europa.

Relacionados:

First Quantum confirma al gobierno de Salta una inversión de USD 3.600 millones para el proyecto Taca Taca
First Quantum confirma al gobierno de Salta una inversión de USD 3.600 millones para el proyecto Taca Taca
Exportaciones chinas de imanes de tierras raras caen 5,2% en octubre, pero repuntan envíos a EE.UU.
Las Bambas y Buenaventura lideran la inversión en infraestructura minera con fuerte repunte en septiembre 2025
Perú: Transferencias mineras superaron S/ 9.183 millones a septiembre de 2025
Minería mexicana proyecta alcanzar 40% de energía limpia al 2030

¿Dónde se encuentra el yacimiento de tierras raras?

El yacimiento se ubica en Kiruna, al norte de Suecia, una región con una larga tradición minera. LKAB, empresa con más de 130 años de historia, identificó el depósito denominado Per Geijer, situado a unos 700 metros de una de sus minas de hierro activas.

Encuentran el mayor yacimiento de tierras raras de Europa en Suecia: valorado en más de 63.000 millones de euros

La estimación inicial apunta a:

  • 585 millones de toneladas de mineral.
  • Presencia de apatita y diversos elementos raros.

Este hallazgo consolida a Kiruna como un eje fundamental para el abastecimiento europeo de minerales estratégicos.

¿Qué contienen las tierras raras descubiertas?

El yacimiento alberga principalmente óxidos de tierras raras, con una estimación de un millón de toneladas de estos materiales. Entre los elementos más relevantes destacan:

  • Praseodimio.
  • Neodimio.

Ambos son esenciales en la fabricación de imanes permanentes, componentes claves para motores de vehículos eléctricos y aerogeneradores.

Aunque las tierras raras representan solo un 0,18% del mineral total, esta proporción es considerada viable para su explotación industrial.

Valor económico del yacimiento

Según cálculos basados en precios actuales:

  • El valor promedio de los óxidos de tierras raras se estima en 63.654 € por tonelada.
  • El valor total del yacimiento rondaría los 63.654 millones de euros.

Este hallazgo supera ampliamente otros proyectos recientes, como el de Halleck Creek en Estados Unidos, valorado en 37.000 millones de dólares.

¿Cuándo comenzará la explotación de los minerales?

Actualmente, LKAB trabaja en la preparación de accesos para las galerías de exploración. No obstante, el desarrollo completo del proyecto enfrenta desafíos:

  • Trámites y estudios ambientales podrían prolongarse entre 10 y 15 años.
  • La normativa sueca exige evaluaciones rigurosas sobre el impacto en el ecosistema y los recursos hídricos.

Aunque la importancia estratégica de las tierras raras podría acelerar los procesos, no existe certeza sobre una reducción de los plazos.

Implicaciones estratégicas para Europa

El hallazgo llega en un contexto en que la Unión Europea busca reducir su dependencia de minerales importados, especialmente de China. Según autoridades suecas, este yacimiento podría jugar un papel clave en la autonomía energética y tecnológica de la región.

Breve historia minera de Kiruna

Kiruna es un histórico centro de explotación minera:

  • La actividad minera en la región se remonta al siglo XVII.
  • LKAB inició su historia moderna en 1890.
  • La empresa fue fundamental en el desarrollo del ferrocarril Luleå-Narvik, clave para el transporte de minerales.

Actualmente, LKAB opera en más de 12 países y mantiene un enfoque de innovación orientado a la sostenibilidad y diversificación de productos.

Etiquetas:Kiruna
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

La Cámara Minera de Chile invita a la Cena Anual 2025

Empresa
20/11/2025

Delegación de Atacama cruzará la cordillera para la Expo Catamarca 2025

Empresa
20/11/2025

Delegación de CIL Lithium participó en encuentro internacional de minerales críticos en Argentina  

Empresa
20/11/2025

Juliá y Norambuena avanzan en la aspiración en reunión clave con Gobernador Marcelo Orrego

Empresa
20/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Nyrstar inicia producción piloto de antimonio en Australia impulsando minerales críticos

Nyrstar inicia producción piloto de antimonio en Australia impulsando minerales críticos

20/11/2025
American Pacific Mining consolida su presencia en Montana con nuevos claims auríferos

American Pacific Mining consolida su presencia en Montana con nuevos claims auríferos

20/11/2025
Excellon avanza en rehabilitación de mina Mallay con proyecciones positivas para 2026

Excellon avanza en rehabilitación de mina Mallay con proyecciones positivas para 2026

20/11/2025
Torex Gold logra autonomía energética en Media Luna y redefine el modelo de suministro eléctrico en la minería mexicana

Torex Gold logra autonomía energética en Media Luna y redefine el modelo de suministro eléctrico en la minería mexicana

20/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?