• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Mundo > Encuentran formas extrañas en la ionosfera de la Tierra que podrían interferir con las comunicaciones
Mundo

Encuentran formas extrañas en la ionosfera de la Tierra que podrían interferir con las comunicaciones

Última Actualización: 20/07/2024 18:17
Publicado el 20/07/2024
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

La NASA ha descubierto algo extraño en la atmósfera de la Tierra: raras formas que aparecen y desaparecen en la ionosfera, la capa que nos protege de la radiación solar. Estas formas tienen la forma de las letras X y C y podrían interferir con las comunicaciones humanas.

Te puede interesar

Nuevo plan estatal: compra directa de oro para combatir minería ilegal
Cameco lidera al alza histórica tras acuerdo nuclear de 80 mil millones
Tragedia en mina Endeavor: dos trabajadores pierden la vida en explosión
La victoria de Milei consolida la asociación de EE. UU. en la minería de Argentina

¿Qué son estas formas?

Según la NASA, estas formas son una especie de burbujas compuestas por partículas cargadas, también conocidas como plasma. Estas burbujas se encuentran en la ionosfera, entre 48 y 965 kilómetros sobre nuestras cabezas, y hasta ahora no se habían visto con claridad.

Encuentran formas extrañas en la ionosfera de la Tierra que podrían interferir con las comunicaciones

Posibles efectos en las comunicaciones

La presencia de estas formas podría afectar las señales de radio y GPS de la Tierra, ya que la ionosfera es la capa que permite que estas señales viajen a largas distancias. Por lo tanto, es importante seguir investigando la ionosfera y comprender mejor sus efectos en las comunicaciones y navegación.

La complejidad de la ionosfera

Este hallazgo ha demostrado que la ionosfera es mucho más compleja de lo que se creía anteriormente. Su estudio y monitoreo son vitales debido a su papel en la protección contra la radiación solar y en el funcionamiento de las señales de radio. La ionosfera sigue siendo un campo de investigación en desarrollo para la NASA y otros científicos.

Importancia de investigar y comprender la ionosfera

La ionosfera es esencial para la vida en la Tierra, ya que nos protege de la radiación ultravioleta del Sol. Además, su estudio nos permite comprender mejor las señales de comunicación y navegación, y cómo podrían ser afectadas por fenómenos como las formas encontradas recientemente. Seguir investigando la ionosfera es crucial para garantizar un mejor funcionamiento de nuestras comunicaciones y sistemas de navegación.

Etiquetas:NASATierra
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Happy Creek Minerals completa el programa de perforación 2025 en el proyecto Fox Tungsten en Columbia Británica

Exploración Minera
28/10/2025

La perforación de recursos de AbraSilver en Diablillos se cruza con 8,5 metros a 13,81 g/t de oro en Oculto East

Exploración Minera
28/10/2025

Scottie Resources anuncia una impresionante economía en la evaluación económica preliminar para el proyecto de la mina de oro Scottie

Exploración Minera
28/10/2025

Guyana: Aris Mining anuncia resultados positivos de PEA para el proyecto de oro Toroparu

Exploración Minera
28/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Perú autoriza contratos de licencia por 30 años para la explotación de hidrocarburos en Talara”

25/10/2025

Sanciones petroleras contra Rusia provocan inestabilidad en mercados mundiales

25/10/2025

Suspensión de Importaciones Chinas de Crudo Ruso a Raíz de Sanciones Estadounidenses

24/10/2025

El avance del Corredor Vial Bioceánico: Chile y Brasil a la vanguardia, con el desarrollo supeditado a la ejecución de obras en Paraguay y Argentina

24/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
c[email protected]

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?