Especialistas del sector se congregaron en el Encuentro de Abastecimiento Minero 2025 para abordar los retos clave y las novedades del rubro a nivel nacional.
Reestructuración del Evento y Voces Centrales
La versión número veintinueve de esta cita, organizada por el Comité de Abastecimiento Responsable (CAR) de la Sociedad Nacional de Minería (Sonami), se convirtió en un punto de referencia al congregar a más de $200$ inscritos y $22$ empresas participantes. Jorge Crossley, quien actualmente preside el CAR y se desempeña como Head of Supply Chain Copper en Anglo American, puso de relieve el cambio en la estructura del evento para este año. «Hemos implementado módulos distintos que nos permiten cubrir un mayor número de tópicos en comparación con versiones anteriores,» explicó Crossley. También destacó la creciente capacidad de convocatoria y el alto interés demostrado por las compañías mineras.
En cuanto a las exposiciones centrales, se escucharon voces relevantes. Patricio Hidalgo, presidente ejecutivo de Anglo American Chile, compartió su visión sobre las dificultades presentes que afronta el sector. Roberta Miyazaki, socia de EY, entregó un informe detallado acerca de los $10$ principales riesgos identificados en la minería. La agenda de presentaciones se complementó con Mauricio Acuña de Codelco Chile (quien trató la temática de sostenibilidad), Antonio Velásquez de Antofagasta Minerals (con el Programa de Proveedores del Futuro), y Ricardo Moreira de BHP (que desarrolló el concepto de sustentabilidad circular aplicado a revestimientos híbridos). Cerraron este bloque Cristóbal Celedón de Capstone Copper, con su análisis sobre proyectos hídricos, y Manfred Loebel de IBM Consulting, quien expuso sobre la digitalización y la inteligencia artificial.
Instancias de Colaboración para Tareas Prioritarias
Las mesas temáticas resultaron ser una de las instancias más productivas, al concentrar a expertos en distintos ejes de trabajo. Los desafíos abordados incluyeron:
- Desarrollo de Talento e Inclusión: Liderada por Kinross y SQM Lithium.
- Sustentabilidad y Economía Circular: Guiada por Antofagasta Minerals y Capstone Copper.
- Digitalización e Inteligencia Artificial: A cargo de CMP.
- Gestión Inteligente de Materiales: Coordinada por Collahuasi y El Abra.
- Desarrollo de Proveedores: Liderada por Anglo American.
Estos grupos de trabajo facilitaron un intercambio de experiencias en profundidad y permitieron la definición clara de tareas consideradas prioritarias para cada una de las áreas de enfoque.
El cierre del encuentro corrió a cargo de Jorge Riesco, presidente de Sonami, quien subrayó la importancia de la labor organizada que lleva adelante el Comité de Abastecimiento Responsable. Riesco afirmó que «Estamos ante una industria que aprende, se adapta y marca el camino. Porque referirse al abastecimiento minero hoy ya no implica solo hablar de logística o insumos; significa referirse a innovación, eficiencia energética, trazabilidad, datos y personas,» realzando el rol anticipatorio del comité en la identificación de elementos cruciales para la solidez económica chilena.

