• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Energía > Encuesta revela: Energía solar, eólica y litio impulsarán economía en Antofagasta
Energía

Encuesta revela: Energía solar, eólica y litio impulsarán economía en Antofagasta

Última Actualización: 21/11/2024 22:31
Publicado el 21/11/2024
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

Un estudio realizado por la consultora Criteria y Colbún reveló que un 23% y 25% de los encuestados en la Región de Antofagasta espera un crecimiento importante en la generación de energía solar y eólica y en la minería del litio en los próximos 10 años. Además, se considera que la generación de energía renovable será una de las principales actividades económicas futuras.

Te puede interesar

Proyecto de almacenamiento energético por US$225 millones se instalará en Buin con aprobación ambiental
Destaca nueva técnica en China para reciclar baterías de litio usadas
Chile impulsa cinco nuevos perfiles laborales clave para la industria del litio
China logra avance clave en materiales para su reactor de fusión nuclear

Resultados de la encuesta

Los resultados de la encuesta, realizada a través de paneles online a una muestra de 630 casos, fueron presentados durante un conversatorio en Antofagasta. Según los resultados, la generación de energía renovable es vista positivamente en la región, lo que reafirma el interés y compromiso de Colbún con el desarrollo de una matriz renovable. También se destaca que la generación solar y eólica es la segunda actividad productiva que genera más orgullo en la región.

Encuesta revela: Energía solar, eólica y litio impulsarán economía en Antofagasta

Futuro verde y sustentable

La generación de energía solar y eólica y la minería del litio son vistas como las actividades con mayor potencial de crecimiento en la región. Se espera un crecimiento explosivo en la energía renovable y la minería del litio es considerada la principal actividad económica futura por el 36% de los encuestados. Además, se destaca la percepción de que estas energías contribuirán a la innovación tecnológica y la calidad de vida de las comunidades locales.

Oportunidades económicas

Si bien un 48% de los encuestados considera que las oportunidades económicas eran mejores hace 10 años, un 37% es optimista sobre el futuro y espera mejores oportunidades en las próximas décadas. También se destaca el avance en áreas como la educación, salud, ingresos y entretenimiento en los últimos 10 años, con expectativas de mejora continua.

Preocupaciones y desafíos

A pesar de los avances, persisten preocupaciones en áreas como el costo de vida, seguridad y medio ambiente. Un 75% de los encuestados cree que el costo de vida aumentará, un 65% espera un incremento en la delincuencia y un 64% anticipa un empeoramiento de la contaminación. Además, se destaca el desafío de generar iniciativas que se hagan cargo de las expectativas de crecimiento, desarrollo y calidad de vida de los antofagastinos.

Descentralización

Un 50% de los encuestados cree que la región tendrá mayor capacidad de decidir su futuro de manera independiente de Santiago en los próximos 10 años, reflejando un optimismo sobre la descentralización y el autogobierno. Aunque la minería del cobre sigue siendo importante, se observa una diversificación económica y un optimismo hacia nuevas industrias en la región de Antofagasta.

Frases relevantes:

  • «Un 23% y 25% de los encuestados espera un crecimiento importante o explosivo en la generación de energía solar y eólica y la minería del litio en los próximos 10 años.»
  • «La generación de energía renovable es vista como una de las principales actividades económicas futuras aquí en Antofagasta.»
  • «El estudio muestra una percepción ambivalente sobre las oportunidades económicas.»
  • «Un 37% es optimista sobre el futuro, esperando mejores oportunidades en las próximas décadas.»
  • «Un 50% de la muestra cree que la capacidad de la región para decidir su futuro aumentará en los próximos 10 años, reflejando un optimismo sobre la descentralización y el autogobierno.»

Etiquetas:AntofagastaEnergía SolarLitio
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Presidente ejecutivo informa a la Corporación avances de las investigaciones internas sobre el accidente en El Teniente

Industria Minera
04/11/2025

Codelco recibió reconocimiento en Nueva York por la operación de compra de LPI

Industria Minera
04/11/2025

ChileValora y Ministerio de Minería impulsan el desarrollo de perfiles ocupacionales para la industria del litio

Empresa
04/11/2025

CORPROA se reúne con Ministerios de Minería y Medio Ambiente por Ley SBAP

Empresa
04/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Acenor cierra ciclo 2025 con exitosa capacitación sobre derechos eléctricos en Chile

03/11/2025

Escondida y ESO unen fuerzas para proteger cielos oscuros en Antofagasta

03/11/2025

Codelco recibe premio global por adquisición estratégica en el mercado del litio

03/11/2025

Enami asegura permiso clave para proyecto de litio Salares Altoandinos en Chile

03/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?