Encuesta: 75% de los chilenos considera que la minería es la actividad productiva que más contribuye al progreso del país
La minería es la actividad más valorada por los chilenos en términos de contribución al progreso nacional, según revela una encuesta realizada por Descifra. Este estudio, realizado durante el mes de la minería en agosto, destaca que un 75% de la población considera que la minería lidera en este aspecto, muy por encima de otras industrias como la agricultura y los alimentos, que obtuvieron un 6%, y la industria, con un 5%. Este alto nivel de reconocimiento a la minería como motor del desarrollo nacional refleja la importancia que esta actividad tiene en el imaginario colectivo de los chilenos.
El desafío de mejorar las regulaciones y establecer un marco normativo claro y estable es señalado por el 66% de los encuestados como la principal tarea pendiente para potenciar aún más el papel de la minería en el país. Esta necesidad de mayor claridad normativa se posiciona como una prioridad para aprovechar de forma óptima el actual escenario de bonanza minera que vive Chile.
La encuesta también revela que la ciudadanía reconoce la importancia estratégica que la minería tiene en el desarrollo futuro del país, destacando el litio y el cobre como los minerales con mayor potencial para impulsar la economía nacional. Este optimismo se relaciona con la percepción positiva que se tiene sobre el aporte económico de la minería en términos de ingresos, impuestos y exportaciones.
En contraste, los encuestados identifican como principal desafío ambiental asociado a la minería la contaminación y el uso del agua, reforzando así la importancia de encontrar un equilibrio adecuado entre el desarrollo económico y la preservación del entorno natural. Además, se destaca la necesidad de mejorar las condiciones de seguridad laboral y fomentar una mayor capacitación de la mano de obra minera, elementos que son considerados fundamentales para garantizar un desarrollo sostenible de la industria.
En cuanto a la percepción sobre la minería privada y estatal, la encuesta muestra que la minería privada es valorada positivamente en aspectos como producción, innovación y tecnología, eficiencia e impacto económico. Por su parte, la minería estatal es vista como igualmente eficiente en el cuidado del medioambiente, la relación con las comunidades y la seguridad laboral de los trabajadores. Esta valoración positiva de la minería privada resalta la importancia que se le otorga al sector privado en la generación de valor y desarrollo en el ámbito minero.
La tragedia reciente en la mina El Teniente de Codelco, donde seis trabajadores perdieron la vida, ha generado reflexiones en torno a la responsabilidad y las medidas de seguridad en la industria minera. La encuesta muestra que la mayoría de los encuestados considera que hubo una falla en las medidas de seguridad como principal causa del accidente. A pesar de esto, la rápida reacción de la empresa ante la situación y la transparencia en sus acciones son valoradas por la población, lo que se traduce en un apoyo mayoritario a la reapertura de la mina una vez garantizada la seguridad de la operación.
En resumen, la minería es percibida por los chilenos como un pilar fundamental en el progreso del país, pero también se reconoce la necesidad de mejorar en aspectos clave como la regulación, la protección del medio ambiente y la seguridad laboral. Estos desafíos, combinados con el potencial de crecimiento y desarrollo que ofrece la actividad minera, delinean un escenario en el que la minería continúa siendo una pieza clave en la economía y la sociedad chilena.
Inserta este artículo con este código HTML:
<a href="https://www.redimin.cl/encuesta-revela-mineria-chilena-es-decisiva-para-el-progreso-nacional/">Encuesta revela: minería chilena es decisiva para el progreso nacional.</a>