• BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Trabajo
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Gadgets
    • Dato Útil
  • Temas
  • CODELCO
  • Anglo-Teck
  • BHP
  • Subsidio
  • Autopréstamo AFP
  • Bancoestado
  • Pensión
  • Subsidio Eléctrico
  • IPS
  • Sueldo Mínimo
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Empresas
  • Energía
  • Mundo
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Opinión
  • Medio Ambiente
  • Finanzas
  • Dato Útil
  • Patrocinado
  • Alertas
  • Gadgets
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Empresa > Endress+Hauser obtiene validación de Science Based Targets para sus metas de reducción de GEI
Empresa

Endress+Hauser obtiene validación de Science Based Targets para sus metas de reducción de GEI

Última Actualización: 06/02/2025 14:50
Publicado el 06/02/2025
Cristian Recabarren Ortiz

La iniciativa de reconocimiento mundial confirmó los objetivos de reducción de emisiones, tanto a corto como a largo plazo de la compañía.

Te puede interesar

Endress+Hauser expone portafolio de soluciones para una minería 4.0
Endress+Hauser publica ofertas laborales en ConTuTalento.cl
Endress+Hauser presentará soluciones avanzadas para la medición de hidrógeno verde en Hyvolution Chile 2025

Endress+Hauser se ha comprometido a alcanzar las cero emisiones netas de Gases de Efecto Invernadero (GEI) para el año 2050.

Endress+Hauser ha sumado otro hito en materia de sostenibilidad: la iniciativa The Science Based Targets ha validado los objetivos de reducción de Gases de Efecto Invernadero(GEI) del Grupo. Esto se traduce en que, tanto los objetivos de corto plazo para el 2034 como la meta de alcanzar las cero emisiones netas para el 2050, están alineados con los 1,5 ºC del Acuerdo de París sobre el Cambio Climático.

La iniciativa Science Based Target (SBTi, por sus siglas en inglés) establece un marco y directrices para garantizar que los objetivos de reducción de emisiones de las empresas estén alineados con los últimos avances científicos. Endress+Hauser se ha comprometido a alcanzar las cero emisiones netas de gases de efecto invernadero (GEI) para el año 2050.

Peter Selders, CEO de Endress+Hauser, señaló que “solo a través de la protección del medio ambiente será posible garantizar una vida digna en el futuro. La sostenibilidad no es un ideal, sino una necesidad que debemos hacer económicamente viable. Algo aplicable tanto a nuestros clientes como a nosotros mismos. En este sentido, podemos contribuir a la transformación sostenible de la industria de procesos con nuestros productos”.

Te puede interesar

Antofagasta Minerals asume un compromiso climático histórico
Endress+Hauser resalta eficiencia energética en industria alimentaria chilena
Endress+Hauser lidera la eficiencia energética en la industria alimentaria chilena

Objetivos ambiciosos

SBTi validó los objetivos de reducción de GEI de Endress+Hauser, lo que incluye las emisiones absolutas de GEI en la empresa generadas a través del consumo energético (alcance 1), la energía adquirida (alcance 2) y el consumo energético en las cadenas de valor añadido, tanto anteriores como posteriores (alcance 3). En comparación con el año base 2023, el Grupo debe reducir sus emisiones en un 90%. El 10% restante puede compensarse mediante la eliminación y el almacenamiento permanente de carbono, conforme a las directrices del SBTi.

Como objetivo a corto plazo, Endress+Hauser se ha comprometido a reducir las emisiones absolutas de GEI en los alcances 1 y 2 en un 80 % para 2034, tomando 2023 como año base. Las emisiones de alcance 3 deberán disminuirse un 35 % en este mismo período. “Estos objetivos son ambiciosos, pero estamos bien posicionados. Ya hemos identificado las áreas en las que debemos actuar y hemos desarrollado una estrategia de sostenibilidad en nuestro portafolio”, destacó Julia Schempp, directora corporativa de sostenibilidad del Grupo.

Medidas para reducir las emisiones

Te puede interesar

Alianza We Techs y Endress+Hauser para Gestión Hídrica en Chile
Tecnologías Innovadoras para Optimizar Sistemas Hídricos en Chile
Endress+Hauser insta a la industria minera a dar un salto en digitalización

Dentro de la esfera de influencia, Endress+Hauser buscará aumentar la proporción de energías renovables, implementar medidas adicionales de eficiencia y expandir la movilidad eléctrica. Se ha instalado un panel de CO2 para que las empresas del Grupo puedan visualizar su progreso hacia el objetivo a corto plazo del 2034. Este panel muestra, por ejemplo, las emisiones provenientes del consumo de combustible, la adquisición externa de electricidad y calefacción, así como la proporción de energía de fuentes renovables.

Por otra parte, Endress+Hauser ha adoptado diferentes medidas para reducir las emisiones en las cadenas de valor añadido anteriores y posteriores. Con un 97%, el alcance 3 representa casi la totalidad de la huella de carbono del Grupo. “Esto se debe a la compra de acero y aluminio que utilizamos en nuestros equipos, así como a la larga vida útil de nuestra tecnología de medición”, explicó Julia Schempp, quien agregó que la empresa quiere abordar este problema mejorando las adquisiciones y el diseño de productos.

Finalista en el Premio Alemán a la Sostenibilidad

Los esfuerzos de la firma también se reflejan en la destacada clasificación de Endress+Hauser en el Premio Alemán a la Sostenibilidad. Este galardón se considera el reconocimiento más prestigioso de Europa en términos de compromiso ecológico y social. En 2024, la fundación independiente reconoció a 100 pioneros en los sectores empresarial, científico y público por sus destacadas contribuciones a la transformación sostenible. Endress+Hauser quedó entre los tres finalistas en la categoría de tecnología de medición y control.

Este galardón se basa en rigurosas evaluaciones por parte de un jurado de expertos. Los procesos transparentes y los criterios objetivos ayudan a las empresas y organizaciones nominadas a seguir mejorando sus resultados en la materia. El Premio Alemán a la Sostenibilidad se presentó el 28 de noviembre de 2024 en Düsseldorf, en el marco del Día Alemán de la Sostenibilidad, una de las iniciativas líderes de este tipo.

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/endresshauser-obtiene-validacion-de-science-based-targets-para-sus-metas-de-reduccion-de-gei/">Endress+Hauser obtiene validación de Science Based Targets para sus metas de reducción de GEI</a>

Etiquetas:Endress+Hausergases de efecto invernadero
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Resistencia indígena en la Región de Atacama contra proyecto de mina Candelaria

Industria Minera
16/09/2025

Codelco y Anglo American colaboran en plan minero conjunto en Chile

Industria Minera
16/09/2025

46 Sur: próxima zona de perforación de Mirasol destaca en Sobek

Industria Minera
16/09/2025

Eloro amplía sistema mineralizado en Iska Iska: resultados destacados en Bolivia

Minería Internacional
16/09/2025
- Publicidad -
Ad image
  • Temas
  • CODELCO
  • Angloteck
  • BHP
  • Subsidio
  • Autopréstamo AFP
  • Bancoestado
  • Pensión
  • Subsidio Eléctrico
  • IPS
  • Sueldo Mínimo

Laboral

Codelco abre vacantes: postula a trabajos en la minería con sueldos desde $1.5 millones

29/08/2025

Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos desde $1.5 millones

14/09/2025

Codelco abre nuevas vacantes para técnicos y profesionales

11/09/2025

Postula a Codelco: empleos en minería con ingresos sobre $1.5 millones

01/09/2025

Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos que pueden llegar a los $1.5 millones

04/09/2025

Programa Trainee Comunitario 2025: Capacitación y empleo en minería local

02/09/2025

Empleos en BHP Chile: Ofertas laborales destacadas para septiembre 2025

02/09/2025

Antofagasta Minerals abre 10 vacantes laborales en distintas faenas: revisa los plazos

03/09/2025

Dato Útil

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

01/09/2025

Autopréstamo AFP 2025: cuándo podría comenzar a entregarse y cómo funcionará

30/08/2025

PGU subirá a $250.000: Gobierno anuncia aumento progresivo desde 2025 por tramos de edad

01/09/2025

Septiembre llega con múltiples bonos y beneficios: Revisa el calendario completo de pagos

29/08/2025

Revisa con tu RUT si te corresponde el bono formalización del trabajo automático de $292.000

06/09/2025

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

03/09/2025

Reforma de Pensiones: pago automático por años cotizados sin postulación

01/09/2025

Autopréstamo AFP: El proyecto que permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

13/09/2025

Lo más leído

Subsidio Bono Base Familiar IPS: revisa si recibiste automáticamente los $58.000

13/09/2025

Minera Centinela inicia construcción del rajo Encuentro Sulfuros con inversión superior a US$1.000 millones

27/08/2025

Consulta tu Seguro de Cesantía: revisa tu saldo en la AFC con Clave Única

28/08/2025

Autopréstamo AFP: En qué consiste y cuáles son los requisitos para el retiro de hasta $5 millones

23/08/2025

Sismo de magnitud 5,9 sacudió Socaire: revisa los últimos Sismos en Chile este 4 de septiembre

04/09/2025

Enel anuncia corte de luz en 10 comunas de Santiago este viernes 12

11/09/2025

Mujeres mayores de 65 años pueden recibir $165.000 mensuales con el Bono por Hijo

03/09/2025

Este es el grupo de personas que NO podrá obtener el autopréstamo de fondos de AFP

02/09/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Metaswaps SpA.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?