• BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Trabajo
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Gadgets
    • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Empresas
  • Energía
  • Mundo
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Opinión
  • Medio Ambiente
  • Finanzas
  • Dato Útil
  • Patrocinado
  • Alertas
  • Gadgets
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Empresa > Endress+Hauser organiza foro sobre la digitalización como motor de transformación en la minería
Empresa

Endress+Hauser organiza foro sobre la digitalización como motor de transformación en la minería

Última Actualización: 02/12/2024 19:33
Publicado el 02/12/2024
Cristian Recabarren Ortiz
Endress+Hauser organiza foro sobre la digitalización como motor de transformación en la minería

La compañía líder en instrumentación encabezó un evento enfocado en analizar los retos y oportunidades que las nuevas tecnologías presentan para el sector minero, abordando temas clave como sostenibilidad, eficiencia y seguridad. 

Te puede interesar

Endress+Hauser expone portafolio de soluciones para una minería 4.0
Endress+Hauser expone portafolio de soluciones para una minería 4.0
Endress+Hauser publica ofertas laborales en ConTuTalento.cl
Digitalización y confiabilidad: los pilares de Hitachi Energy para una red eléctrica resiliente

El encuentro contó con la presencia de destacados representantes de la industria minera, quienes compartieron perspectivas y experiencias sobre la transformación tecnológica del sector.

Maximizar el valor de la digitalización en las operaciones mineras, fue uno de los principales temas abordados en Mining Day 2024, foro organizado por Endress+Hauser, realizado en Espacio Riesco. El evento reunió a expertos y profesionales del sector para discutir los desafíos y las oportunidades que ofrece la automatización en la industria, con el objetivo de impulsar la innovación y la eficiencia en los procesos operativos.

David Alaluf, Gerente General de Endress+Hauser Chile, explicó que la motivación principal detrás de este encuentro fue la interacción enriquecedora que se genera dentro del ecosistema minero. El ejecutivo destacó la importancia de crear un espacio donde clientes y empresas clave del sector puedan dialogar, aprender y compartir con Endress+Hauser sus experiencias relacionadas con la transformación digital.

«Varios clientes participaron para obtener una comprensión más profunda del roadmap de nuestra instrumentación, así como para explorar aplicaciones donde puedan integrar nuestros sistemas y automatización en sus procesos. Además, era clave que conocieran el sólido respaldo que ofrecemos en Chile, destacando nuestra capacidad técnica local y cómo Endress+Hauser puede contribuir significativamente a la optimización de sus procesos operativos», indicó David Alaluf.

Te puede interesar

Endress+Hauser presentará soluciones avanzadas para la medición de hidrógeno verde en Hyvolution Chile 2025
Endress+Hauser presentará soluciones avanzadas para la medición de hidrógeno verde en Hyvolution Chile 2025
Endress+Hauser resalta eficiencia energética en industria alimentaria chilena
Endress+Hauser lidera la eficiencia energética en la industria alimentaria chilena

Digitalización en la minería

Natalia Morales, Gerenta del Consejo de Competencias Mineras y panelista del foro, resaltó que la digitalización está teniendo un impacto positivo en la industria minera, creando oportunidades no solo para incrementar la productividad, sino también para fortalecer la sostenibilidad y mejorar los estándares de seguridad.

«También es importante resaltar el papel de la componente humana, ya que la tecnología ha permitido que personas que nunca pensaron en trabajar en la minería ahora puedan hacerlo. El trabajo híbrido facilita la conexión con centros integrados de operación, permitiendo acceder desde las oficinas a tecnologías que antes estaban exclusivamente en el campo minero. Este ejemplo demuestra que, más allá de la digitalización, la inteligencia artificial y las innovaciones tecnológicas en diversas aplicaciones serán fundamentales para alcanzar una minería más sostenible en el futuro», afirmó Natalia Morales.

Por su parte, Álvaro Sarmiento, Digital Transformation Director de Enaex y panelista del foro, destacó que uno de los principales desafíos en la implementación digital en la minería es llevar a cabo un adecuado proceso de change management. Aunque este tema se discute ampliamente, señaló que su aplicación efectiva no es sencilla, ya que requiere una planificación cuidadosa de recursos y tiempo, además de una profundización en los detalles para garantizar su éxito.

Te puede interesar

Alianza We Techs y Endress+Hauser para Gestión Hídrica en Chile
Alianza We Techs y Endress+Hauser para Gestión Hídrica en Chile
Tecnologías Innovadoras para Optimizar Sistemas Hídricos en Chile
Endress+Hauser insta a la industria minera a dar un salto en digitalización

«En términos generales, la digitalización busca garantizar una cobertura adecuada de la red, lo cual presenta desafíos significativos para la toma de decisiones oportunas y el control en tiempo real de los procesos. Esto representa un reto importante para los proveedores del sector. Por otro lado, la transformación digital también juega un papel crucial en la optimización de los procesos. Al integrar inteligencia artificial en las operaciones, se logra un uso mucho más eficiente de los recursos necesarios para atender las demandas de la minería», explicó el ejecutivo de Enaex.

En tanto, Adriana Bassi, Tech Manager en Globant, quien moderó el encuentro, subrayó la relevancia del análisis generado en el foro, señalando que “en la industria es crucial estar al tanto de los cambios que están ocurriendo. Si no adoptamos la digitalización, corremos el riesgo de quedarnos atrás en el ámbito competitivo. Por eso, es fundamental participar en conversatorios como el organizado por Endress+Hauser, que nos brindan la oportunidad de actualizar nuestros conocimientos y explorar cómo estas innovaciones pueden potenciar nuestras organizaciones”.

La visión de los clientes

En la actividad organizada por Endress+Hauser, los participantes tuvieron la oportunidad de conocer de cerca la experiencia de algunos clientes. Sebastián Zamora, mantenedor especialista de la planta concentradora de Codelco Andina, compartió los principales desafíos que enfrenta la compañía, destacando la necesidad de modernizar la instrumentación de la planta, cuya tecnología original en algunos equipos data de los años 80 y 90.

«Nuestro objetivo es actualizar y optimizar constantemente nuestra instrumentación para aprovechar al máximo las nuevas tecnologías en el ámbito de la digitalización. Buscamos mejorar nuestros procesos y hacer más eficiente el trabajo, especialmente en tareas clave como la calibración, parametrización y supervisión de los equipos», comentó Sebastián Zamora.

Por otra parte, los asistentes también compartieron los principales desafíos que enfrentan y destacaron el valor del apoyo que pueden recibir de empresas especializadas como Endress+Hauser. Nadia Candia, Ingeniera de Abastecimiento en SQM, subrayó que su empresa está comprometida con impulsar iniciativas relacionadas con la sustentabilidad en todos sus procesos.

«Es fundamental obtener índices lo más precisos posibles, ya que esta información debe ser transparentada. En este sentido, contar con el apoyo de proveedores resulta clave, ya que nos orientan sobre los equipos más adecuados para cada una de nuestras aplicaciones en terreno. La asistencia de proveedores en la mejora continua de nuestros procesos ha sido de gran valor para nosotros», señaló Nadia Candia.

Para René Tapia, Ingeniero de Instrumentación en Worley, uno de los principales desafíos para la compañía es contar con un portafolio de proyectos en los que la digitalización haya alcanzado un grado de madurez suficiente. Es decir, aquellos que ya cuenten con planos detallados que permitan avanzar con la fase de ingeniería, especialmente la ingeniería de detalle, que es la etapa más exigente del proceso.

«Por lo tanto, es fundamental contar con un portafolio de proyectos ya desarrollados que cuenten con una base sólida, asegurando que se encuentren completamente implementados y hayan resuelto de manera efectiva los desafíos, tanto en términos de instalación como de conectividad», destacó el ejecutivo.

Endress+Hauser organiza foro sobre la digitalización como motor de transformación en la minería
Endress+Hauser organiza foro sobre la digitalización como motor de transformación en la minería

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/endresshauser-organiza-foro-sobre-la-digitalizacion-como-motor-de-transformacion-en-la-mineria/">Endress+Hauser organiza foro sobre la digitalización como motor de transformación en la minería</a>

Etiquetas:DigitalizaciónEndress+Hauser
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

REDIMIN Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC
Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Anglo American compra Teck y nace Anglo Teck: un nuevo gigante del cobre con corazón chileno

Industria Minera
11/09/2025

Fortuna Mining invertirá USD 19 millones en exploración en Lindero (Salta) y otros proyectos internacionales

Minería Internacional
11/09/2025

Argentina: San Juan digitaliza su Catastro Minero y consolida un sistema ágil y transparente

Minería Internacional
11/09/2025

ReElement obtiene US$ 2 millones para impulsar su refinación de tierras raras

Minería Internacional
11/09/2025
- Publicidad -
Ad image
  • Temas
  • chile
  • Beneficios
  • codelco
  • cobre
  • Bonos
  • litio
  • Portada
  • China
  • trabajo
  • Argentina
  • SQM
  • Oro
  • Perú
  • BancoEstado
  • BHP
  • IPS
  • proyecto

Industria Minera

Minera Centinela inicia construcción del rajo Encuentro Sulfuros con inversión superior a US$1.000 millones

Minera Centinela inicia construcción del rajo Encuentro Sulfuros con inversión superior a US$1.000 millones

27/08/2025
Sindicato N°1 de Minera Escondida demanda tras despidos masivos

Sindicato N°1 de Minera Escondida demanda tras despidos masivos

01/09/2025
Chile apuesta por lixiviación y biolixiviación para fortalecer su liderazgo en cobre

Chile apuesta por lixiviación y biolixiviación para fortalecer su liderazgo en cobre

27/08/2025
Codelco entrega informe preliminar del accidente en El Teniente y refuerza plan de apoyo a familias

Codelco entrega informe preliminar del accidente en El Teniente y refuerza plan de apoyo a familias

31/08/2025
CODELCO alcanza EBITDA de US$6.072 millones en 2025 con un margen del 32 %

CODELCO alcanza EBITDA de US$6.072 millones en 2025 con un margen del 32 %

01/09/2025
Temporada de bajo ritmo en Mantoverde: Problemas con motores frenan producción

Temporada de bajo ritmo en Mantoverde: Problemas con motores frenan producción

01/09/2025
Los Pelambres avanza en la expansión de su planta desaladora para duplicar capacidad a 800 L/s al 2027

Los Pelambres avanza en la expansión de su planta desaladora para duplicar capacidad a 800 L/s al 2027

31/08/2025
Producción de oro de Antofagasta Minerals crece 36% en el primer semestre de 2025 y alcanza 91.200 onzas

Producción de oro de Antofagasta Minerals crece 36% en el primer semestre de 2025 y alcanza 91.200 onzas

30/08/2025

Laboral

Codelco abre vacantes: postula a trabajos en la minería con sueldos desde $1.5 millones

Codelco abre vacantes: postula a trabajos en la minería con sueldos desde $1.5 millones

29/08/2025
Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos desde $1.5 millones

Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos desde $1.5 millones

31/08/2025
Postula a Codelco: empleos en minería con ingresos sobre $1.5 millones

Postula a Codelco: empleos en minería con ingresos sobre $1.5 millones

01/09/2025
Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos que pueden llegar a los $1.5 millones

Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos que pueden llegar a los $1.5 millones

04/09/2025
Programa Trainee Comunitario 2025: Capacitación y empleo en minería local

Programa Trainee Comunitario 2025: Capacitación y empleo en minería local

02/09/2025
Empleos en BHP Chile: Ofertas laborales destacadas para septiembre 2025

Empleos en BHP Chile: Ofertas laborales destacadas para septiembre 2025

02/09/2025
Antofagasta Minerals abre 10 vacantes laborales en distintas faenas: revisa los plazos

Antofagasta Minerals abre 10 vacantes laborales en distintas faenas: revisa los plazos

03/09/2025
BHP publica nuevas ofertas laborales para la minería en ConTuTalento.cl

BHP publica nuevas ofertas laborales para la minería en ConTuTalento.cl

04/09/2025

Dato Útil

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

01/09/2025
Autopréstamo AFP 2025: cuándo podría comenzar a entregarse y cómo funcionará

Autopréstamo AFP 2025: cuándo podría comenzar a entregarse y cómo funcionará

30/08/2025
PGU subirá a $250.000: Gobierno anuncia aumento progresivo desde 2025 por tramos de edad

PGU subirá a $250.000: Gobierno anuncia aumento progresivo desde 2025 por tramos de edad

01/09/2025
Septiembre llega con múltiples bonos y beneficios: Revisa el calendario completo de pagos

Septiembre llega con múltiples bonos y beneficios: Revisa el calendario completo de pagos

29/08/2025
Revisa con tu RUT si te corresponde el bono formalización del trabajo automático de $292.000

Revisa con tu RUT si te corresponde el bono formalización del trabajo automático de $292.000

06/09/2025
Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

03/09/2025
Reforma de Pensiones: pago automático por años cotizados sin postulación

Reforma de Pensiones: pago automático por años cotizados sin postulación

01/09/2025
Consulta tu Seguro de Cesantía: revisa tu saldo en la AFC con Clave Única

Consulta tu Seguro de Cesantía: revisa tu saldo en la AFC con Clave Única

28/08/2025

Lo más leído

Autopréstamo AFP: En qué consiste y cuáles son los requisitos para el retiro de hasta $5 millones

Autopréstamo AFP: En qué consiste y cuáles son los requisitos para el retiro de hasta $5 millones

23/08/2025
Sismo de magnitud 5,9 sacudió Socaire: revisa los últimos Sismos en Chile este 4 de septiembre

Sismo de magnitud 5,9 sacudió Socaire: revisa los últimos Sismos en Chile este 4 de septiembre

04/09/2025
Mujeres mayores de 65 años pueden recibir $165.000 mensuales con el Bono por Hijo

Mujeres mayores de 65 años pueden recibir $165.000 mensuales con el Bono por Hijo

03/09/2025
Este es el grupo de personas que NO podrá obtener el autopréstamo de fondos de AFP

Este es el grupo de personas que NO podrá obtener el autopréstamo de fondos de AFP

02/09/2025
Bonos disponibles para el 40% más vulnerable según el Registro Social de Hogares

Bonos disponibles para el 40% más vulnerable según el Registro Social de Hogares

01/09/2025
Subsidio Eléctrico 2025: revisa desde septiembre si tu hogar fue beneficiado

Subsidio Eléctrico 2025: revisa desde septiembre si tu hogar fue beneficiado

28/08/2025
Aguinaldo Fiestas Patrias: pensionados recibirán $25.280 más $12.969 por carga acreditada en 2025

Aguinaldo Fiestas Patrias: pensionados recibirán $25.280 más $12.969 por carga acreditada en 2025

28/08/2025
Familias pueden recibir hasta $1.392.000 del IPS: revisa requisitos y forma de cobro

Familias pueden recibir hasta $1.392.000 del IPS: revisa requisitos y forma de cobro

03/09/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Metaswaps SpA.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?