• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Endress+Hauser resalta eficiencia energética en industria alimentaria chilena
Industria Minera

Endress+Hauser resalta eficiencia energética en industria alimentaria chilena

Última Actualización: 15/08/2025 11:15
Publicado el 15/08/2025
Sergio Mendoza
Google News LinkedIn WhatsApp

Durante el 8° Seminario & Expo TecFood 2025 en Santiago, Endress+Hauser destaca la eficiencia energética en la industria alimentaria.

Te puede interesar

Alza del cobre triplica ganancias de Pucobre y potencia su expansión estratégica
Escondida y ESO unen fuerzas para proteger cielos oscuros en Antofagasta
Webinar sobre tecnologías clave para impulsar la mediana minería en Chile
Codelco recibe premio global por adquisición estratégica en el mercado del litio

Enfoque en Eficiencia Energética en la Industria Alimentaria

En el contexto del Seminario & Expo TecFood 2025, Endress+Hauser se centró en la eficiencia energética en la industria alimentaria. La Ley 21.305 establece que empresas con más de 50 teracalorías de consumo energético deben implementar un sistema de gestión de energía (SGE) y reportar su consumo al Ministerio de Energía, según Óscar Córdova, Food and Beverage Industry Manager en Endress+Hauser.

Endress+Hauser resalta eficiencia energética en industria alimentaria chilena

Importancia de la Norma ISO 50001

Córdova resaltó la relevancia de la norma ISO 50001, que facilita la gestión eficaz de la eficiencia energética. La medición continua es esencial para mejorar dentro del SGE, declaró el ejecutivo.

Energy Monitoring Solutions para la Eficiencia

Endress+Hauser ofrece soluciones modulares y escalables a través de Energy Monitoring Solutions (EMS), que permiten identificar y cuantificar oportunidades de ahorro energético. La transparencia en el uso y consumo de energía es fundamental para la toma de decisiones informadas.

Potencial de Ahorro Energético en la Industria

Endress+Hauser propone soluciones clave en suministro energético, como el manejo eficiente del vapor, aire comprimido, calefacción, agua, gases industriales y refrigeración. La gestión óptima del vapor puede generar ahorros de hasta un 20%, mientras que el aire comprimido permite ahorros de hasta un 33%.

Contribución a la Industria de Alimentos

Endress+Hauser destaca su compromiso con la industria alimentaria a nivel global y local, ofreciendo tecnologías para su desarrollo óptimo. Las soluciones propuestas tienen como objetivo mejorar la eficiencia, reducir costos y promover la sostenibilidad en este sector clave.

Concluyendo su participación en el evento, Endress+Hauser reafirma su compromiso con la eficiencia energética y la innovación en la industria alimentaria, destacando la importancia de la instrumentación para alcanzar estos objetivos.

Etiquetas:Endress+HauserEventos
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Gold Fields invierte USD 36 millones en el proyecto de oro Antino

Minería Internacional
03/11/2025

Acenor cierra ciclo 2025 con exitosa capacitación sobre derechos eléctricos en Chile

Energía
03/11/2025

Enami asegura permiso clave para proyecto de litio Salares Altoandinos en Chile

Industria Minera
03/11/2025

Capstone Copper aumenta 43% producción de cobre en Chile durante 2025

Industria Minera
03/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

ENAMI y CChEN impulsan proyecto clave para el futuro del litio chileno

03/11/2025

ENAMI logra estabilidad financiera con ganancia de US$ 40 millones 2025

03/11/2025

Summit Nanotech reduce un 30% el uso de agua en extracción de litio

03/11/2025

Fluor Chile logra cero incidentes con tecnología que combate la fatiga laboral

03/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?