Enel Chile anuncia la construcción de un sistema de almacenamiento de baterías integrado con energías solar y eólica.
Proyecto BESS Las Salinas: Innovación en energía renovable
Enel Chile, a través de su filial Enel Green Power Chile, ha dado inicio a la instalación del sistema de almacenamiento de energía en baterías (BESS) Las Salinas, en el marco de un proyecto híbrido de energía renovable. Este innovador sistema se emplaza en el mismo terreno que la central fotovoltaica Las Salinas, que posee una capacidad de 205 MW, y el parque eólico Sierra Gorda Este, con una capacidad de 112 MW. Las baterías permitirán el almacenamiento de energía por hasta cuatro horas, optimizando así la sinergia entre las tecnologías solar y eólica. Según la empresa, este modelo busca garantizar una entrega eficiente de energía al sistema eléctrico nacional cuando sea necesario.
El sistema BESS tendrá una capacidad de almacenamiento anual equivalente a 292 GWh, correspondiente al 21% del volumen del embalse de la central hidroeléctrica Rapel. Esto resalta la magnitud del proyecto y su relevancia para el sector de energías renovables en Chile. Además, durante su construcción, se estima la participación de cerca de 250 trabajadores, lo que generará empleo local y contribuirá económicamente a la zona.
Impacto en sostenibilidad y comunidad
El proyecto BESS Las Salinas también contempla programas educativos enfocados en la comunidad local, según destacó Enel Green Power Chile. Estas iniciativas están alineadas con su estrategia de Sostenibilidad y Relacionamiento Comunitario, que busca promover el desarrollo social favoreciendo la transición energética en las áreas de influencia de la compañía. La implementación de sistemas como BESS, además, fortalece el proceso de descarbonización que Chile ha impulsado como parte de sus metas ambientales.
“Estos sistemas de almacenamiento tienen un rol clave, ya que permiten desplazar la curva de producción de fuentes renovables”, señalaron desde la compañía. El proyecto no solo marca un avance tecnológico, sino también destaca por su aporte a la seguridad y estabilidad del sistema eléctrico nacional. Con iniciativas como esta, Enel Chile reafirma su compromiso con una transición energética sostenible y la innovación en las capacidades de integración de energías renovables.
