Revista Digital Minera
  • Industria Minera
  • Trabajo
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Gadgets
    • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital MineraRevista Digital Minera
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Empresas
  • Energía
  • Mundo
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Opinión
  • Medio Ambiente
  • Finanzas
  • Dato Útil
  • Patrocinado
  • Alertas
  • Gadgets
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Industria Minera > Enel escala conflicto con minera de Sergio Weinstein y denuncia “irregularidades” en peritaje geológico
Industria Minera

Enel escala conflicto con minera de Sergio Weinstein y denuncia “irregularidades” en peritaje geológico

Última Actualización: 26/09/2025 09:03
Publicado el 26/09/2025
Cristian Recabarren Ortiz
Únete: Google News LinkedIn WhatsApp

La empresa eléctrica presentó un recurso de casación contra la sentencia de primera instancia para revocar el fallo que acogió la demanda del exdueño de Laboratorio Andrómaco. En su escrito, Enel señaló que, en los metadatos del informe elaborado por la perito geóloga en el juicio inicial, se reveló que el verdadero autor del documento era el abogado de la parte contraria. Mientras, la minera desestimó las acusaciones.

Te puede interesar

Inicio de perforación diamantina en La Verde impulsa exploración en Costa Fuego
SEA moderniza el SEIA con nueva plataforma SIG
Proyecto Dominga podría iniciar construcción en 2026 tras fallo de la Corte Suprema
Fiscalización en la Región de Antofagasta Detectó Incumplimientos en Transparencia Del Uso de Fondos Del Royalty Minero

El conflicto entre Enel y Minera Arbiodo, empresa de propiedad del empresario Sergio Weinstein, exdueño de Laboratorio Andrómaco vuelve a reactivarse en tribunales. Hace una semana, la empresa eléctrica presentó un recurso de casación ante la Corte de Apelaciones para revocar la sentencia de primera instancia la jueza Sofía Gutiérrez del 12° Juzgado Civil de Santiago.

Enel escala conflicto con minera de Sergio Weinstein y denuncia “irregularidades” en peritaje geológico

La gigante de capitales italianos en su escrito de casación cuestionó duramente el fallo de primera instancia, detallando “irregularidades” en el informe encargado por el tribunal a la perita geológica Sylvia Delgado.

Enel alega que en las propiedades del archivo electrónico que contiene dicho informe, se consigna al abogado patrocinante de la demanda como el autor del documento. Este hecho es mencionado en el recurso de casación presentado por Enel, representada por los abogados Matías Mori y Ramiro Mendoza.

Te puede interesar

Aprueban postulación de Chile para implementar estándar de transparencia EITI en el sector minero nacional
“La minería dio un giro positivo en su relación con las comunidades”: Pablo Pisani, Escondida | BHP
Confemín lidera Política Nacional de Seguridad y Salud en Minería.
Alcalde de Tierra Amarilla se reúne con minera Candelaria tras fallo que confirma daño ambiental por socavón

El conflicto comenzó el 6 de diciembre de 2023, cuando 12° Juzgado Civil de Santiago acogió parcialmente una demanda presentada por la minera contra el Fisco, Sernageomin, Enel y Parque Eólico Taltal (PETSA).

La minera acusó al Sernageomin y al Fisco de actuar ilegalmente y no cumplir con sus deberes, lo que provocó un choque entre dos actividades económicas. Según ellas, se favoreció ilegalmente un proyecto que necesitaba la superficie del terreno, afectando la minería que requería tanto el subsuelo como parte de la superficie.

Además, argumentó que ENEL permitió que PETSA construyera un parque eólico en terrenos con concesiones mineras de Arbiodo, sabiendo que existían esos yacimientos y asumiendo el riesgo de afectar la minería. La sentencia ordenó a Sernageomin, Enel y PETSA pagar de manera solidaria US$357 millones por los daños causados.

En la demanda presentada el 26 de diciembre de 2016, el empresario solicitó una indemnización por 51.811.417 UF, equivalentes a más de US$2.045 millones al tipo de cambio actual. El monto solicitado representaba en conjunto la estimación del daño emergente, así como lucro cesante, reflejando “el valor de la explotación y venta de las reservas de minerales que Arbiodo se encuentra en la imposibilidad de explotar”, se indicaba.

Metadatos

En su presentación, Enel denunció que al revisar el peritaje de la geóloga Sylvia Delgado, notaron que el archivo tenía como autor al abogado David Cademartori, quien es el abogado de la minera de Weinstein y socio del estudio jurídico Barros y Errázuriz (ByE).

A raíz del hallazgo, Enel encomendó un informe informático al perito Roberto Petitpas, que analizó los metadatos del archivo. Petitpas explicó que para que un PDF muestre a “David Cademartori” como autor, el documento original en Word debe haber sido creado en el computador del abogado, bajo su cuenta y con sus credenciales.

Luego, agrega que “para los documentos creados en Word el nombre del Autor se toma automáticamente desde el Login de Windows, que generalmente coincide con el inicio de sesión de Microsoft Office. Es decir que como Autor queda el nombre del usuario del computador usado para hacer el documento Word. Al exportarlo a PDF, el PDF conserva dicho autor”.

“A la luz de estos antecedentes, no debió ser considerado por el juez para los efectos de dictar una sentencia condenatoria”, acotó.

“Sus conclusiones son categóricas: el informe pericial fue intervenido por un tercero, quien es el abogado patrocinante de Arbiodo”, concluye Enel.

“El peritaje informático permite acreditar, con base empírica y verificable, que el informe pericial de la Sra. Delgado Araya pudo ser objeto de intervenciones exógenas que alteraron su contenido y autenticidad”, añade.

La empresa eléctrica sostuvo que la perito “adolece de manera insalvable de la imparcialidad, independencia y transparencia”. “Este informe fue un antecedente específico –de carácter geológico– sin el cual no habría sido posible tener por acreditados los daños ni determinar el monto específico de la condena que por concepto de daño emergente se concedió a los demandantes», concluyó.

Descargos

Sobre los cuestionamientos que planteó Enel, desde Minera Arbiodo explicaron que “la estrategia de los nuevos abogados de Enel, que no estaban presentes en la audiencia que fijó la perito, consiste en que, a falta de pruebas rendidas oportunamente por Enel, se busque ensuciar el proceso”.

“El perito trabajó sobre alguno de los antecedentes que se entregaron con motivo de la audiencia de reconocimiento que se llevó a cabo en el cantón Tal Tal en presencia de las partes”.

Además, “el mismo informe acompañado por Enel descarta la existencia de un plagio, lo que ratifica la autoría del mismo”.

“La perito realizó su labor en el cantón Tal-Tal con martillo percutor tomando muestras de mineral; y el laboratorio corroboró y ratificó la existencia de mineral, previamente certificada por un Ministro de Fe, de nombre Adam Wheeler, bajo la norma canadiense NI 43-101″.

“Toda la información relevante se entregó a la perito en la audiencia de reconocimiento que ella fijó en el cantón Tal-Tal, la cual fue entregada en presencia de las partes que asistieron a la audiencia”, acotó.

La minera concluyó que se realizaron seis peritajes independientes designados por el tribunal.

Fuente: La Tercera

Thanks for your interest!
Algunos campos tienen errores.

Suscríbete a Revista Digital Minera

Recibe de forma gratuita nuestro newsletter y revista digital mensual, tan solo debes completar el siguiente formulario:

Al registrarte, aceptas nuestros Términos de Uso. Si desea publicitar su empresa en nuestra revista, haga click aquí.

Publicaciones relacionadas:

  1. Empresarios mineros presentan querella por prevaricación en conflicto por yacimiento de oro
  2. 12 comunas de la RM sufrirán corte de luz este miércoles 24 de septiembre
Etiquetas:EnelMinera Arbiodoperitaje geológicoSergio Weinstein
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Emiten avisos de viento: ráfagas de hasta 110 km/h entre Isla de Pascua y Magallanes

Alertas
27/09/2025

Fundación Luksic Premiará a 500 Emprendedores Con Hasta $5 Millones de Pesos Para Hacer Crecer Sus Negocios

Empresa
27/09/2025

ENGIE Chile Anuncia 56 Proyectos Ganadores de Los Fondos Concursables 2025 en Tocopilla y Mejillones

Empresa
27/09/2025

Gestión hídrica minera con enfoque sostenible: claves de Ausenco

Medio Ambiente
27/09/2025
- Publicidad -
Ad image

Laboral

Ministerio de Obras Públicas ofrece empleos con sueldos de hasta $4 millones

27/09/2025

Codelco abre 20 trabajos para mujeres operadoras en RT

27/09/2025

Cyber Monday 2025 abre más de 2.500 vacantes con sueldos de hasta $900 mil

26/09/2025

Codelco abre nuevas vacantes en varias regiones del país

26/09/2025

Sueldos pueden superar los $4 millones: Revisa las ofertas laborales disponibles en el Ministerio de Obras Públicas

26/09/2025

Ministerio de Minería abre vacante para profesional en compras públicas en Santiago

26/09/2025

SQM publica más de 40 ofertas laborales en septiembre: destacan vacantes en Antofagasta, Tarapacá y Santiago

25/09/2025

BHP abre programa Trainee para mecánicas y mecánicos de mina en Antofagasta

25/09/2025

Dato Útil

¿Eres cliente de BancoEstado? Así puedes viajar gratis en Metro y transporte público

27/09/2025

Retiro de fondos AFC: documentos y pasos para pensionados

27/09/2025

Impulso Chileno: cómo postular al programa que apoya a emprendedores de todo Chile

27/09/2025

Subsidio Familiar (SUF): monto, requisitos y cómo consultar con tu RUT

27/09/2025

Sence abre cursos gratuitos para obtener licencia A-3 y A-5: incluye subsidio y seguro en RM, Valparaíso y Maule

27/09/2025

Sueldo mínimo subirá a $539 mil en 2026: medida beneficiará a 950 mil trabajadores

27/09/2025

Apoyos para cesantes en Chile: Seguro de Cesantía, Fondo Solidario y Subsidios para enfrentar el desempleo

27/09/2025

Bono Formalización del Trabajo: consulta con tu RUT si recibes $292.000 automático

27/09/2025

Lo más leído

¿Puede la fusión Anglo-Teck destronar a Escondida como la mayor mina de cobre del mundo?

24/09/2025

Subsidio Bono Base Familiar IPS: revisa si recibiste automáticamente los $58.000

24/09/2025

Chile asiste a Perumin 2025 con delegación encabezada por ministra de Minería

24/09/2025

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

24/09/2025

Subsidio Eléctrico: familias de 4 o más integrantes recibirán sobre $68 mil en 2025

24/09/2025

PGU llegará a $250.000: alza gradual parte en 2025 según edad

27/09/2025

Retiro total de los fondos de AFC: ¿Quiénes pueden hacerlo?

24/09/2025

Sueldo mínimo en Chile: así serán los aumentos en 2025 y 2026

24/09/2025
Revista Digital Minera

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Metaswaps SpA.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?