• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Enel Green Power Chile lanza Don Humberto, innovador proyecto de energía renovable híbrida que alimentará 80 mil hogares y reducirá 148 mil toneladas de CO2 al año
Industria Minera

Enel Green Power Chile lanza Don Humberto, innovador proyecto de energía renovable híbrida que alimentará 80 mil hogares y reducirá 148 mil toneladas de CO2 al año

Última Actualización: 22/08/2025 00:42
Publicado el 26/12/2024
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

En la Región Metropolitana de Chile, Enel Green Power Chile ha puesto en marcha la segunda unidad de generación de energía renovable híbrida a escala industrial, el proyecto Don Humberto. Este proyecto combina la generación fotovoltaica bifacial con un sistema de almacenamiento de energía, y ha cumplido con todos los requerimientos del Coordinador Eléctrico Nacional. Con una potencia neta instalada de 81 MW para la sección solar, Don Humberto podrá generar alrededor de 188 GWh de energía 100% limpia al año, alimentando a unos 80 mil hogares chilenos y evitando la emisión de más de 148 mil toneladas de CO2 anualmente. Además, gracias a su capacidad de almacenamiento de energía de 67 MW por dos horas, el parque podrá suministrar energía limpia y renovable durante las horas de mayor consumo y con menor recurso solar disponible.

Te puede interesar

Crisis interna en Movitec: el conflicto societario tras la “trama bielorrusa”
Coquimbo se consolida como eje estratégico para la nueva minería chilena
CAP modera sus pérdidas y apunta a recuperación tras ajustes en su negocio minero
Chile ante la nueva fiebre del oro: un resurgimiento minero impulsado por precios récord y nuevos proyectos

Contribuyendo al desarrollo de una matriz energética más limpia y flexible

Enel Chile se enorgullece de agregar una nueva unidad de generación de energía renovable híbrida a su cartera, sumando así a la construcción de una matriz energética nacional más resiliente y flexible. Esta nueva central híbrida, ubicada en la Región Metropolitana, no solo generará energía limpia y renovable, sino que también permitirá gestionar de mejor manera la demanda energética durante las horas en las que la generación renovable es menor.

Enel Green Power Chile lanza Don Humberto, innovador proyecto de energía renovable híbrida que alimentará 80 mil hogares y reducirá 148 mil toneladas de CO2 al año

«Estamos orgullosos de poder seguir aportando en el desarrollo de una matriz energética nacional más resiliente y flexible, que permita gestionar de mejor manera la demanda energética en horas que la generación renovable es menor», indicó Giuseppe Turchiarelli, gerente general de Enel Chile.

La incorporación de sistemas de almacenamiento de energía (BESS) en este proyecto es un aspecto clave para garantizar la continuidad del suministro de energía limpia durante las horas de mayor consumo y con menor recurso solar disponible. Estos sistemas BESS también ofrecen la posibilidad de prestar múltiples servicios de seguridad y estabilidad al sistema eléctrico nacional, lo que ayudará a reducir los costos sistémicos pagados por los usuarios.

Beneficios ambientales significativos

El proyecto Don Humberto contribuirá en gran medida a la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero en Chile. Con su capacidad de generar 188 GWh de energía 100% limpia al año, se evitará la emisión de más de 148 mil toneladas de CO2, lo que equivale a sacar de circulación cerca de 32 mil vehículos durante un año. Además, la generación de esta energía renovable permitirá alimentar a aproximadamente 80 mil hogares, reduciendo así la dependencia de fuentes de energía no renovables y promoviendo la transición hacia un futuro más sostenible y verde.

Un paso hacia la electrificación sostenible en Chile

La puesta en marcha del proyecto Don Humberto marca un hito importante en el camino hacia la electrificación sostenible en Chile. La capacidad de generación de energía limpia y renovable, combinada con el sistema de almacenamiento de energía, ayudará a garantizar un suministro confiable y constante de energía durante todo el día, incluso durante las horas de mayor consumo. Esto no solo beneficiará a los hogares chilenos, sino que también sentará las bases para el desarrollo de nuevas industrias y el impulso de la economía sostenible en el país.

Etiquetas:EnelEnergíaproyecto
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

- Publicidad -
Ad image

China flexibiliza exportación de tierras raras con nuevas licencias anuales optimizadas

Minería Internacional
10/11/2025

El proyecto Magma Silver Niñobamba obtiene permiso de perforación

Exploración Minera
08/11/2025

Super Copper completa el programa de exploración de la Fase 1 en su proyecto insignia Cordillera Cobre en Atacama, Chile

Industria Minera
08/11/2025

Vedanta Resources lanza CopperTech Metals en EE. UU. para fortalecer la seguridad del cobre estadounidense

Minería Internacional
08/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

El Teniente refuerza protección de fauna nativa con actualización de protocolo en Carretera El Cobre

08/11/2025

División Ministro Hales implementa tecnología avanzada para el mapeo de material particulado

08/11/2025

Codelco y la Western Australia School of Mines sellan acuerdo para impulsar investigación en minería subterránea profunda

07/11/2025

Doppelmayr y Syncore impulsan transporte innovador y sostenible para la minería chilena

07/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?