• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Enel Green Power Chile lanza proyecto de $150 millones para nuevo parque eólico en Ovalle, prometiendo energía limpia y empleo local
Industria Minera

Enel Green Power Chile lanza proyecto de $150 millones para nuevo parque eólico en Ovalle, prometiendo energía limpia y empleo local

Última Actualización: 22/08/2025 00:42
Publicado el 17/01/2025
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

Enel Green Power Chile ha ingresado a evaluación ambiental su proyecto «Parque Eólico Cerro Los Loros», el cual busca construir y operar un nuevo parque eólico en la comuna de Ovalle, Región de Coquimbo. La inversión del proyecto asciende a US$150 millones y se estima que durante la fase de construcción se requerirá la contratación de unos 570 trabajadores.

Te puede interesar

Teck impulsa ajustes en Quebrada Blanca 2 con inversión de US$141 millones para mejorar eficiencia productiva
Codelco DGM lanza Red de Mujeres para impulsar equidad e inclusión minera
SONAMI y BID destacan innovación y sostenibilidad en la minería chilena
Montero Mining Amplifica Exploración en Chile Mediante Integración de Inteligencia Artificial Avanzada

Generando energía sostenible en la Región de Coquimbo

El «Parque Eólico Cerro Los Loros» estará compuesto por 11 aerogeneradores de 7,2 MW cada uno, con una potencia total estimada de hasta 79 MW. Esta energía será conducida hasta la Subestación Eléctrica Central Talinay Oriente, que forma parte del Sistema Eléctrico Nacional.

Enel Green Power Chile lanza proyecto de $150 millones para nuevo parque eólico en Ovalle, prometiendo energía limpia y empleo local

Además de la generación de energía eólica, el proyecto incluye la implementación de un sistema Battery Energy Storage System (BESS) con una capacidad de 30MW/120 MWh. Esto permite almacenar la energía generada durante momentos de baja demanda y liberarla en períodos de alta demanda, mejorando la eficiencia del sistema.

Beneficios ambientales y económicos

La construcción de este parque eólico contribuirá a la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero, ayudando a mitigar el cambio climático. Además, la generación de energía renovable permitirá disminuir la dependencia de fuentes no renovables.

  • El proyecto fomentará el desarrollo económico local, generando oportunidades de empleo y dinamizando la economía de la Región de Coquimbo.
  • La energía generada por el parque eólico beneficiará a la comunidad, proporcionando electricidad limpia y contribuyendo a la estabilidad del sistema eléctrico.
  • Enel Green Power Chile trabaja en estrecha colaboración con las comunidades locales para minimizar los impactos ambientales y maximizar los beneficios sociales del proyecto.

«La construcción del Parque Eólico Cerro Los Loros es parte de nuestro compromiso con la sostenibilidad y la transición hacia un futuro energético más limpio. Estamos orgullosos de contribuir al desarrollo de la Región de Coquimbo y promover la generación de energía limpia en Chile», afirmó el representante de Enel Green Power Chile.

Se estima que el periodo de construcción del proyecto será de 18 meses, durante los cuales se requerirá un máximo de 570 trabajadores por mes. Una vez finalizado, el «Parque Eólico Cerro Los Loros» será una importante fuente de energía renovable en la Región de Coquimbo, impulsando el desarrollo sostenible y la transición hacia un sistema eléctrico más eficiente y limpio.

Etiquetas:EnelEnergíaenergías limpiasMedio Ambienteproyecto
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Eliseo Salazar, director de Experiencia E: “En la feria la gente verá lo eficientes que son los autos eléctricos”

Electromovilidad
05/11/2025

Chile lidera innovación con energía azul en desierto de Atacama

Energía
05/11/2025

Canadá lanza fondo soberano de US$1.45 mil millones para minerales clave

Minería Internacional
05/11/2025

Gerentes en minería chilena: Sueldos superan los $50 millones mensuales según informe 2026

Industria Minera
05/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

ARMMIC 2025 promueve innovación y sostenibilidad en minería desde Antofagasta, Chile

05/11/2025

SCM Carola invierte US$20 millones en espesador para gestión hídrica eficiente

05/11/2025

Iván Valenzuela recibe Premio Fernando Riveri por innovación en minería sustentable

05/11/2025

INLiSa lanza convocatoria para proyectos innovadores sobre litio y sostenibilidad en Chile

05/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?