• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Energía > Enel Green Power Chile recibe autorización para iniciar operaciones del parque fotovoltaico Sol de Lila
Energía

Enel Green Power Chile recibe autorización para iniciar operaciones del parque fotovoltaico Sol de Lila

Última Actualización: 22/08/2025 00:43
Publicado el 07/09/2022
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

Enel Chile comunicó este miércoles que a través de su filial de desarrollo de energías renovables, Enel Green Power Chile, recibió la autorización de parte del Coordinador Eléctrico Nacional para iniciar la operación comercial de su central fotovoltaica Sol de Lila, ubicado al interior del desierto de Atacama en la región de Antofagasta.

La construcción de este parque, que implicó una inversión de casi US$ 130 millones, se remonta a mediados de noviembre de 2020, y es a partir de esta jornada que comenzará a inyectar energía renovable al Sistema Eléctrico Nacional.

Enel Green Power Chile recibe autorización para iniciar operaciones del parque fotovoltaico Sol de Lila

De acuerdo a Enel Chile, las instalaciones cuentan con una capacidad instalada de 161 MW, y generarán 500 GWh aproximadamente por año, evitando la emisión de más de 365 mil toneladas de CO2 a la atmósfera y con ello, contribuyendo a la disminución de los gases de efecto invernadero.

Y su potencia y generación eléctrica permitirán «alimentar de energía a alrededor de 167 mil hogares chilenos».

Fabrizio Barderi, gerente general de Enel Chile, destacó este hecho y sostuvo que desde la compañía eléctrica siguen «firmes en el compromiso de promover la transición energética del país para pasar desde una matriz basada en la utilización de combustibles fósiles a una basada en el desarrollo y generación de energía a través de fuentes renovables». De manera que el inicio de la operación comercial de Sol de Lila es otro paso importante para lograr esa meta, señaló.

Por su parte, María Galainena, gerenta de Ingeniería y Construcción de Enel Green Power Chile, hizo énfasis en el proceso de ejecución del proyecto, durante el cual «trabajaron aproximadamente 1.260 personas que estuvieron a cargo de la ejecución de obras civiles, eléctricas e instalación de los 407.400 paneles fotovoltaicos monocristalinos bifaciales con los que cuenta el parque, tecnología de punta que permite una mayor eficiencia en la captación de la radiación solar”, agregó.

 

Fuente: Diario Financiero

 

Etiquetas:EnelFabrizio Barderi
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Coeur Mining fusiona con New Gold y crea líder minero en Norteamérica

Minería Internacional
04/11/2025

Gold Fields invierte C$50 millones en proyecto aurífero clave en Surinam

Minería Internacional
04/11/2025

Astronomía en Chile: BHP, ESO y autoridades regionales avanzan en plan que mejora visibilidad del cielo nocturno

Empresa
03/11/2025

CORPROA tras aprobación de Nueva Fundición: “Valoramos el compromiso cumplido con Atacama”

Empresa
03/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Parque solar de 351 MW en Atacama iniciará construcción en 2028

03/11/2025

Enel Américas impulsa su desempeño con crecimiento en Colombia y Brasil

02/11/2025

Desierto de Atacama: Nueva Investigación Propone Generación de Energía con Gradientes de Sal

30/10/2025

SERC Chile destaca con 15 investigadores en el Ranking Elsevier–Stanford 2025

30/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?