• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Energía > Enel Green Power inicia operación comercial de la primera planta de generación renovable híbrida a escala industrial del país
Energía

Enel Green Power inicia operación comercial de la primera planta de generación renovable híbrida a escala industrial del país

Última Actualización: 22/08/2025 00:43
Publicado el 18/08/2022
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

Enel Chile, a través de su filial de energías renovables Enel Green Power Chile, recibió la autorización por parte del Coordinador Eléctrico Nacional -organismo que supervisa el sistema- para iniciar la operación comercial de la Central Azabache, ubicada a 10 kilómetros de Calama, en la Región de Antofagasta.

Esta última tiene una potencia instalada de 60,9 MW y es, además, la primera planta de generación renovable no convencional híbrida a nivel nacional, ya que opera de manera conjunta con el parque eólico Valle de Los Vientos (90 MW), característica que -según la empresa- permite reducir el impacto ambiental y contar con ciclos de producción eléctrica más eficiente, logrando con ello precios más competitivos.

Enel Green Power inicia operación comercial de la primera planta de generación renovable híbrida a escala industrial del país

Según detalló la firma en un comunicado, el parque Azabache se emplaza dentro del parque eólico Valle de los Vientos, donde la distancia entre los aerogeneradores permitió que hubiera espacio suficiente para un parque solar y la utilización de caminos e instalaciones comunes entre ambos parques trajo distintas sinergias en construcción y operación.

Así, se agrega, la incorporación de Azabache al sistema eléctrico nacional permitirá que este complejo híbrido genere energía durante prácticamente todo el día. En el detalle, el momento peak de la planta solar es entre las 13.00 hasta las 16.00 horas aproximadamente y, en el caso de Valle de los Vientos, el peak será durante la tarde cuando el viento toma más fuerza.

En el escrito difundido por la compañía, el gerente general de Enel Chile, Fabrizio Barderi, destacó la noticia, asegurando que esta autorización permite completar el proceso de desarrollo de Central Azabache, «un importante proyecto dentro de nuestro plan de descarbonización, mediante el cual podremos inyectar anualmente un promedio de 184 GWh al sistema eléctrico nacional, evitando la emisión de aproximadamente 135 mil toneladas de dióxido de carbono a la atmósfera.

«Este hito está en línea con el objetivo de alcanzar la carbono neutralidad al 2040 y la estrategia de una transición energética justa implementada por Enel Chile», recalcó el ejecutivo.

Mientras, el gerente de desarrollo de negocios de Enel Green Power Chile, Fernando Meza, apuntó a que buscan desarrollar proyectos «donde podamos implementar la innovación, en un afán pionero por buscar nuevas tecnologías y opciones que, obre todo, sean amigables con el medio ambiente y comunidades donde la empresa desarrolla sus operaciones y también con el objetivo de ser un aporte constante en el tránsito desde una matriz de generación basada en la utilización de combustibles fósiles a una basada en la generación 100% renovable».

 

Fuente: Diario Financiero

Etiquetas:CalamaEnelEnel Green PowerFabrizio BarderiFernando Meza
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Minera El Abra capacita a 23 vecinos en operación de maquinaria minera

Industria Minera
03/11/2025

Chile impulsa cinco nuevos perfiles laborales clave para la industria del litio

Industria Minera
03/11/2025

OpenAI y AWS sellan alianza de 38.000 millones para potenciar la inteligencia artificial

Mundo
03/11/2025

Gold Fields invierte USD 36 millones en el proyecto de oro Antino

Minería Internacional
03/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Parque solar de 351 MW en Atacama iniciará construcción en 2028

03/11/2025

Enel Américas impulsa su desempeño con crecimiento en Colombia y Brasil

02/11/2025

Desierto de Atacama: Nueva Investigación Propone Generación de Energía con Gradientes de Sal

30/10/2025

SERC Chile destaca con 15 investigadores en el Ranking Elsevier–Stanford 2025

30/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?