• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Energía > Enel inicia operación comercial de su primer sistema de almacenamiento en la RM: permitirá dar electricidad a 75 mil hogares
Energía

Enel inicia operación comercial de su primer sistema de almacenamiento en la RM: permitirá dar electricidad a 75 mil hogares

La operación conjunta del sistema BESS y parque fotovoltaico del clúster energético El Manzano permitirá inyectar anualmente el orden de los 226 GWh de energía renovable al sistema eléctrico nacional.

Última Actualización: 22/08/2025 00:42
Publicado el 30/10/2024
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

Enel Chile informó este miércoles que, a través de su filial Enel Green Power, recibió la autorización del Coordinador Eléctrico Nacional para dar inicio a la operación comercial del sistema de almacenamiento de El Manzano, de 67 MW de capacidad neta instalada por dos horas, equivalentes a 134 MWh de energía.

Te puede interesar

Inversión histórica en la transición energética: Acera A.G. y los $24.000 millones de dólares
La Seguridad de las Redes Eléctricas Chilenas Frente a la Amenaza Digital
ACERA presenta visión de electrificación profunda y transición energética ante biministro Álvaro García
Colbún S.A. informa un EBITDA de US$126,6 millones en el tercer trimestre del 2025

Según la firma de capitales italianos, gracias a la estrategia de hibridación de centrales renovables de la compañía, la operación conjunta del sistema BESS y parque fotovoltaico del clúster energético El Manzano permitirá inyectar anualmente del orden de los 226 GWh de energía renovable al sistema eléctrico nacional, equivalente a alimentar alrededor de 75 mil hogares chilenos, evitando la emisión de cerca de 182 mil toneladas de CO2 por año.

Enel inicia operación comercial de su primer sistema de almacenamiento en la RM: permitirá dar electricidad a 75 mil hogares

Junto con lo anterior, explicó la firma, este clúster energético también podrá gestionar del orden de los 44 GWh anuales, permitiendo trasladar la generación renovable a las horas de mayor consumo y con menor recurso solar disponible. El sistema BESS también tiene la capacidad de prestar servicios complementarios mediante la regulación de frecuencia, aportando estabilidad y seguridad al sistema eléctrico.

La firma indicó que este hito marca el término del ciclo de desarrollo del primer clúster energético de Enel Chile al interior de la Región Metropolitana, el cual, combinando tecnologías de generación fotovoltaica bifacial y de almacenamiento, permite a la compañía seguir impulsando la implementación de producción y almacenamiento de energía 100% renovable cerca de los grandes centros de consumo.

En el escrito, el gerente general de Enel Chile, Giuseppe Turchiarelli, aseguró: “Un proyecto híbrido a escala industrial de este tipo nos permite generar eficiencias en la utilización del recurso producido, debido a que al estar inserto en una zona urbana, tiene la capacidad de conectarse directamente a la red de distribución de la región y de esta forma, permitir que la energía tanto generada como también almacenada, pueda ser utilizada en distintos horarios, optimizando al máximo el uso del recurso solar”.

Fuente: Diario Financiero

Etiquetas:EnelEnel Green Powersistema de almacenamiento
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Innovación y colaboración en seminario de minería: claves para el sector en Antofagasta

Industria Minera
29/10/2025

Fluor Chile utiliza innovación tecnológica en seguridad minera con un sistema integral de monitoreo de fatiga y somnolencia

Empresa
29/10/2025

Luz verde a la nueva Fundición Paipote: Enami obtiene aprobación ambiental para proyecto de US$1.700 millones

Industria Minera
29/10/2025

NGEx Minerals Ltd. inicia Fase 4 de exploración en proyecto Lunahuasi con inversión de 175 millones de dólares

Industria Minera
29/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Generadoras de Chile reitera su compromiso con la regulación tras error tarifario

28/10/2025

Subsidio Eléctrico: Revisa si lo recibes este año

28/10/2025

Desperdicio de energía: Chile pierde 5.900 GWh de renovables en un año

28/10/2025

Precio de combustibles hoy 28 de Octubre

28/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
c[email protected]

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?