• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Energía > Enel recibe autorización para iniciar operación comercial de parque fotovoltaico que involucra inversión de US$ 142 millones
Energía

Enel recibe autorización para iniciar operación comercial de parque fotovoltaico que involucra inversión de US$ 142 millones

Última Actualización: 22/08/2025 00:42
Publicado el 05/05/2023
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

Enel Chile, a través de su filial Enel Green Power, informó este jueves que recibió la autorización por parte del Coordinador Eléctrico Nacional, organismo que supervisa la operación del sistema, para dar inicio a la operación comercial del parque fotovoltaico Valle del Sol de 162,8 MW de potencia neta, situado en la comuna de María Elena al interior de la Región de Antofagasta. La iniciativa involucra una inversión de US$ 142,5 millones.

Lo anterior, luego de haber pasado de manera satisfactoria todas las pruebas relacionadas con su funcionamiento. De esta manera, con este hito, la firma detalló en un comunicado que Enel Green Power podrá inyectar alrededor de 504 GWh anualmente al sistema eléctrico nacional, evitando la emisión de más de 397 mil toneladas de CO2 a la atmósfera, contribuyendo así a la disminución de los gases de efecto invernadero.

Enel recibe autorización para iniciar operación comercial de parque fotovoltaico que involucra inversión de US$ 142 millones

Además, la compañía destacó que, gracias a la potencia instalada y generación eléctrica 100% renovable de este parque fotovoltaico, será posible entregar energía a más de 168 mil hogares chilenos.

La construcción de la iniciativa consideró -según precisó la empresa- la implementación de cerca de 407 mil módulos fotovoltaicos monocristalinos bifaciales, «tecnología de punta en el desarrollo de este tipo de centrales de generación renovable, que permite una mayor eficiencia en la captación de la radiación solar y por ende un mayor perfil de producción».

“Con la entrada en operación de esta nueva central, damos continuidad a nuestra estrategia de crecimiento y desarrollo de energías renovables dentro de Chile y así, seguimos sumando energía limpia al sistema eléctrico nacional. De esta forma continuamos siendo líderes en la gestión y desarrollo de proyectos renovables, entregando soporte al proceso de transición energética nacional”, dijo Fabrizio Barderi, gerente general de Enel Chile, en el escrito.

Fuente: Diario Financiero
Foto: DF

Etiquetas:EnelEnel ChileEnel Green PowerFabrizio BarderiMaría Elenaparque fotovoltaico
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Presentan estudio que permite identificar las brechas y oportunidades para fortalecer la empleabilidad regional en minería

Empresa
01/11/2025

Iquique sede mundial del surf con campeonato “Open Pro 2025”

Empresa
01/11/2025

Más de 2 mil 300 personas celebraron el 2° aniversario del Centro Ariel Standen con Corrida y Caminata Familiar

Empresa
01/11/2025

Canadá invierte C$1.4 mil millones para impulsar proyectos de minerales críticos

Minería Internacional
01/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Inversión histórica en la transición energética: Acera A.G. y los $24.000 millones de dólares

29/10/2025

La Seguridad de las Redes Eléctricas Chilenas Frente a la Amenaza Digital

29/10/2025

ACERA presenta visión de electrificación profunda y transición energética ante biministro Álvaro García

29/10/2025

Colbún S.A. informa un EBITDA de US$126,6 millones en el tercer trimestre del 2025

29/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?