• Precio del Cobre
  • Última Edición
  • Publicidad
  • Mercado Minero
Logo Revista Digital Minera REDIMIN
  • Minería
  • Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Laboral
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Nacional
  • Minería Internacional
  • Inn & Tech
  • Empresas
  • Trabaja en Minería
  • Centro Sismológico REDIMIN
  • BHP Group (BHP) Precio Stock, Noticias y más Artículos
  • Bolsa de Metales
  • Join Us
  • Acceso de miembro
  • Gracias
  • Revista Digital Minera REDIMIN
  • Dar de baja
  • Perfil
Buscar
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Mediakit Revista REDIMIN
  • Publicidad
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Mediakit Revista REDIMIN
  • Publicidad
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Energía > Enel y futuro de proyecto eólico Faro del Sur: «No hay ninguna intención de que sea un retiro definitivo»

Enel y futuro de proyecto eólico Faro del Sur: «No hay ninguna intención de que sea un retiro definitivo»

Última Actualización: 18 de octubre de 2022 08:00
Cristian Recabarren Ortiz
Enel y futuro de proyecto eólico Faro del Sur: "No hay ninguna intención de que sea un retiro definitivo"
Compartir por WhatsApp

El retiro de la evaluación ambiental del proyecto eólico Faro del Sur de HIF y Enel Green Power (filial de Enel Chile), clave para el desarrollo del hidrógeno verde, que involucra una inversión de US$ 500 millones, fue abordado este lunes por uno de sus impulsores.

Enel y futuro de proyecto eólico Faro del Sur: «No hay ninguna intención de que sea un retiro definitivo»

Esto, tras la ceremonia de inauguración de la central híbrida Azabache, de 60,9 MW, en la Región de Antofagasta, la primera planta de generación renovable no convencional híbrida a nivel nacional, ya que opera de manera conjunta con el parque eólico Valle de Los Vientos (90 MW).

Enel y futuro de proyecto eólico Faro del Sur: "No hay ninguna intención de que sea un retiro definitivo"

Consultado por si se trata de un retiro definitivo o solo se le realizarán mejoras para luego reingresarlo a evaluación ambiental, el gerente general de Enel Chile, Fabrizio Barderi, sinceró: «Absolutamente, no hay ninguna intención de que sea un retiro definitivo. Somos un parnertship 50 y 50 con HIF».

Según explicó, de acuerdo a lo que han hecho en otras ocasiones, cuando se ve algo tensionada la discusión, «a veces es mejor dar un paso al costado y entender mejor con un poco más de calma los puntos que nos dividen y que podamos, si es que es el caso, incorporar mejoras y seguir adelante con una nueva tramitación».

En cuanto a si las señales del gobierno dan garantías para que esto sea factible más adelante, indicó que la agenda, los objetivos de la empresa, van muy de la mano con los objetivos de Chile como país. «Es sólo encontrar la forma más eficaz para impulsar la mejor cooperación entre el sector público y privado», dijo.

Desafíos

Un aspecto no menor en el cuadro es la permisología. Sobre si esta podría retrasar más los proyectos de Enel en Chile, el ejecutivo reconoció que han sufrido varios problemas en ese sentido: «Nosotros no venimos de otro planeta, tenemos proyectos en muchos países y lo que está pasando en Chile es que hay un desarrollo gigante de proyectos, así que se entiende que haya dificultades en los tiempos de tramitación de los permisos».

En ese sentido, comentó que han ido empujando cada vez más su relación con las instituciones para que esto se solucione. «Hay que reconocer que esto fue destacado en los puntos más relevantes para nuestro sector en la agenda proinversión presentada por el gobierno», admitió.

Barderi destacó la inauguración, indicando que esto es parte de un gran plan de inversión que están finalizando justamente este año. «Solo este año vamos a agregar 1.000 MW de nuevas energías al sistema totalmente renovables, y por qué no destacar que fuimos pioneros en estas tecnologías, hace más de cinco años completamos los primeros 1.000 MW y todavía no hay ningún operador con esa cantidad y ya vamos a los 2.000 MW y rumbo a los 3.000. Solo este año invertimos US$ 1.000 millones en renovables», destacó.

Si bien recalcó que están comprometidos con la transición energética justa, sostuvo que un plan de desarrollo gigante e importante de renovables como Chile necesita, «debe ser acompañado de una máquina pública eficiente, con permisos que se puedan obtener de forma rápida, con reglas claras, y con el desarrollo de la transmisión que acompañe el desarrollo de la generación renovable, porque sabemos que los recursos de este país están concentrados en sus extremos, y el consumo está concentrado en el centro del país».

Y recalcó: «Si de verdad queremos acompañar este desafío de la electrificación, también hay que impulsar las redes de distribución de energía eléctrica, hay que pensar de forma crítica como el sector está regulado y gestionado. La regulación tiene 40 años, no está pensada para los desafíos del futuro, y lo digo porque es un factor habilitante en la segunda etapa del proceso de descarbonización».

De cara al futuro, la compañía reconoció su interés de seguir impulsando otras plantas híbridas, «todas las veces que eso tenga sentido». A lo que sumó la evaluación que están haciendo de poner baterías cuando ya hay una planta de energía eólica o solar.

Las señales de Pardow

Señales relevantes delineó el ministro de Energía, Diego Pardow, quien de entrada sostuvo que inaugurar Azabache es más importante que el cierre de Bocamina. Esto, explicó, porque «por mucho tiempo hemos asociado el proceso de descarbonización con cierres cuando en verdad las aperturas son mucho más importantes».

No esquivó el conflicto de turno en materia de renovables respecto a las dos empresas que han declarado la imposibilidad de pagar sus obligaciones. «Quiero dar tranquilidad en cuanto a que esta situación no pone en riesgo el abastecimiento del sistema ni tampoco pone en riesgo los precios asociados a clientes residenciales», dijo, agregando que eso no significa que no estén preocupados de la situación.

Algo similar ocurre, dijo, con los quiebres de la cadena de pago de las pymes del sector renovable. Al respecto, adelantó que la tarde de este lunes iniciarían un ciclo de conversaciones, una mesa de trabajo, con las pymes afectadas por constructores de proyectos renovables (epecistas).

«Quiero ser enfático. No podemos tolerar que el mismo grupo de personas reiteren una y otra vez estas prácticas de quiebras programadas. Esto no le hace bien a la industria. Tenemos que ser capaces de trabajar conjuntamente para identificar a estas personas y aislarlas», enfatizó.

Otro aspecto que abordó al ser consultado fue el proyecto que impulsa las energías renovables (ley de cuotas) que está en el Congreso. Luego de adelantar la semana pasada que se presentarían indicaciones al articulado, Pardow precisó que tienen que encontrar exactamente cuándo es el momento para presentar estos ajustes. El ministro estimó que esto sería entre las próximas tres o cuatro semanas.

«La idea es reforzar el compromiso con las energías renovables, dar señales claras de mercado», afirmó.

Previamente, en su discurso, el secretario de Estado comentó: «Espero de aquí a fin de año tener las señales de mediano plazo en energía renovable estén claras en cuanto a incentivar la inversión en renovables, necesitamos duplicar nuestra capacidad de generación en una década, pero especialmente, a tecnologías como estas que aportan flexibilidad».

Fuente: Diario Financiero

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/enel-y-futuro-de-proyecto-eolico-faro-del-sur-no-hay-ninguna-intencion-de-que-sea-un-retiro-definitivo/">Enel y futuro de proyecto eólico Faro del Sur: «No hay ninguna intención de que sea un retiro definitivo»</a>

De momento no encontramos Artículos Relacionados

Etiquetas:Diego PardowEnelEnel Green PowerFaro del Surproyecto eólico
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

Edición Junio 2025

En esta Edición:

India explora cobalto y cobre en Zamba para suministro crítico

Cobre se dispara en EE.UU. y marca el mayor precio desde marzo: se amplía brecha con Londres

Exportaciones chinas de cobre: tensión en el mercado mundial preocupa.

Más de 2 millones de lectores al mes se informan con redimin.cl. Publicita tu marca en el medio minero más leído de Chile y amplifica el alcance de tus productos o servicios en una audiencia altamente especializada.

MediaKit 2025
Contacto Comercial
- Publicidad -
Ad image

Últimas Noticias

Accionistas de MAG Silver Corp. aprueban propuesta de adquisición por parte de Pan American

Finanzas e Inversiones
10 de julio de 2025

Laboratorio chileno líder en ensayos geotécnicos para megaproyectos mineros.

Empresa
10 de julio de 2025

Rugby Resources Ltd. Proporciona Actualización sobre Acuerdo con Pampa Metals

Finanzas e Inversiones
10 de julio de 2025

Trapananda lidera la revolución eléctrica en transporte marítimo de Chile: un hito en sostenibilidad y tecnología avanzada

Industria Minera
10 de julio de 2025

Lo Más Leído

Nuevo Bono por Hijo: Madres jubiladas podrán recibir hasta $900 mil

Nuevo Bono por Hijo: Madres jubiladas podrán recibir hasta $900 mil

21 de junio de 2025
Pensión especial para mayores de 55 años: revisa requisitos y cómo postular al beneficio del Gobierno

Pensión especial para mayores de 55 años: revisa requisitos y cómo postular al beneficio del Gobierno

22 de junio de 2025
Cómo acceder al Registro Social de Hogares y subsidio eléctrico

Cómo acceder al Registro Social de Hogares y subsidio eléctrico

22 de junio de 2025
Descubrimiento del yacimiento de oro más grande del mundo

Descubrimiento del yacimiento de oro más grande del mundo

22 de junio de 2025
¿Tienes CuentaRUT? Estos son los bonos 2025 que podrías recibir hoy

¿Tienes CuentaRUT? Estos son los bonos 2025 que podrías recibir hoy

22 de junio de 2025
CuentaRUT: Éstos son los montos máximos de la cuenta del Bancoestado

CuentaRUT: Éstos son los montos máximos de la cuenta del Bancoestado

22 de junio de 2025
Autopréstamo AFP 2025 ¿Cuándo será entregado?

Autopréstamo AFP 2025 ¿Cuándo será entregado?

22 de junio de 2025
Como saber si perteneces al 40% del RHS y que beneficios puedes recibir

Como saber si perteneces al 40% del RHS y que beneficios puedes recibir

22 de junio de 2025

Industria Minera

Chile Impulsa Inversiones Globales y Sostenibilidad en la Minería: Oportunidades Únicas en Exponor 2026

Chile Impulsa Inversiones Globales y Sostenibilidad en la Minería: Oportunidades Únicas en Exponor 2026

10 de julio de 2025
Gobierno chileno analiza el impacto del arancel de EE.UU. al cobre

Gobierno chileno analiza el impacto del arancel de EE.UU. al cobre

10 de julio de 2025
Arancel a exportación de cobre podría desacelerar inversiones mineras en Chile

Arancel a exportación de cobre podría desacelerar inversiones mineras en Chile

10 de julio de 2025
Alianza Estratégica en Albemarle Impulsa Innovación en Extracción de Litio con Apoyo de Corfo y CNP

Alianza Estratégica en Albemarle Impulsa Innovación en Extracción de Litio con Apoyo de Corfo y CNP

10 de julio de 2025
Oportunidades de exportación de cobre chileno hacia Asia y Europa

Oportunidades de exportación de cobre chileno hacia Asia y Europa

10 de julio de 2025
PERUMIN 37: Epicentro Global de Innovación Minera con Participación de 16 Países en Arequipa

PERUMIN 37: Epicentro Global de Innovación Minera con Participación de 16 Países en Arequipa

10 de julio de 2025
Impacto del arancel del 50% al cobre chileno en mercados internacionales

Impacto del arancel del 50% al cobre chileno en mercados internacionales

10 de julio de 2025
ABB en Chile Lanza Venta de IS-limiter: El Dispositivo que Protege Equipos Eléctricos en Milisegundos

ABB en Chile Lanza Venta de IS-limiter: El Dispositivo que Protege Equipos Eléctricos en Milisegundos

10 de julio de 2025

Especial Conflicto

Netanyahu declara “victoria histórica” tras alto al fuego con Irán impuesto por EE.UU.

Netanyahu declara “victoria histórica” tras alto al fuego con Irán impuesto por EE.UU.

24 de junio de 2025
Tensiones en Medio Oriente: Análisis del Impacto en los Costos de la Minería Chilena y Estrategias de Mitigación

Tensiones en Medio Oriente: Análisis del Impacto en los Costos de la Minería Chilena y Estrategias de Mitigación

24 de junio de 2025
El dólar sufre su mayor baja en tres semanas tras alto al fuego entre Irán e Israel

El dólar sufre su mayor baja en tres semanas tras alto al fuego entre Irán e Israel

24 de junio de 2025
Irán niega cese de hostilidades con Israel y contradice anuncio de Trump

Irán niega cese de hostilidades con Israel y contradice anuncio de Trump

23 de junio de 2025
Donald Trump: Israel e Irán pactan cese al fuego total desde esta medianoche

Donald Trump: Israel e Irán pactan cese al fuego total desde esta medianoche

23 de junio de 2025
Ataque de Irán a bases estadounidenses en Medio Oriente desata tensión

Ataque de Irán a bases estadounidenses en Medio Oriente desata tensión

23 de junio de 2025
Futuros bursátiles de EE. UU. caen por tensiones con Irán: Impacto global

Futuros bursátiles de EE. UU. caen por tensiones con Irán: Impacto global

22 de junio de 2025
Mercados en alerta ante ataques de EE. UU. a Irán: volatilidad y tensiones crecientes.

Mercados en alerta ante ataques de EE. UU. a Irán: volatilidad y tensiones crecientes.

22 de junio de 2025

Dato Útil

Así puedes inscribirte en el Registro Social de Hogares en solo tres pasos

Así puedes inscribirte en el Registro Social de Hogares en solo tres pasos

10 de julio de 2025
BancoEstado lanza «Hipotecario Pro» con histórica tasa del 3,4% y respaldo estatal

BancoEstado lanza «Hipotecario Pro» con histórica tasa del 3,4% y respaldo estatal

10 de julio de 2025
Heladas, contaminación y amplitud térmica marcarán el clima en Santiago este fin de semana

Heladas, contaminación y amplitud térmica marcarán el clima en Santiago este fin de semana

10 de julio de 2025
Feriados en Chile para la Segunda Mitad del 2025: Cuatro Fin de Semana Largo Confirmados

Feriados en Chile para la Segunda Mitad del 2025: Cuatro Fin de Semana Largo Confirmados

10 de julio de 2025
¿Tienes Cuenta RUT? Descubre los bonos que podrías recibir del Estado

¿Tienes Cuenta RUT? Descubre los bonos que podrías recibir del Estado

10 de julio de 2025
BancoEstado actualiza límites de transferencias y giros en Cuenta RUT

BancoEstado actualiza límites de transferencias y giros en Cuenta RUT

10 de julio de 2025
PGU sube a $250 mil: Revisa con tu RUT si accedes al nuevo monto

PGU sube a $250 mil: Revisa con tu RUT si accedes al nuevo monto

10 de julio de 2025
Sueldo mínimo en Chile subirá a $539 mil: esta es la fecha clave para el nuevo aumento

Sueldo mínimo en Chile subirá a $539 mil: esta es la fecha clave para el nuevo aumento

10 de julio de 2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Revistas
  • Publicidad
  • Precio del Cobre

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Recabarren & Partners LTDA.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?