• Precio del Cobre
  • Última Edición
  • Publicidad
  • Mercado Minero
Logo Revista Digital Minera REDIMIN
  • Minería
  • Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Laboral
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Nacional
  • Minería Internacional
  • Inn & Tech
  • Empresas
  • Trabaja en Minería
  • Centro Sismológico REDIMIN
  • BHP Group (BHP) Precio Stock, Noticias y más Artículos
  • Bolsa de Metales
  • Join Us
  • Acceso de miembro
  • Gracias
  • Revista Digital Minera REDIMIN
  • Dar de baja
  • Perfil
Buscar
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Mediakit Revista REDIMIN
  • Publicidad
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Mediakit Revista REDIMIN
  • Publicidad
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Nacional > Energía solar en invierno: una alternativa eficiente ante el alza de tarifas eléctricas

Energía solar en invierno: una alternativa eficiente ante el alza de tarifas eléctricas

Última Actualización: 5 de julio de 2025 12:28
Jonathan Naveas
Energía solar en invierno: una alternativa eficiente ante el alza de tarifas eléctricas
Compartir por WhatsApp

Ante la llegada del invierno y el aumento inminente de las cuentas de electricidad en Chile, muchas familias buscan alternativas que permitan reducir el gasto mensual. Aunque aún persiste la creencia de que los paneles solares solo funcionan en verano, lo cierto es que siguen siendo eficaces incluso durante los meses fríos y con nubosidad.

Lo más leído:

Director SII enfrenta críticas por no pagar impuestos de casa en Paine
Director SII enfrenta críticas por no pagar impuestos de casa en Paine
Aprobarían proyecto chileno que elimina la Unidad de Fomento
Dólar al alza en Chile por incertidumbre en EE. UU. tras feriado

Funcionamiento de los paneles solares en condiciones invernales

Energía solar en invierno: una alternativa eficiente ante el alza de tarifas eléctricas

Un error común es pensar que los sistemas fotovoltaicos necesitan calor para operar. Sin embargo, estos dispositivos funcionan gracias a la radiación solar, no a la temperatura ambiente. Aunque en invierno hay menos horas de luz, los paneles continúan generando energía y representan una fuente válida de ahorro.

En palabras de José Luis Opazo, CEO de Ciudad Luz, uno de los principales obstáculos para que los hogares inviertan en soluciones solares es la idea equivocada de que no rinden durante el invierno. Además, datos de la Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC) indican que un hogar urbano promedio consume entre 180 y 220 kWh mensuales. Con un sistema bien dimensionado, se puede cubrir entre el 60% y el 90% del consumo eléctrico, dependiendo de la ubicación y los hábitos de uso.

Opazo también advierte sobre el impacto del término del Mecanismo de Estabilización de Precios de la Energía (PEC 1), el cual podría generar un alza de hasta un 60% en las tarifas en algunas comunas. Por ello, anticiparse a este cambio es una medida clave para mitigar su efecto económico.

Inversión estratégica ante el aumento de tarifas

Además de su aporte ecológico, la instalación de paneles solares se está posicionando como una decisión financiera relevante para los hogares. Los modelos de financiamiento actuales permiten pagar en cuotas comparables o inferiores a una cuenta eléctrica convencional.

Según Opazo, pensar en la energía solar como parte de un “plan invierno inteligente” permite a las familias enfrentar el alza de tarifas con una solución sostenible. Las instalaciones pueden ser rápidas, y los beneficios económicos se perciben desde el primer mes de funcionamiento.

Mitos comunes sobre la energía solar y su funcionamiento

La desinformación es uno de los mayores frenos a la adopción de sistemas solares. A continuación, se aclaran varios conceptos erróneos frecuentes:

  • “Los paneles no funcionan con nubes”: Aunque la radiación disminuye, los paneles siguen captando energía solar, incluso en días nublados.
  • “El frío reduce su eficiencia”: Al contrario, las bajas temperaturas no afectan negativamente a los paneles; de hecho, el calor excesivo sí puede disminuir su rendimiento.
  • “No conviene instalarlos en invierno”: Justamente es en esta estación cuando las cuentas suben, por lo que la instalación previa al alza permite aprovechar mejor los meses más demandantes.
  • “Solo son útiles en el norte del país”: A pesar de que el norte tiene mayor radiación, los paneles solares funcionan de manera eficiente en todo Chile, incluso en el sur, donde pueden cubrir hasta el 70% del consumo anual de una vivienda promedio.
  • “La lluvia o la nieve los dañan”: Los sistemas están diseñados para resistir condiciones climáticas adversas como agua, nieve, viento o granizo, y su mantenimiento es mínimo.
  • “Hay que esperar al verano”: Postergar la instalación hasta el verano retrasa los beneficios económicos. Implementar el sistema en invierno permite comenzar a ahorrar justo cuando más se necesita.

Opazo concluye que este es un momento propicio para adoptar la energía solar como una decisión estratégica tanto desde el punto de vista financiero como ambiental.

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/energia-solar-en-invierno-una-alternativa-eficiente-ante-el-alza-de-tarifas-electricas/">Energía solar en invierno: una alternativa eficiente ante el alza de tarifas eléctricas</a>

Publicaciones relacionadas:

  1. ¡Prepárese para el Aumento en Tarifas Eléctricas! Expertos Sugieren Estrategias Clave para Reducir su Factura de Luz
  2. China avanza en energía renovable con su primera planta solar flotante en el mar
Etiquetas:Energía SolarInviernoPaneles SolaresTarifas Eléctricas
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

Edición Junio 2025

En esta Edición:

Aranceles al cobre: impacto global en precios y proyecciones económicas

Cobre cae bruscamente por temores arancelarios de Trump: inestabilidad en mercados

Futuros del cobre superan los US$ 5 y benefician a mineras

Más de 2 millones de lectores al mes se informan con redimin.cl. Publicita tu marca en el medio minero más leído de Chile y amplifica el alcance de tus productos o servicios en una audiencia altamente especializada.

MediaKit 2025
Contacto Comercial
- Publicidad -
Ad image

Últimas Noticias

Antofagasta aumenta producción de cobre en primer semestre 2025

Industria Minera
17 de julio de 2025

Director SII enfrenta críticas por no pagar impuestos de casa en Paine

Nacional
17 de julio de 2025

Aprobarían proyecto chileno que elimina la Unidad de Fomento

Nacional
17 de julio de 2025

Expansión de exportaciones de petróleo venezolano a pesar de desafíos geopolíticos

Mundo
17 de julio de 2025

Lo Más Leído

Nuevo Bono por Hijo: Madres jubiladas podrán recibir hasta $900 mil

Nuevo Bono por Hijo: Madres jubiladas podrán recibir hasta $900 mil

21 de junio de 2025
Pensión especial para mayores de 55 años: revisa requisitos y cómo postular al beneficio del Gobierno

Pensión especial para mayores de 55 años: revisa requisitos y cómo postular al beneficio del Gobierno

22 de junio de 2025
Cómo acceder al Registro Social de Hogares y subsidio eléctrico

Cómo acceder al Registro Social de Hogares y subsidio eléctrico

22 de junio de 2025
Descubrimiento del yacimiento de oro más grande del mundo

Descubrimiento del yacimiento de oro más grande del mundo

22 de junio de 2025
¿Tienes CuentaRUT? Estos son los bonos 2025 que podrías recibir hoy

¿Tienes CuentaRUT? Estos son los bonos 2025 que podrías recibir hoy

22 de junio de 2025
CuentaRUT: Éstos son los montos máximos de la cuenta del Bancoestado

CuentaRUT: Éstos son los montos máximos de la cuenta del Bancoestado

22 de junio de 2025
Autopréstamo AFP 2025 ¿Cuándo será entregado?

Autopréstamo AFP 2025 ¿Cuándo será entregado?

22 de junio de 2025
Como saber si perteneces al 40% del RHS y que beneficios puedes recibir

Como saber si perteneces al 40% del RHS y que beneficios puedes recibir

22 de junio de 2025

Industria Minera

Exportaciones mineras argentinas superan US $5 mil millones en 2025, con predominio del oro

Exportaciones mineras argentinas superan US $5 mil millones en 2025, con predominio del oro

17 de julio de 2025
Oro podría alcanzar un 15% de aumento en 2025 antes de caer, según expertos: Descubre las proyecciones y factores clave

Oro podría alcanzar un 15% de aumento en 2025 antes de caer, según expertos: Descubre las proyecciones y factores clave

17 de julio de 2025
Fuerte impulso del mineral de hierro y envíos de Rio Tinto Group

Fuerte impulso del mineral de hierro y envíos de Rio Tinto Group

17 de julio de 2025
Alza de la plata a $40 por onza prevista por Citigroup

Alza de la plata a $40 por onza prevista por Citigroup

17 de julio de 2025
Newmont vende participaciones en Greatland y Discovery Silver por $470 millones

Newmont vende participaciones en Greatland y Discovery Silver por $470 millones

17 de julio de 2025
Metlen y Copec EMOAC sellan acuerdo para 450 GWh de energía renovable en Chile, impulsando la descarbonización

Metlen y Copec EMOAC sellan acuerdo para 450 GWh de energía renovable en Chile, impulsando la descarbonización

17 de julio de 2025
La transición de Argentina a una economía exportadora

La transición de Argentina a una economía exportadora

17 de julio de 2025
Antofagasta Minerals Impulsa Producción de Cobre a 314,900 Toneladas y Reduce Costos en 2025, Potenciando el Mercado con Innovaciones en Oro y Molibdeno

Antofagasta Minerals Impulsa Producción de Cobre a 314,900 Toneladas y Reduce Costos en 2025, Potenciando el Mercado con Innovaciones en Oro y Molibdeno

16 de julio de 2025

Especial Conflicto

Netanyahu declara “victoria histórica” tras alto al fuego con Irán impuesto por EE.UU.

Netanyahu declara “victoria histórica” tras alto al fuego con Irán impuesto por EE.UU.

24 de junio de 2025
Tensiones en Medio Oriente: Análisis del Impacto en los Costos de la Minería Chilena y Estrategias de Mitigación

Tensiones en Medio Oriente: Análisis del Impacto en los Costos de la Minería Chilena y Estrategias de Mitigación

24 de junio de 2025
El dólar sufre su mayor baja en tres semanas tras alto al fuego entre Irán e Israel

El dólar sufre su mayor baja en tres semanas tras alto al fuego entre Irán e Israel

24 de junio de 2025
Irán niega cese de hostilidades con Israel y contradice anuncio de Trump

Irán niega cese de hostilidades con Israel y contradice anuncio de Trump

23 de junio de 2025
Donald Trump: Israel e Irán pactan cese al fuego total desde esta medianoche

Donald Trump: Israel e Irán pactan cese al fuego total desde esta medianoche

23 de junio de 2025
Ataque de Irán a bases estadounidenses en Medio Oriente desata tensión

Ataque de Irán a bases estadounidenses en Medio Oriente desata tensión

23 de junio de 2025
Futuros bursátiles de EE. UU. caen por tensiones con Irán: Impacto global

Futuros bursátiles de EE. UU. caen por tensiones con Irán: Impacto global

22 de junio de 2025
Mercados en alerta ante ataques de EE. UU. a Irán: volatilidad y tensiones crecientes.

Mercados en alerta ante ataques de EE. UU. a Irán: volatilidad y tensiones crecientes.

22 de junio de 2025

Dato Útil

Pronóstico de Lluvia y Viento en Chile: Condiciones Climáticas Variadas para este Viernes en Diversas Regiones

Pronóstico de Lluvia y Viento en Chile: Condiciones Climáticas Variadas para este Viernes en Diversas Regiones

17 de julio de 2025
Lluvias y Vientos Fuertes Azotarán Chile Este Viernes: Pronóstico Completo de la Dirección Meteorológica

Lluvias y Vientos Fuertes Azotarán Chile Este Viernes: Pronóstico Completo de la Dirección Meteorológica

17 de julio de 2025
Increíble hallazgo: Desvelan moneda chilena de $100 valorada en $1.000.000

Increíble hallazgo: Desvelan moneda chilena de $100 valorada en $1.000.000

17 de julio de 2025
Oportunidades de empleo en el INE: ¡Únete al equipo de trabajo!

Oportunidades de empleo en el INE: ¡Únete al equipo de trabajo!

17 de julio de 2025
Subsidio Familiar Automático: claves y requisitos sin postulación previa

Subsidio Familiar Automático: claves y requisitos sin postulación previa

17 de julio de 2025
Incremento de Pensión Básica Solidaria de Invalidez a $250.000 Beneficiará a Jóvenes y Adultos en Chile desde Septiembre

Incremento de Pensión Básica Solidaria de Invalidez a $250.000 Beneficiará a Jóvenes y Adultos en Chile desde Septiembre

17 de julio de 2025
Incremento a $250.000 en Pensión Básica Solidaria de Invalidez Beneficiará a Chilenos Vulnerables desde Septiembre

Incremento a $250.000 en Pensión Básica Solidaria de Invalidez Beneficiará a Chilenos Vulnerables desde Septiembre

17 de julio de 2025
Aumento gradual de la Pensión Garantizada Universal: conoce las fechas clave ChileAtiende

Aumento gradual de la Pensión Garantizada Universal: conoce las fechas clave ChileAtiende

17 de julio de 2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Revistas
  • Publicidad
  • Precio del Cobre

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Recabarren & Partners LTDA.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?