AUTOPRESTAMO AFP CALEFACCIÓN BENEFICIO AÑOS COTIZADOS
BONOS PARA RSH SUF AUTOMÁTICO BONO MUJER TRABAJADORA
  • BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Chilena
  • Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Laboral
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Chilena
  • Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
Buscar
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Publicidad
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Publicidad
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Nacional > Energía solar en invierno: una alternativa eficiente ante el alza de tarifas eléctricas

Energía solar en invierno: una alternativa eficiente ante el alza de tarifas eléctricas

Última Actualización: 5 de julio de 2025 12:28
Escrito por Jonathan Naveas
4 Minutos de Lectura
Energía solar en invierno: una alternativa eficiente ante el alza de tarifas eléctricas

Ante la llegada del invierno y el aumento inminente de las cuentas de electricidad en Chile, muchas familias buscan alternativas que permitan reducir el gasto mensual. Aunque aún persiste la creencia de que los paneles solares solo funcionan en verano, lo cierto es que siguen siendo eficaces incluso durante los meses fríos y con nubosidad.

Funcionamiento de los paneles solares en condiciones invernales

Un error común es pensar que los sistemas fotovoltaicos necesitan calor para operar. Sin embargo, estos dispositivos funcionan gracias a la radiación solar, no a la temperatura ambiente. Aunque en invierno hay menos horas de luz, los paneles continúan generando energía y representan una fuente válida de ahorro.

Relacionados:

Codelco Operaciones Norte impulsa energía limpia en Calama con Fondos Concursables
Codelco Operaciones Norte impulsa energía limpia en Calama con Fondos Concursables
6 formas económicas de mantener tu casa abrigada este invierno
Adiós a los paneles solares planos: la revolucionaria tecnología que promete hasta 6 veces más energía

En palabras de José Luis Opazo, CEO de Ciudad Luz, uno de los principales obstáculos para que los hogares inviertan en soluciones solares es la idea equivocada de que no rinden durante el invierno. Además, datos de la Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC) indican que un hogar urbano promedio consume entre 180 y 220 kWh mensuales. Con un sistema bien dimensionado, se puede cubrir entre el 60% y el 90% del consumo eléctrico, dependiendo de la ubicación y los hábitos de uso.

Opazo también advierte sobre el impacto del término del Mecanismo de Estabilización de Precios de la Energía (PEC 1), el cual podría generar un alza de hasta un 60% en las tarifas en algunas comunas. Por ello, anticiparse a este cambio es una medida clave para mitigar su efecto económico.

Inversión estratégica ante el aumento de tarifas

Además de su aporte ecológico, la instalación de paneles solares se está posicionando como una decisión financiera relevante para los hogares. Los modelos de financiamiento actuales permiten pagar en cuotas comparables o inferiores a una cuenta eléctrica convencional.

Relacionados:

Millonaria planta termosolar Ivanpah cierra tras una década de tropiezos
Millonaria planta termosolar Ivanpah cierra tras una década de tropiezos
Aumento en las tarifas eléctricas: qué aparatos elevan más el consumo y cómo reducirlo
China impulsa la revolución solar: paneles de perovskita ya se producen a gran escala

Según Opazo, pensar en la energía solar como parte de un “plan invierno inteligente” permite a las familias enfrentar el alza de tarifas con una solución sostenible. Las instalaciones pueden ser rápidas, y los beneficios económicos se perciben desde el primer mes de funcionamiento.

Mitos comunes sobre la energía solar y su funcionamiento

La desinformación es uno de los mayores frenos a la adopción de sistemas solares. A continuación, se aclaran varios conceptos erróneos frecuentes:

  • “Los paneles no funcionan con nubes”: Aunque la radiación disminuye, los paneles siguen captando energía solar, incluso en días nublados.
  • “El frío reduce su eficiencia”: Al contrario, las bajas temperaturas no afectan negativamente a los paneles; de hecho, el calor excesivo sí puede disminuir su rendimiento.
  • “No conviene instalarlos en invierno”: Justamente es en esta estación cuando las cuentas suben, por lo que la instalación previa al alza permite aprovechar mejor los meses más demandantes.
  • “Solo son útiles en el norte del país”: A pesar de que el norte tiene mayor radiación, los paneles solares funcionan de manera eficiente en todo Chile, incluso en el sur, donde pueden cubrir hasta el 70% del consumo anual de una vivienda promedio.
  • “La lluvia o la nieve los dañan”: Los sistemas están diseñados para resistir condiciones climáticas adversas como agua, nieve, viento o granizo, y su mantenimiento es mínimo.
  • “Hay que esperar al verano”: Postergar la instalación hasta el verano retrasa los beneficios económicos. Implementar el sistema en invierno permite comenzar a ahorrar justo cuando más se necesita.

Opazo concluye que este es un momento propicio para adoptar la energía solar como una decisión estratégica tanto desde el punto de vista financiero como ambiental.

Relacionados:

Zelestra asegura 282 millones de dólares en financiamiento verde para masivo proyecto solar y de almacenamiento en Chile
Zelestra asegura 282 millones de dólares en financiamiento verde para masivo proyecto solar y de almacenamiento en Chile
El Clima Cambia: Tres Sistemas Frontales Traen de Vuelta las Lluvias a Chile y la Capital
Sorpresivo Repunte Térmico: Santiago Anticipa Temperaturas de Verano en Pleno Invierno
Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/energia-solar-en-invierno-una-alternativa-eficiente-ante-el-alza-de-tarifas-electricas/">Energía solar en invierno: una alternativa eficiente ante el alza de tarifas eléctricas</a>

De momento no encontramos Artículos Relacionados

Etiquetas:Energía SolarInviernoPaneles SolaresTarifas Eléctricas
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Últimas Noticias

Descubren en Chile un valioso mineral clave para la economía global: el llamado “oro azul”

Nacional
21 de agosto de 2025

SQM asegura que acuerdo de litio con Codelco estará protegido del riesgo electoral chileno

Minería Chilena
20 de agosto de 2025

Exministros de Minería se unen en Sonami para fortalecer industria chilena

Minería Chilena
20 de agosto de 2025

Revisión de avalúo fiscal: clave para ahorrar en minería chilena

Minería Chilena
20 de agosto de 2025
- Publicidad -
Ad image

Dato Útil

¿Tienes Cuenta RUT? Estos son los bonos que puedes recibir solo por ser cliente de BancoEstado

¿Tienes Cuenta RUT? Estos son los bonos que puedes recibir solo por ser cliente de BancoEstado

21 de agosto de 2025
Consulta tu Fecha de Pago PGU con tu RUT

Consulta tu Fecha de Pago PGU con tu RUT

21 de agosto de 2025
Bono por Formalización del Trabajo 2025: Nuevos Empleados Recibirán $292.275 para Impulsar Empleo Formal y Protección Social

Bono por Formalización del Trabajo 2025: Nuevos Empleados Recibirán $292.275 para Impulsar Empleo Formal y Protección Social

21 de agosto de 2025
Autopréstamo desde fondos AFP: requisitos, montos y fecha estimada

Autopréstamo desde fondos AFP: requisitos, montos y fecha estimada

21 de agosto de 2025
Gobierno entrega pensión especial a mayores de 55 años: conoce los requisitos y cómo postular

Gobierno entrega pensión especial a mayores de 55 años: conoce los requisitos y cómo postular

21 de agosto de 2025
Bono Invierno 2025: Consulta con tu RUT si te corresponde el aporte de $81.257

Bono Invierno 2025: Consulta con tu RUT si te corresponde el aporte de $81.257

21 de agosto de 2025
Revisa los Nuevos Beneficios para Adultos Mayores en 2025: ¿Quiénes Califican y Cuánto Reciben?

Revisa los Nuevos Beneficios para Adultos Mayores en 2025: ¿Quiénes Califican y Cuánto Reciben?

21 de agosto de 2025
Revisa con tu RUT si te corresponde el bono IPS de $58.000 en agosto

Revisa con tu RUT si te corresponde el bono IPS de $58.000 en agosto

21 de agosto de 2025

Industria Minera

Proyecto minero en Tarapacá: ¡Participa en proceso de evaluación ambiental!

Proyecto minero en Tarapacá: ¡Participa en proceso de evaluación ambiental!

20 de agosto de 2025
Gerente general (i) de El Teniente sostiene encuentro con equipos de contención psicosocial mientras avanza plan de reinicio seguro

Gerente general (i) de El Teniente sostiene encuentro con equipos de contención psicosocial mientras avanza plan de reinicio seguro

20 de agosto de 2025
Fundiciones en Chile: Diversificación y sostenibilidad para competir en mercados globales.

Fundiciones en Chile: Diversificación y sostenibilidad para competir en mercados globales.

20 de agosto de 2025
Codelco anuncia avance del 81% en la construcción de su primera planta desaladora

Codelco anuncia avance del 81% en la construcción de su primera planta desaladora

21 de agosto de 2025
Universidad de Atacama lidera proyecto pionero para transformar la industria del litio desde el norte de Chile

Universidad de Atacama lidera proyecto pionero para transformar la industria del litio desde el norte de Chile

19 de agosto de 2025
Grupo CAP apuesta por Huachipato como impulsor de crecimiento sostenible.

Grupo CAP apuesta por Huachipato como impulsor de crecimiento sostenible.

19 de agosto de 2025
Mineros S.A. adquirirá el 80% restante del proyecto de oro La Pepa en Atacama

Mineros S.A. adquirirá el 80% restante del proyecto de oro La Pepa en Atacama

19 de agosto de 2025
Innovación en electromovilidad y descarbonización: avances para la minería chilena.

Innovación en electromovilidad y descarbonización: avances para la minería chilena.

19 de agosto de 2025

Trabajos

Nuevas Oportunidades Laborales en Antofagasta: ¡Postula Ya!

Nuevas Oportunidades Laborales en Antofagasta: ¡Postula Ya!

20 de agosto de 2025
Impulsa tu carrera en logística este 2025, aplica ya

Impulsa tu carrera en logística este 2025, aplica ya

20 de agosto de 2025
Anglo American publica nuevas ofertas laborales en Chile con cargos en ingeniería y recursos humanos

Anglo American publica nuevas ofertas laborales en Chile con cargos en ingeniería y recursos humanos

20 de agosto de 2025
Codelco ofrece trabajo en distintas divisiones del país: Revisa cómo postular a las vacantes

Codelco ofrece trabajo en distintas divisiones del país: Revisa cómo postular a las vacantes

20 de agosto de 2025
Oportunidades laborales en Santiago este agosto: ¡Postula ya!

Oportunidades laborales en Santiago este agosto: ¡Postula ya!

20 de agosto de 2025
Oportunidades de empleo para operarios en distintas regiones de Chile

Oportunidades de empleo para operarios en distintas regiones de Chile

20 de agosto de 2025
Oportunidades laborales este agosto 2025 en Antofagasta

Oportunidades laborales este agosto 2025 en Antofagasta

20 de agosto de 2025
Oportunidades Laborales Únicas en Santiago ¡Aplica Ya!

Oportunidades Laborales Únicas en Santiago ¡Aplica Ya!

20 de agosto de 2025

Empresas

Museo Corbeta Esmeralda recibe nuevo galardón “Travellers’ Choice” de Tripadvisor

Museo Corbeta Esmeralda recibe nuevo galardón “Travellers’ Choice” de Tripadvisor

20 de agosto de 2025
El Abra promueve conciencia ambiental entre estudiantes de Caspana con estudio sobre el puma

El Abra promueve conciencia ambiental entre estudiantes de Caspana con estudio sobre el puma

20 de agosto de 2025
Compromiso Minero se une al diálogo sobre oportunidades y desarrollo de la minería en la Macro Zona Centro 

Compromiso Minero se une al diálogo sobre oportunidades y desarrollo de la minería en la Macro Zona Centro 

19 de agosto de 2025
Capstone Copper y El Abra, referentes de innovación en EXPONOR 2026 

Capstone Copper y El Abra, referentes de innovación en EXPONOR 2026 

19 de agosto de 2025
Establecimientos educativos destacan ingredientes y sabores tarapaqueños en competencia gastronómica

Establecimientos educativos destacan ingredientes y sabores tarapaqueños en competencia gastronómica

19 de agosto de 2025
Comunidad Minera se alista para reconocer a destacados profesionales de la industria nacional 

Comunidad Minera se alista para reconocer a destacados profesionales de la industria nacional 

19 de agosto de 2025
Apoyo al emprendimiento joven en Antofagasta: "Efecto Eureka" sigue transformando sueños

Apoyo al emprendimiento joven en Antofagasta: «Efecto Eureka» sigue transformando sueños

19 de agosto de 2025
Red de Abogadas Mineras en Chile: Impulso al Talento Jurídico Femenino

Red de Abogadas Mineras en Chile: Impulso al Talento Jurídico Femenino

18 de agosto de 2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Minería Chilena
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Recabarren & Partners LTDA.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?