• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Energía Termosolar en Chile: Clave para una Matriz Energética Limpia y Sostenible
Industria Minera

Energía Termosolar en Chile: Clave para una Matriz Energética Limpia y Sostenible

Última Actualización: 07/01/2025 11:19
Publicado el 07/01/2025
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

De acuerdo con el investigador principal de SERC Chile, José Miguel Cardemil, la energía termosolar «podría ofrecer servicios complementarios a la red». Cardemil explicó los aspectos técnicos y las oportunidades de esta tecnología para el futuro energético del país.

Te puede interesar

Crisis interna en Movitec: el conflicto societario tras la “trama bielorrusa”
Coquimbo se consolida como eje estratégico para la nueva minería chilena
CAP modera sus pérdidas y apunta a recuperación tras ajustes en su negocio minero
Chile ante la nueva fiebre del oro: un resurgimiento minero impulsado por precios récord y nuevos proyectos

La energía termosolar utiliza radiación solar para convertirla en calor de alta temperatura, que luego se suministra a un ciclo de generación de potencia convencional. Este ciclo es similar al de las plantas termoeléctricas a carbón. La termosolar tiene un papel crucial en la transición energética de Chile, ya que permite una diversificación de las fuentes de energía hacia una matriz más limpia y sostenible.

Energía Termosolar en Chile: Clave para una Matriz Energética Limpia y Sostenible

Además de brindar una generación limpia, la energía termosolar ofrece servicios complementarios para la estabilidad de la red eléctrica. También tiene la capacidad de mantener máquinas rotativas en funcionamiento, lo que ayuda a controlar la frecuencia del sistema eléctrico. Esto favorece una mayor penetración de otras fuentes de energía renovable.

A diferencia de la energía fotovoltaica, que convierte directamente la luz solar en electricidad, la termosolar aprovecha el calor acumulado. Esto le brinda una mayor flexibilidad operativa y la capacidad de integrarse a sistemas de almacenamiento térmico. La termosolar puede seguir generando energía incluso cuando el sol ya no está presente. Además, las soluciones térmicas de almacenamiento de energía son más económicas que las baterías electroquímicas, permitiendo un suministro constante las 24 horas del día, los siete días de la semana.

Sin embargo, la masificación de la energía termosolar aún enfrenta desafíos. El principal es abaratar sus costos para ser competitivos frente a otras fuentes de energía renovable. Aunque ha habido mejoras en la eficiencia, los costos iniciales de construcción y operación siguen siendo elevados en comparación con otras tecnologías. Otro desafío importante es la corrosión de los estanques de almacenamiento térmico que utilizan sales fundidas. Esto afecta la vida útil de los materiales y puede aumentar los costos de mantenimiento.

A pesar de estos desafíos, la energía termosolar se perfila como una opción clave para la transición energética de Chile. Su capacidad de ofrecer generación limpia, servicios complementarios a la red y suministro constante la posiciona como una alternativa prometedora en la búsqueda de una matriz energética más sostenible y diversificada.

Etiquetas:ChileEnergía
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

- Publicidad -
Ad image

El proyecto Magma Silver Niñobamba obtiene permiso de perforación

Exploración Minera
08/11/2025

Super Copper completa el programa de exploración de la Fase 1 en su proyecto insignia Cordillera Cobre en Atacama, Chile

Industria Minera
08/11/2025

Vedanta Resources lanza CopperTech Metals en EE. UU. para fortalecer la seguridad del cobre estadounidense

Minería Internacional
08/11/2025

Deep Sea Rare Minerals solicita licencias para exploración de minerales submarinos en aguas de jurisdicción estadounidense

Minería Internacional
08/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

El Teniente refuerza protección de fauna nativa con actualización de protocolo en Carretera El Cobre

08/11/2025

División Ministro Hales implementa tecnología avanzada para el mapeo de material particulado

08/11/2025

Codelco y la Western Australia School of Mines sellan acuerdo para impulsar investigación en minería subterránea profunda

07/11/2025

Doppelmayr y Syncore impulsan transporte innovador y sostenible para la minería chilena

07/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?