Nuestros Medios
Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:
El Gobierno chileno impulsa incentivos tributarios para acelerar el desarrollo del hidrógeno verde en el país, con el objetivo de reducir costos y fomentar la demanda local. Incentivos tributarios para la producción de hidrógeno verde La Comisión de Hacienda ha comenzado a analizar un proyecto de ley que busca…
Hyvolution Chile 2025 impulsa una agenda estratégica en torno al hidrógeno verde, destacando un liderazgo diverso con un 38% de participación femenina. Una mirada al éxito de Hyvolution Chile 2025 La tercera edición de Hyvolution Chile 2025 concluyó con gran éxito tras tres días de intenso intercambio en el…
Acaba de ser concluido un análisis técnico titulado “Maximizando el Valor del Viento: Estrategias y Tecnología”, que identifica las principales oportunidades tecnológicas y estratégicas para potenciar el desarrollo de los mercados eólicos argentino y chileno, y avanzar hacia una matriz energética más limpia, resiliente y competitiva. El documento, desarrollado…
El ministro de Energía, Diego Pardow, lideró una reunión con gobernadores de Magallanes y Antofagasta para debatir el proyecto tributario del hidrógeno verde. Desarrollo del Proyecto de Ley y Debate Estratégico El proyecto de Ley destinado a fomentar la industria del hidrógeno verde ha generado controversias respecto al monto…
Bitácora de los dos mayores proyectos de hidrógeno verde en Magallanes: ambos preparan sus adendas en el SEIA. Megaproyectos de hidrógeno verde en Magallanes La Región de Magallanes ha sido testigo de la llegada de dos importantes proyectos de hidrógeno verde en el último año. Dos consorcios, HNH Energy…
El arribo de aerogeneradores al puerto de Chacabuco marca un nuevo hito en la construcción del proyecto de energía limpia, el cual fortalecerá la matriz energética renovable en la región de Aysén. El puerto de Chacabuco, administrado por la Empresa Portuaria Chacabuco, recibió esta semana los aerogeneradores que serán…
GES desarrollará en Chile el mayor proyecto híbrido renovable con baterías de Latinoamérica La empresa Global Energy Services (GES) se embarca en la construcción del proyecto híbrido más grande de Latinoamérica en Chile. Esta iniciativa integrará tecnología eólica, solar y un sistema de almacenamiento en baterías (BESS) con una…
Colbún reúne a proveedores en encuentro clave para avanzar hacia la carbono neutralidad al 2050 Más de 80 representantes de empresas proveedoras participaron en el Décimo Encuentro de Proveedores de Colbún en Viña del Mar. En un esfuerzo por fortalecer los lazos con sus aliados estratégicos y trazar juntos…
La inversión hídrica es crucial para la competitividad de Chile. La escasez de agua amenaza sectores clave, según la Asociación Chilena de Desalación y Reúso. Escasez hídrica en Chile: una amenaza para la competitividad Chile enfrenta el riesgo de perder hasta el 50% de su agua continental en regiones…
Con el objetivo de informar y acercar a la comunidad a las nuevas tecnologías en energías limpias, un grupo de dirigentes comunales e integrantes del Consejo de la Sociedad Civil (COSOC) de Diego de Almagro visitaron el Parque Fotovoltaico Diego de Almagro Sur (DAS), de la empresa Colbún, donde…
La española Grenergy ha acordado la venta del 10% de su proyecto emblemático, Oasis de Atacama, por aproximadamente US$475 millones, incluyendo la fase Gabriela con una capacidad de 272 MW solares y 1.100 MW de almacenamiento. Grenergy y el acuerdo de venta de Oasis de Atacama La empresa Grenergy,…
La industria del hidrógeno verde acepta pagar el 1% de su inversión a Magallanes pero solicita más plazo, generando controversia en relación al proyecto de fomento al hidrógeno verde. Proyecto de fomento al hidrógeno verde en Chile El Ministerio de Hacienda presentó un proyecto para impulsar la industria del…
La prueba, realizada en el Estrecho de Magallanes, validó el uso de gasolina sintética carbono neutral en una nave del SHOA. Un paso histórico para Chile La Armada y HIF Global llevaron a cabo la primera operación de carga de e-Combustibles en una nave naval, demostrando su compatibilidad con…
La multinacional tecnológica exhibirá herramientas que combinan electrificación, automatización y digitalización para acelerar el desarrollo de la industria H₂V en Chile y el mundo. Validación temprana y toma de decisiones El gemelo digital de ABB permite simular una planta completa de hidrógeno verde, anticipando su desempeño y optimizando la…
La compañía de energías renovables oEnergy ha dado un gran paso en su expansión con el lanzamiento del proyecto solar Parque Fotovoltaico Peuco en la Región de Atacama, con una inversión de US$794 millones. Este parque contará con más de 401 mil paneles solares y 304 baterías, prometiendo una…
ACERA destaca liderazgo de Chile en energías renovables y almacenamiento en Expo Osaka 2025 La Asociación Chilena de Energías Renovables y Almacenamiento (ACERA A.G.) sobresalió en la Semana de las Energías Limpias e Hidrógeno Verde durante la Expo Osaka 2025, resaltando el liderazgo de Chile en esta área. ACERA,…
En el Naval Energy Summit 2025, autoridades y expertos destacaron el potencial del puerto para impulsar proyectos mineros, energéticos y logísticos de alcance internacional. Un nodo clave para la minería y la energía El gerente general de CPM, Juan Alberto Ruiz, subrayó que por el puerto ingresa el 100%…
La empresa presentará innovaciones tecnológicas que integran ingeniería, simulación y control inteligente para el desarrollo de plantas H₂V. Un enfoque integral Según Andrés Palomino, Energy Industries Latam Sales Manager, ABB se diferencia al integrar todas las etapas del proyecto en un solo modelo digital, evitando desbalances en la conexión…
Un un reciente artículo ha revelado la magnitud del potencial energético que esconde la corteza terrestre. Investigadores de la Universidad de Oxford, en colaboración con Durham y Toronto, estiman que los procesos geológicos han producido cantidades colosales de hidrógeno a lo largo de más de mil millones de años,…
La petrolera estatal lleva dos años investigando una asesoría para bajar costos, realizada por McKinsey entre 2019 y 2021. Para ello, además, contrató auditorías a terceros: EY y HD Compliance. Enap pagó casi US$12 millones a McKinsey, pero ahora duda cómo fue interpretado, ejecutado y supervisado ese contrato. Ya…
Sign in to your account