Nuestros Medios
Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:
Un enemigo silencioso para la energía solar El soiling, término que describe la acumulación de polvo, sales y partículas en paneles solares, se ha convertido en uno de los principales retos para la energía fotovoltaica en Chile. Este fenómeno puede reducir la eficiencia de los sistemas en más de…
Jornada para promover el uso responsable de la energía La Secretaría Regional Ministerial (Seremi) de Energía de Coquimbo organizó una capacitación dirigida a funcionarias y funcionarios públicos, con el propósito de impulsar el uso eficiente de la energía en el sector estatal. La actividad se enmarca en los programas…
La Agencia Internacional de Energía (AIE) advirtió que el desarrollo del mercado del hidrógeno de bajas emisiones avanza más lento de lo esperado, no por falta de proyectos, sino por la ausencia de señales claras de demanda que garanticen la viabilidad económica de las inversiones. Solo un 11% de…
La empresa Flexen recibió este lunes la aprobación unánime de la Comisión de Evaluación Ambiental (Coeva) para su nuevo proyecto de almacenamiento de energía y línea de transmisión Bess Charruana, el cual demandará una inversión de US$135 millones y se ubicará en la comuna de Cabrero. Características del proyecto…
Hidrógeno de bajas emisiones: la demanda frena las inversiones El informe Global Hydrogen Review de la AIE destaca que, pese al incremento de proyectos anunciados para producir hidrógeno de bajas emisiones, solo un 11% ha avanzado en la toma de decisiones de inversión. La Agencia Internacional de Energía (AIE)…
BIWO Renovables ha logrado un hito significativo al obtener la octava aprobación ambiental del año para sus proyectos de almacenamiento BESS. Nueva aprobación para proyecto de almacenamiento y transmisión Yate La empresa chileno-española BIWO Renovables ha recibido la aprobación ambiental para su proyecto de almacenamiento y transmisión Yate en…
En medio del crecimiento acelerado de las energías limpias y el hidrógeno verde en Chile, la escasez de talento técnico especializado se convierte en un desafío crucial. Ana Lía Rojas, de ACERA, y Ricardo Rodríguez, de H2 Chile, alertan sobre la urgente necesidad de profesionales y técnicos cualificados. La…
CGE y Tusan, del grupo CGE, impulsan un proyecto innovador de transformadores ecológicos, adoptando prácticas de economía circular. Transformadores "verdes" para una distribución eléctrica sostenible CGE, con más de 3,2 millones de clientes en Chile, junto a Tusan, presentan transformadores ecológicos pioneros en el país. En la comuna de…
El Gobierno chileno impulsa incentivos tributarios para acelerar el desarrollo del hidrógeno verde en el país, con el objetivo de reducir costos y fomentar la demanda local. Incentivos tributarios para la producción de hidrógeno verde La Comisión de Hacienda ha comenzado a analizar un proyecto de ley que busca…
Hyvolution Chile 2025 impulsa una agenda estratégica en torno al hidrógeno verde, destacando un liderazgo diverso con un 38% de participación femenina. Una mirada al éxito de Hyvolution Chile 2025 La tercera edición de Hyvolution Chile 2025 concluyó con gran éxito tras tres días de intenso intercambio en el…
Acaba de ser concluido un análisis técnico titulado “Maximizando el Valor del Viento: Estrategias y Tecnología”, que identifica las principales oportunidades tecnológicas y estratégicas para potenciar el desarrollo de los mercados eólicos argentino y chileno, y avanzar hacia una matriz energética más limpia, resiliente y competitiva. El documento, desarrollado…
El ministro de Energía, Diego Pardow, lideró una reunión con gobernadores de Magallanes y Antofagasta para debatir el proyecto tributario del hidrógeno verde. Desarrollo del Proyecto de Ley y Debate Estratégico El proyecto de Ley destinado a fomentar la industria del hidrógeno verde ha generado controversias respecto al monto…
Bitácora de los dos mayores proyectos de hidrógeno verde en Magallanes: ambos preparan sus adendas en el SEIA. Megaproyectos de hidrógeno verde en Magallanes La Región de Magallanes ha sido testigo de la llegada de dos importantes proyectos de hidrógeno verde en el último año. Dos consorcios, HNH Energy…
El arribo de aerogeneradores al puerto de Chacabuco marca un nuevo hito en la construcción del proyecto de energía limpia, el cual fortalecerá la matriz energética renovable en la región de Aysén. El puerto de Chacabuco, administrado por la Empresa Portuaria Chacabuco, recibió esta semana los aerogeneradores que serán…
GES desarrollará en Chile el mayor proyecto híbrido renovable con baterías de Latinoamérica La empresa Global Energy Services (GES) se embarca en la construcción del proyecto híbrido más grande de Latinoamérica en Chile. Esta iniciativa integrará tecnología eólica, solar y un sistema de almacenamiento en baterías (BESS) con una…
Colbún reúne a proveedores en encuentro clave para avanzar hacia la carbono neutralidad al 2050 Más de 80 representantes de empresas proveedoras participaron en el Décimo Encuentro de Proveedores de Colbún en Viña del Mar. En un esfuerzo por fortalecer los lazos con sus aliados estratégicos y trazar juntos…
La inversión hídrica es crucial para la competitividad de Chile. La escasez de agua amenaza sectores clave, según la Asociación Chilena de Desalación y Reúso. Escasez hídrica en Chile: una amenaza para la competitividad Chile enfrenta el riesgo de perder hasta el 50% de su agua continental en regiones…
Con el objetivo de informar y acercar a la comunidad a las nuevas tecnologías en energías limpias, un grupo de dirigentes comunales e integrantes del Consejo de la Sociedad Civil (COSOC) de Diego de Almagro visitaron el Parque Fotovoltaico Diego de Almagro Sur (DAS), de la empresa Colbún, donde…
La española Grenergy ha acordado la venta del 10% de su proyecto emblemático, Oasis de Atacama, por aproximadamente US$475 millones, incluyendo la fase Gabriela con una capacidad de 272 MW solares y 1.100 MW de almacenamiento. Grenergy y el acuerdo de venta de Oasis de Atacama La empresa Grenergy,…
La industria del hidrógeno verde acepta pagar el 1% de su inversión a Magallanes pero solicita más plazo, generando controversia en relación al proyecto de fomento al hidrógeno verde. Proyecto de fomento al hidrógeno verde en Chile El Ministerio de Hacienda presentó un proyecto para impulsar la industria del…
Sign in to your account