Energía

Diego Pardow: “Los precios de la energía no reflejan el costo de producirla y eso es un problema”

Hace una semana, el ministro de Energía, Diego Pardow, fue protagonista en el Chile Day en Londres. Tuvo la oportunidad de intercambiar puntos de vista con una comunidad de negocios y financiera que -a su juicio- conocía bien la industria en Chile y el mundo. “Fueron conversaciones bien fructíferas”, comenta. Pero…

Revelan Impacto Climático Subestimado de la Hidrógeno Azul según un Informe del IEEFA»

De acuerdo a lo investigado por REDIMIN en el artículo publicado por [pv-magazine-usa], un reciente informe del Instituto de Análisis Económicos y Financieros de la Energía (IEEFA) revela que el gobierno de Estados Unidos podría estar subestimando significativamente el impacto del calentamiento global asociado a la producción de hidrógeno…

Con la disputa por la hidrovía de fondo, escala el conflicto con Paraguay por Yacyretá

El conflicto por la central hidroeléctrica Yacyretá se explica por un tema que no tiene que ver con lo energético y que se inscribe en las tensiones entre Argentina y Paraguay por el cobro de peaje a los barcos en la hidrovía del río Paraná. La interrupción del envío de energía de…

El Futuro Brillante de las Energías Limpias: Un Análisis Revelador

En un mundo donde la preocupación por el medio ambiente y la sostenibilidad se ha convertido en una prioridad global, el mercado de las energías renovables está en constante evolución. De acuerdo a lo investigado por REDIMIN en el artículo publicado por [zbr.com.mx], las empresas líderes en este sector…

El Futuro Energético de Indonesia: Desafíos y Oportunidades»

Indonesia necesita cristalizar su plan de transición energética e introducir un programa de financiación para recortar constantemente su dependencia de la energía del carbón y reducir las emisiones de carbono, según el grupo de expertos indonesio IESR. La Meta de Indonesia y los Desafíos Actuales De acuerdo a lo…

La industria china del cobre atraviesa dificultades cuando debería estar en auge

El mercado del cobre, tradicionalmente un barómetro de la salud económica, está encontrando cierto apoyo en la transición energética y en los esfuerzos de Pekín por revitalizar el crecimiento. Pero los compradores carecen de convicción y las fábricas se muestran cautelosas ante la reducción de los márgenes y la disminución de los beneficios.…

Marruecos redobla sus esfuerzos para atraer proyectos hidrógeno verde

Los organismos gubernamentales están ultimando la llamada "oferta marroquí", que "proporcionará un marco estable y claro a los inversores" que deseen desarrollar proyectos de hidrógeno, según explicó Nahla Benslama, responsable de energía e infraestructuras de la Agencia Marroquí de Inversiones y Desarrollo de las Exportaciones (Amdie). Funcionarios del Gobierno se…

GNL Quintero vuelve a la carga: SEA admite a trámite proyecto de hidrógeno verde a más de un año de su rechazo inicial

El 25 de agosto de 2022, el Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) de Valparaíso decidió no acoger a trámite el proyecto para construir una planta de electrólisis para la generación de hidrógeno verde en la bahía de Quintero. Sin embargo, poco más de 12 meses después, la iniciativa conformada…

Luz verde para retirar en 2025 dos unidades termoeléctricas de AES en Tocopilla

Un nuevo hito se sellaría en materia de descarbonización. El Coordinador Eléctrico, organismo que supervisa la operación del sistema, dio luz verde para el retiro de las unidades Norgener 1 y Norgener 2 de la Central Térmica Norgener, a partir del 31 de diciembre de 2025, informado por AES…

Video: Avanza en su construcción el sistema de almacenamiento más grande de América Latina

En diciembre de 2022, ENGIE Chile anunció la construcción del sistema de almacenamiento más grande de América Latina en base a Battery Energy Storage System (BESS), llamado “BESS Coya”. Fue así como se le dio inicio a esta iniciativa que ya finalizó las obras civiles y cuenta con un…

Statkraft registra resultados históricos pese a la caída del precio de la energía en Europa

La empresa estatal generadora de energía noruega, Statkraft, informó que durante el segundo trimestre registró los mejores resultados en los 125 años de historia de la compañía, alcanzando ganancias de 500 millones de euros y un ebitda de 1.100 millones de euros. Desde la empresa destacaron que esta cifra final…

Expertos analizan trabajo y pendientes de la función de monitoreo de la competencia del Coordinador Eléctrico a cinco años de su puesta en marcha

Siete años han pasado desde la publicación en 2016 de la ley que creó el Coordinador Eléctrico Nacional y cinco desde que el organismo que supervisa la operación del sistema estrenó una de sus nuevas atribuciones: el monitoreo de la competencia, la que surgió de la Ley de Transmisión.…

Cámara Chileno-Árabe y llegada de Aramco:“El mundo árabe está partiendo con una expansión a nivel mundial”

El viernes se oficializó el acuerdo. Aramco, la mayor petrolera global y la tercera compañía más grande del mundo, cerró la compra de Esmax Distribución, la sociedad que opera la licencia de Petrobras en Chile. Para entender las magnitudes, Aramco –que es controlada directamente por el gobierno de Arabia…

Saudi Aramco y Exxon muestran su apoyo a la transición energética, pero en sus propios términos

Los directivos de Saudi Aramco -la firma que anunció su arribo a Chile tras la compra de la sociedad que opera la licencia de Petrobras Chile- y Exxon Mobil Corp. se subieron el lunes al escenario de un importante evento del sector para expresar su apoyo a la transición…

Colbún desarrollará proyecto de hidrógeno verde para la Central Nehuenco

Sigue la apuesta de las empresas en torno al denominado “combustible del futuro”. Una de ellas es Colbún que, a las iniciativas ya impulsadas, suma un nuevo paso. La eléctrica de la familia Matte desarrollará un proyecto de hidrógeno verde para la Central Termoeléctrica Nehuenco, ubicada en la Región…

Dificultades en el Gasoducto Néstor Kirchner: Enarsa toma medidas drásticas

En el competitivo mundo de la industria energética, cada retraso puede tener consecuencias significativas. En este contexto, la noticia de que Enarsa está a punto de rescindir un contrato crucial en el Gasoducto Néstor Kirchner (GNK) ha enviado ondas de choque en la comunidad energética. De acuerdo a lo…

Andrés Rebolledo y el hidrógeno verde: “Es perfectamente posible plantearse un desarrollo colectivo y organizado regionalmente”

Nueve meses cumple por estos días en su cargo como secretario de la Organización Latinoamericana de Energía (Olade), el exministro Andrés Rebolledo, quien lideró la cartera del sector durante el segundo período presidencial de Michelle Bachelet. Desde entonces, alterna su vida en Quito, donde se ubica la sede del…

Turbina eólica más grande del mundo bate récord en medio de Tifón Haikui

La turbina MingYang Smart Energy (MySE) 16-260 en China batió récord mundial de generación de energía un día al sobrevivir al tifón Haikui. Generando energía en medio de vientos de casi 90 km/h, esta innovadora turbina ha dejado un impacto monumental en la industria de energía renovable. Domina el…

Derribar centrales de carbón y construir nucleares: Imperativo para evitar crisis energética

El Departamento de Energía norteamericano afirma con firmeza: para evitar una crisis energética y climática es fundamental derribar las centrales de carbón y construir plantas nucleares en su lugar. Este cambio esencial podría ser la solución que necesitamos para enfrentar una de las mayores amenazas de nuestra era. La…

Razones para Reemplazar las Centrales Carbónicas de Australia con Reactores Nucleares Pequeños

En esta era de avances tecnológicos, Australia tiene un gran potencial para reemplazar sus centrales alimentadas con carbón por reactores nucleares pequeños. Analizaremos las razones principales para tomar este cambio monumental. 1. Reducción de las Emisiones de Carbono Los reactores nucleares pequeños pueden ayudar a Australia a reducir sus…

Salir de la versión móvil