Energía

Gobierno firma acuerdo con el Banco Europeo de Inversiones para apoyar la transición energética

La firma del acuerdo posibilitará acciones conjuntas de cooperación para el desarrollo de proyectos en ámbitos de almacenamiento de energía, hidrógeno verde y sus derivados, electromovilidad y de eficiencia energética. El ministro de Energía, Diego Pardow, realizó una serie de actividades en Bélgica, como parte de la gira presidencial…

Hidrógeno verde: Corfo recibe propuestas de interés para fabricar electrolizadores por US$ 850 millones

En el marco del plan de acción de hidrógeno verde 2023-2030, el 6 de julio el Gobierno presentó los integrantes del Comité Estratégico, entre cuyas tareas está la construcción de un discurso político que comunique nacional e internacionalmente las directrices del país en hidrógeno. Pero no ha sido el…

Renovables en Chile registran pérdidas por más de US$1.000 millones en 2022 y advierten freno a nuevos proyectos

En el Senado aseguraron que desde el año pasado que no se logra cerrar financiamiento para grandes iniciativas, producto de las dificultades que enfrentan. Pérdidas por cerca de mil millones de euros —unos US$ 1.070 millones al cambio de ese año— afirman que registraron las empresas renovables en 2022, según…

Pardow ofrece disculpa por no informar investigación contra Ministerio de Energía: «Entiendo la frustración en los senadores»

"No volverá a ocurrir", sostuvo el titular de Energía ante parlamentarios, quienes expresaron su molestia al secretario de Estado. "Entiendo la frustración que genera en los señores senadores que no le hayamos hecho saber aquello en su momento", afirmó el ministro de Energía, Diego Pardow, a los parlamentarios que…

La demanda mundial de energía proyectada a incrementar 23% al 2045

La Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) ha revelado una proyección que señala que la demanda mundial de energía podría incrementarse en un 23% al 2045. Esta noticia fue comunicada por Haitham Al Ghais, Secretario General de la organización, durante una conferencia sobre petróleo y gas que se…

Tesista se adentró en el análisis de un aerogenerador de eje vertical y su potencial uso en Magallanes

La creciente demanda mundial por energías renovables no convencionales y el enorme potencial que posee la Región de Magallanes para la generación de energía eólica mediante aerogeneradores son dos factores que se conjugan a la hora de desarrollar investigación. Precisamente siguiendo esta línea es que el estudiante de la…

Mario Marcel detalla medidas y asegura que «es una industria del Hidrógeno Verde es 100% abierta al sector privado»

En una presentación que contó con la presencia de ministros, parlamentarios y representantes de la industria energética, el Gobierno presentó los 10 integrantes del Comité Estratégico para el plan de acción de hidrógeno verde 2023-2030. Este comité tendrá la tarea de elaborar la hoja de ruta para el desarrollo…

Diego Pardow en entrevista señala que quieren mantener el crecimiento en inversiones de energía renovable

Durante la mañana de este viernes, el ministro de Energía, Diego Pardow, conversó con T13 Radio acerca del nuevo Comité Estratégico para el Plan de Acción de Hidrógeno Verde, destacando su objetivo de buscar estabilidad y unidad en el país. En relación al nuevo plan de acción, el ministro…

Hidrógeno verde: Estudio detecta ocho polos con potencial de producción entre la RM y Valparaíso

Además, el análisis confeccionado por Anglo American y la U. Católica, concluyó que el combustible podría impulsar inversiones iniciales por al menos US$3.500 millones en la zona central del país. Un estudio detectó un total de ocho zonas con potencial de convertirse en polos de desarrollo de hidrógeno verde…

Servicio de Evaluación Ambiental presenta nuevo criterio de evaluación sobre impactos por radiación electromagnética

El Servicio de Evaluación Ambiental publicó un nuevo criterio de evaluación en el Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental denominado “Evaluación de impactos por radiación electromagnética en proyectos de transmisión eléctrica”. El documento tiene por objetivo entregar lineamientos concretos respecto a la evaluación de la radiación de campos electromagnéticos…

Gobierno chileno anunciará medidas para agilizar aprobación de proyectos de hidrógeno verde, según adelanto del ministro Marcel en Chile Day

El ministro de Hacienda, Mario Marcel, anunció durante su participación en Chile Day que el gobierno chileno presentará la próxima semana medidas para facilitar la aprobación de proyectos en la industria del hidrógeno verde, con el objetivo de promover la descarbonización y el desarrollo de la matriz productiva del…

IFC invierte en programa de descarbonización de ENGIE en Chile

La Corporación Financiera Internacional (IFC), miembro del Grupo del Banco Mundial, anunció la firma de un préstamo verde y vinculado a la sostenibilidad a ENGIE Energía Chile S.A. (ENGIE Chile). Este financiamiento, por un total de US$ 400 millones, ayudará a la compañía, en línea con su plan de…

Primer Encuentro de Proveedores 2023 realizado por ENAP

La Empresa Nacional del Petróleo (Enap) llevó a cabo el Primer Encuentro de Proveedores 2023, el cual convocó a una alta concurrencia de más de 1.300 personas tanto en modalidad presencial como en línea, provenientes de 15 países y varias ciudades de Chile. El evento tuvo como objetivo presentar…

Gasco y futuro del proyecto de GLP del Gobierno: «Tenemos confianza en que de alguna manera sí podemos influir, porque son elementos técnicos y duros»

Críticos, pero dispuestos a plantear con argumentos su posición dicen estar en Gasco frente al proyecto de ley de gas licuado de petróleo (GLP) que ingresó este lunes el Gobierno, el que contempla las recomendaciones de la Fiscalía Nacional Económica (FNE) para este mercado. El gerente de negocio envasado…

Juan Carlos Jobet y proyecto de gas licuado: “Es una lástima que se haya perdido tanto tiempo, pero el ministro Pardow entendió que era el camino a seguir”

El exministro de Energía y Minería, Juan Carlos Jobet, descartó las aprensiones levantadas desde la industria y aseguró que el informe de la FNE que recomendó la desintegración vertical “es muy contundente”. También expresó su esperanza en que el proyecto genere un acuerdo transversal en el Congreso. Juan Carlos…

CEO de Petrobras dice que no mantener altas las reservas de petróleo sería un «error fatal»

El nuevo director de Petrobras ha expresado que sería un "error fatal" no reponer las reservas de petróleo de la empresa estatal brasileña, a medida que enfrenta la oposición a sus planes de perforación en la desembocadura del río Amazonas. Jean Paul Prates, quien asumió el cargo este año…

Presentan Fondo por US$ 1.000 millones para el impulso del Hidrógeno Verde en Chile

Programa financiero ayudará a catalizar inversiones privadas en proyectos de producción y demanda, mitigando riesgos y disminuyendo costos, y cuenta con aportes del BID, Banco Mundial, el Banco de Desarrollo de Alemania y la Unión Europea. El lanzamiento fue realizado por los ministros de Hacienda, Mario Marcel; de Energía,…

Acesol 2023: ABB en Chile presentó soluciones de media y baja tensión para el mercado solar

El encuentro que reunió a distintos representantes del sector público y privado en el marco del panel “Proyecta Solar Chile Latam 2023”, abordó temáticas enfocadas en calor y frío solar, mercado mayorista de electricidad y tecnologías vinculadas a la resiliencia del sistema y reciclaje de la citada industria. “Nosotros como…

Mercado del gas licuado: informe encargado por la Comisión Nacional de Energía se contrapone al análisis de la FNE

Un estudio realizado por la consultora Gasthermica identificó la estructura de costos completa de la industria, mientras que el de la agencia de libre competencia analizó el margen bruto, un punto que siempre cuestionaron desde las empresas. Dicho insumo sería parte de los aspectos usados para el análisis que…

COSOC de Energía de Magallanes se interioriza sobre avances de la Agenda Energética y Ley de Biocombustibles Sólidos

El Consejo de la Sociedad Civil de Energía de la región tuvo esta semana una productiva jornada de actualización sobre contenidos normativos en proceso de implementación y avances de la agenda energética nacional y local que impulsa el Gobierno. Una productiva actualización sobre los avances que registra el Anexo…