Nuestros Medios
Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:
Hyvolution Chile 2025 destaca como el evento clave del sector del hidrógeno verde en América Latina. Entre el 2 y 4 de septiembre se llevará a cabo en Santiago. Chile: Un Polo de Innovación en Hidrógeno Verde La tercera edición de Hyvolution Chile 2025 se posiciona como un hito…
Tres jornadas técnicas convocadas por la Comisión Nacional de Energía reúnen a diversos sectores para revisar y mejorar las licitaciones de suministro eléctrico en Chile. Revisión de las Licitaciones de Suministro Eléctrico en Chile La Comisión Nacional de Energía (CNE) ha lanzado las Jornadas Técnicas de Licitaciones de Suministro…
El soiling, causado por acumulación de polvo y sales, preocupa a expertos, afecta la eficiencia de paneles fotovoltaicos y demanda soluciones urgentes. Douglas Olivares, investigador de SERC Chile, destaca la preocupación y la necesidad de estrategias. “El compromiso con la sostenibilidad no es solo ético, sino estratégico”. Douglas Olivares,…
El Ministerio de Energía y la Agencia de Sostenibilidad Energética lanzan el Concurso de Auditorías Energéticas para Medianas Empresas. Promoviendo la eficiencia energética en empresas medianas El Ministerio de Energía junto a la AgenciaSE buscan incentivar la inversión eficiente en medidas de mejora de eficiencia energética en empresas con…
En una reunión en Talcahuano, se suscribió un Acuerdo de Colaboración Nacional entre H2V Biobío, H2 Antofagasta, H2V Magallanes y H2 Chile, con la meta de posicionar a Chile como líder global en energía limpia. “Estamos desarrollando los pilares necesarios para el avance de la industria del hidrógeno verde…
AES Chile ha seleccionado a Vestas como su socio estratégico para el desarrollo del parque híbrido Pampas, en un paso clave hacia la transición energética en Chile. AES Chile y Vestas unidos por la energía limpia El proyecto híbrido Pampas, situado en Taltal, Región de Antofagasta, contará con 20…
Según la Agencia Internacional de Energía, implementar mejoras derivadas de auditorías puede reducir el consumo energético hasta un 15% en poco tiempo, beneficiando la sostenibilidad y la rentabilidad. “Una auditoría profesional ofrece visibilidad sobre la infraestructura energética de una empresa, permitiendo corregir anomalías antes de que generen fallas” Roberto…
El Senado de Chile inicia el debate sobre la mejora de los sistemas de energía eléctrica de mediana escala, abriendo una discusión crucial en la Comisión de Minería y Energía. Reformas propuestas para sistemas medianos de energía eléctrica Un proyecto de ley elaborado busca optimizar la planificación y gestión…
En un importante avance hacia la sustentabilidad energética, el Puerto de Valparaíso ha tomado la delantera al establecer el primer ecosistema portuario de Hidrógeno Verde en Chile. Avance Sostenible en Valparaíso En un evento clave para el sector logístico y de comercio exterior, el Puerto de Valparaíso ha anunciado…
El autoconsumo solar puede traducirse en ahorros significativos para los clientes libres, según Plataforma Energía. Paneles solares: mitos, ventajas y su implementación en empresas El autoconsumo solar fotovoltaico ha crecido en Chile; más de 27.200 hogares generaron electricidad solar en 2024. Este cambio se extiende al sector empresarial, donde…
AES Andes, comprometida con la transición energética, anuncia la construcción de 1.325 MW renovables en Antofagasta, impulsando la sostenibilidad regional. Desarrollo de proyectos renovables en Antofagasta El gigante energético AES Andes ha dado inicio a dos proyectos clave en la Región de Antofagasta: Pampas y Cristales. Estos emprendimientos, que…
El pasado jueves 24 y viernes 25 de julio se llevó a cabo con gran éxito el seminario internacional "Desarrollo de Parques Eólicos Marinos Flotantes en Economías APEC para la Generación Eléctrica y de Hidrógeno Verde". Organizado por la División de Desarrollo de Proyectos y la Oficina de Relaciones…
Colbún S.A. revela sus resultados financieros del segundo trimestre de 2025, con un Ebitda de US$140,6 millones, siendo un 8% menor que el mismo período en 2024. Descenso en el Ebitda de Colbún S.A. al cierre del segundo trimestre En el informe presentado por Colbún S.A. respecto a su…
Chile se une a la Alianza Global de Energía Eólica Marina (GOWA), destacando su compromiso con la energía renovable y el cambio climático. El país sudamericano ha anunciado su ingreso a esta alianza internacional que promueve el desarrollo acelerado de la energía eólica marina a nivel mundial. Esta decisión…
Inaugurada planta fotovoltaica de 205 kWp con sistema de monitoreo energético en tiempo real para operaciones industriales. Fastpack adopta energía solar con apoyo de Enel X Enel X y Fastpack han consolidado una alianza que promueve la operación sostenible de la empresa, incorporando una planta fotovoltaica de alta eficiencia…
Conexión Kimal – Lo Aguirre realiza visita técnica al principal fabricante de equipamiento eléctrico en China. Colaboración técnica entre Chile y China El equipo técnico chileno de Conexión Kimal–Lo Aguirre se asoció con especialistas de China XD Group, un grupo estatal con más de seis décadas de experiencia en…
La Comisión Nacional de Energía (CNE) destaca logros y desafíos en su Cuenta Pública Participativa 2025, enfocada en tarifas justas, transición energética y certezas para consumidores. Durante la exposición liderada por el secretario ejecutivo, Marco Mancilla Ayancán, la CNE resaltó su papel fundamental en el sistema eléctrico nacional. Se…
En Antofagasta, la Comisión de Evaluación Ambiental aprueba por unanimidad la DIA del Parque Fotovoltaico Los Durmientes de RWE. Este proyecto, el primero ambientalmente aprobado por RWE en Chile, contará con una capacidad instalada de 243.6MWac y un sistema de almacenamiento por hasta 5 horas, en un terreno fiscal…
ACERA advierte sobre el alarmante aumento del uso de diésel en la generación eléctrica nacional, triplicándose en solo siete meses y afectando la transición energética. Escasez de lluvias y menor disponibilidad de gas Chile enfrenta un invierno seco que ha impactado la producción hidroeléctrica, disminuyendo un 52% respecto a…
La digitalización del sistema energético ha traído eficiencia, pero también la exposición a ciberataques. Es imprescindible proteger la infraestructura para evitar consecuencias graves. El informe Global Cybersecurity Outlook 2025 advierte que el 60% de los ciberataques comprometen las redes eléctricas debido a vulnerabilidades en la cadena de suministro. Esta…
Sign in to your account