Energía

Grenergy fortalece compromiso sostenible con nueva identidad y millonaria inversión

Grenergy, una empresa líder en almacenamiento energético, ha renovado su marca para consolidar su posición en el sector. Con una inversión de 2.600 millones de dólares en los próximos años, Grenergy se compromete a avanzar hacia un modelo energético más sostenible y eficiente. Su nueva identidad de marca, inspirada…

Proyecto Kimal-Lo Aguirre: controversia por impacto en SQM y comunidades indígenas

La minera SQM advierte que el proyecto Kimal-Lo Aguirre afecta gravemente sus operaciones en Antofagasta. Preocupaciones de las comunidades indígenas El proyecto de transmisión eléctrica Kimal-Lo Aguirre sigue en evaluación ambiental, pero tanto la minera como las comunidades indígenas han expresado su preocupación. Comunidades indígenas: impacto en sitios culturales,…

Chile lidera en hidrógeno verde tras su destacada participación en Hyvolution Paris 2025

Chile refuerza su liderazgo en hidrógeno verde con exitosa participación en Hyvolution Paris 2025. Chile consolida su posición en la industria del hidrógeno verde Chile se ha posicionado como un actor clave en la industria del hidrógeno verde después de su exitosa participación en Hyvolution Paris 2025, la principal…

Transformación energética en Chile: BESS Tamaya convierte central diésel en solución sostenible.

ENGIE Chile ha puesto en marcha BESS Tamaya, un sistema de almacenamiento de energía renovable que convertirá una antigua central diésel en una solución sostenible. La transformación energética en Chile continúa avanzando ENGIE Chile ha obtenido la autorización para comenzar la operación comercial de BESS Tamaya, un sistema de…

Así es el aerogenerador doméstico Avatar: energía para 20 años por menos de $1.000.000

La startup india Avant Garde Innovation es la creadora del dispositivo. En un intento de salir a flote por la crisis energética y por generar menos contaminación, aumenta la tendencia hacia las alternativas sostenibles domésticas. Las que primero marcaron un paso hacia la lucha por el medioambiente y la…

Generadoras y mineras piden revisión de régimen PMGD al gobierno

Un grupo de generadoras renovables y mineras se unieron para solicitar al gobierno una revisión al mecanismo de remuneración de los PMGD. Además, piden modificaciones en la metodología de determinación de ajustes de generación. Este conflicto ha llevado a un consenso entre varios actores de generación renovable de gran…

Publicado por Sergio Mendoza

Visita técnica al proyecto BESS-Troya en Vallenar promueve energía sustentable.

El Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) de la Región de Atacama organizó una visita técnica al proyecto de almacenamiento de energía por baterías BESS-Troya en Vallenar. El proyecto de almacenamiento de energía por baterías BESS-Troya El proyecto BESS-Troya en Vallenar busca construir un sistema de almacenamiento de energía utilizando…

Así es el aerogenerador doméstico Avatar: energía para 20 años por menos de $1.000.000

La startup india Avant Garde Innovation es la creadora del dispositivo. En un intento de salir a flote por la crisis energética y por generar menos contaminación, aumenta la tendencia hacia las alternativas sostenibles domésticas. Las que primero marcaron un paso hacia la lucha por el medioambiente y la…

Proponen soluciones de exportación y tecnología fotovoltaica bifacial con foco en desierto de Chile

miércoles 15 de enero del 2025.- Con miras a impulsar a Antofagasta como polo de la transición energética, a partir de la producción de energías renovables a bajo costo, SERC Chile (Solar Energy Research Center) en conjunto con Atamostec fueron parte del primer Taller Internacional BifiPV2025 “Tecnologías Bifaciales en Condiciones…

Publicado por Sergio Mendoza

Altas pérdidas de energía renovable en Chile: desafío para el sector energético

El año 2024 marcó un hito histórico en la generación y desperdicio de energía renovable en Chile. Altas pérdidas de energía renovable en el país Según el Coordinador Eléctrico Nacional (CEN), las pérdidas por vertimientos alcanzaron los 5.908,71 GWh en 2024, lo cual representa un aumento del 149% en…

Chile avanza hacia la eficiencia energética real a través de las energías renovables y el almacenamiento

A medida que el consumo eléctrico en el país ha crecido un 3,5% anual en promedio durante la última década, la eficiencia energética se ha convertido en un pilar estratégico. Chile continúa consolidándose como un referente en el camino hacia la transición energética en América Latina. En 2024, el…

Grupo Saesa inaugura el primer sistema de almacenamiento BESS en transmisión a nivel nacional

viernes 10 de enero del 2025.- STS, filial de transmisión de Grupo Saesa, marcó un hito en la historia energética de Chile al inaugurar el primer sistema de almacenamiento de energía en baterías en el segmento de Transmisión. Este avance refuerza el compromiso de la compañía con la transición hacia…

Publicado por Sergio Mendoza

Avanza proyecto de ampliación del subsidio eléctrico en Chile: sobretasa e impuesto verde

Avanza proyecto para ampliar el subsidio eléctrico. Aprobada la sobretasa al impuesto verde y el nuevo cargo al FET El proyecto de ley para ampliar la cobertura del subsidio eléctrico sigue avanzando en el Congreso tras la aprobación de la Comisión de Hacienda de la Cámara de Diputados. La…

AES Chile consolida presencia en Tarapacá con la compra de planta solar

AES Chile ha anunciado la adquisición del parque solar Atacama, una planta fotovoltaica de 171 MWp ubicada en la Región de Tarapacá, que pertenecía a la empresa Sonnedix. La planta cuenta con 494,640 paneles solares y 48 inversores, y se extiende en un área de 450 hectáreas. La transacción…

Actividad en Vaca Muerta rompe récords en Argentina durante 2024.

Vaca Muerta, la gigantesca formación de hidrocarburos no convencionales de Argentina, alcanzó el año pasado niveles récord de actividad, según informaron fuentes del sector. La actividad en Vaca Muerta alcanza niveles récord Según un informe de la Fundación Contactos Energéticos, la cantidad de etapas de fractura en Vaca Muerta…

Un aerogenerador para 20 años de luz gratis en casa: es más barato que los paneles solares

La energía eólica doméstica, aunque menos popular que la fotovoltaica, está experimentando una revolución tecnológica. Los avances recientes han permitido el desarrollo de aerogeneradores más pequeños, accesibles y eficientes. Un ejemplo destacado es el aerogenerador Avatar, creado por la startup india Avant Garde Innovations, que promete energía renovable para toda…

Publicado por Sergio Mendoza

Renuevan detención de proyecto solar por protección de golondrina en peligro.

La Superintendencia del Medio Ambiente (SMA) renovó la detención del proyecto fotovoltaico Tarucaco debido a la presencia de la especie en peligro de extinción, "Golondrina de Mar Negra". Renovación de medidas urgentes y transitorias La SMA constató que el proyecto se encontraba en plena ejecución de obras durante el…

Inversiones Candelaria Solar SpA invertirá US$204 millones en proyecto ecoamigable.

La empresa Inversiones Candelaria Solar SpA ha presentado un proyecto de optimización del diseño del Parque Candelaria Solar y su Línea de Transmisión. Esta iniciativa involucra una inversión de US$204 millones. Detalles del proyecto El Parque Candelaria Solar es un proyecto de generación de energía renovable ubicado en la…

Usiquimica adquiere negocio de lubricantes de YPF en Brasil.

La petrolera argentina YPF ha vendido su filial de lubricantes en Brasil a Usiquimica, empresa de capitales brasileños. YPF Brasil, con una capacidad de producción de 48,000 m3 anuales y una participación cercana al 2% en el mercado de lubricantes en Brasil, mantendrá la presencia de productos de YPF…

AES Chile avanza con proyecto de hidrógeno y amonio verde en Taltal

AES Chile inició la tramitación ambiental de su proyecto de hidrógeno y amonio verde, con una inversión de $10.000 millones. Inicia el proceso de tramitación ambiental AES Chile ha anunciado que ha ingresado el Estudio de Impacto Ambiental (EIA) de su proyecto INNA para su trámite. Este proyecto de…