• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Empresa > Enex inaugura la primera estación Shell de GNL en Latinoamérica
Empresa

Enex inaugura la primera estación Shell de GNL en Latinoamérica

Última Actualización: 06/08/2025 11:10
Publicado el 06/08/2025
Sergio Mendoza
Enex inaugura la primera estación Shell de GNL en Latinoamérica

Enex, la licenciataria de Shell en Chile, anuncia la primera estación de servicios Shell en Latinoamérica que suministrará Gas Natural Licuado (GNL) a flotas de transporte de carga.

Relacionados:

La Cámara Minera de Chile invita a la Cena Anual 2025
La Cámara Minera de Chile invita a la Cena Anual 2025
Delegación de Atacama cruzará la cordillera para la Expo Catamarca 2025
Delegación de CIL Lithium participó en encuentro internacional de minerales críticos en Argentina  
Juliá y Norambuena avanzan en la aspiración en reunión clave con Gobernador Marcelo Orrego
Pabellón de Energía de EXPONOR 2026 abre espacios para empresas que buscan crecer en la industria energética

Un hito en la transición energética

En un esfuerzo por contribuir a la transición energética, Enex ha marcado un nuevo hito al ofrecer GNL a flotas de transporte de carga, convirtiendo a la estación de servicios Shell en Chillán Viejo en la primera de su tipo en Latinoamérica.

Enex inaugura la primera estación Shell de GNL en Latinoamérica

“Este proyecto es resultado del trabajo conjunto con Shell, basado en su experiencia europea en el uso de GNL para transporte de carga. Creemos firmemente en nuestro rol en el desarrollo de una matriz energética sostenible y competitiva para el país”, expresó Nicolás Correa, gerente general de Enex.

Nicolás Correa, gerente general de Enex

La implementación de esta nueva estación busca reducir la huella de carbono, las emisiones de material particulado y el ruido, contribuyendo a la competitividad del sector y del país en general.

Compromiso con la sostenibilidad y la eficiencia energética

El gerente de Ventas Industriales de Enex, Juan José Jutronich, lideró el proceso de adaptación de las mejores prácticas globales de energía de GNL al contexto local. Tras observar el éxito del GNL en Europa, se decidió implementar este modelo en Chile, enfocándose en la reducción de impacto ambiental y la mejora en la competitividad del país.

“El GNL y el BioGNL son elementos clave en la transición energética en Europa. Con esta estación, estamos brindando una solución energética que beneficia a la industria del transporte de carga y al medio ambiente, al tiempo que impulsamos la competitividad local”, señaló Jutronich.

Juan José Jutronich, gerente de Ventas Industriales de Enex
  • Reducir la huella de carbono.
  • Disminuir emisiones de material particulado.
  • Mejorar la competitividad de la industria.

Enex prosigue así su compromiso con la transición energética, estableciendo medidas concretas que promueven la sostenibilidad y la eficiencia energética en Chile.

Etiquetas:EnexGasShell
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

First Quantum confirma al gobierno de Salta una inversión de USD 3.600 millones para el proyecto Taca Taca

Minería Internacional
20/11/2025

Exportaciones chinas de imanes de tierras raras caen 5,2% en octubre, pero repuntan envíos a EE.UU.

Minería Internacional
20/11/2025

Las Bambas y Buenaventura lideran la inversión en infraestructura minera con fuerte repunte en septiembre 2025

Minería Internacional
20/11/2025

Empresas impulsan formación práctica para enfrentar déficit de jóvenes profesionales tecnológicos

Empresa
20/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Ferrocarril de Antofagasta marca un nuevo hito:Primer viaje de locomotora a hidrógeno verde en Chile y Latinoamérica

Ferrocarril de Antofagasta marca un nuevo hito:Primer viaje de locomotora a hidrógeno verde en Chile y Latinoamérica

20/11/2025
CEIM celebra 26 años como referente nacional en formación para la industria

CEIM celebra 26 años como referente nacional en formación para la industria

20/11/2025
Estudio de Fluor Chile analiza balance hídrico y energético en tecnologías de extracción del litio

Estudio de Fluor Chile analiza balance hídrico y energético en tecnologías de extracción del litio

20/11/2025
Siemens reúne a líderes globales y nacionales para proyectar el nuevo ciclo de transformación energética y minera desde Chile

Siemens reúne a líderes globales y nacionales para proyectar el nuevo ciclo de transformación energética y minera desde Chile

20/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?