• BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Trabajo
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Gadgets
    • Dato Útil
  • Temas
  • CODELCO
  • Anglo-Teck
  • BHP
  • Subsidio
  • Autopréstamo AFP
  • Bancoestado
  • Pensión
  • Subsidio Eléctrico
  • IPS
  • Sueldo Mínimo
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Empresas
  • Energía
  • Mundo
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Opinión
  • Medio Ambiente
  • Finanzas
  • Dato Útil
  • Patrocinado
  • Alertas
  • Gadgets
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Uncategorized > ENGIE Chile avanza en su plan detransformación y comunica a la CNE reconversión de IEM a gas natural
Uncategorized

ENGIE Chile avanza en su plan detransformación y comunica a la CNE reconversión de IEM a gas natural

Última Actualización: 11/12/2023 13:40
Publicado el 11/12/2023
Cristian Recabarren Ortiz

Además, la compañía informó de la desconexión de dos unidades a
carbón del Complejo Térmico de Mejillones para fines de 2025. De esta manera, da un paso más en su compromiso de descarbonizar la matriz energética.

Te puede interesar

CNE aprueba construcción de obra en Coquimbo para proyecto minero El Espino.
Ministro Huepe: “No se hizo un plan claro y concreto para el cierre de las centrales
Acciones de generadoras hidroeléctricas, las principales beneficiadas de la bolsa por el temporal

En línea con su propósito de actuar para acelerar la transición energética, ENGIE Chile comunicó a la Comisión Nacional de Energía (CNE) la reconversión a gas natural de Infraestructura Energética Mejillones (IEM) y la desconexión de las unidades a carbón 1 y 2 del Complejo Térmico de Mejillones (CTM).

En el caso de IEM, su modificación permite su funcionamiento generando energía en base a gas natural como combustible principal. Esto permitirá mantener la potencia bruta de la unidad y así continuar brindando seguridad al Sistema Eléctrico Nacional (SEN), siendo
una pieza fundamental su continuidad en el proceso de transición energética.

“En ENGIE estamos orgullosos de liderar la transición energética en el país. Ya desconectamos nuestras unidades a carbón en Tocopilla a través de un Plan de Transición Justa, y ahora nos preparamos para realizar esta reconversión de IEM y, en el caso de CTM1 y CTM2, evaluando futuros proyectos para su reconversión con el objetivo
permanente de apoyar la seguridad del sistema. En paralelo, seguimos desarrollando y construyendo energías renovables, contribuyendo a una matriz energética cada vez más verde y cuidando el futuro de nuestro planeta; y proyectos de almacenamiento, contribuyendo a la estabilidad del sistema”, expresó Rosaline Corinthien, CEO de ENGIE
Chile.

Por su parte, Gabriel Marcuz, Managing Director ENGIE Flexible Generation & Retail; comentó que “las unidades que estamos retirando han aportado durante muchos años a la generación y seguridad del suministro eléctrico. La comunicación efectuada a la autoridad es un gran paso en nuestro plan de descarbonización y también un compromiso con una transición energética segura para el SEN, dado que la reconversión de IEM a gas natural permite continuar generando energía”.

Te puede interesar

Boom del almacenamiento: tres de cada cuatro proyectos renovables incluyen esa tecnología
Rosaline Corinthien, CEO de ENGIE Chile, es reconocida como una de las 100 Mujeres Líderes 2024
AME Chile impulsa en Antofagasta un diálogo estratégico sobre energía y minería

Dentro de la comunicación de la compañía a la CNE se informa el retiro y desconexión de las unidades CTM1 y CTM2 -que en conjunto tienen una capacidad instalada de 334 MW- para el 31 de diciembre de 2025. Respecto de IEM (377 MW), cuyo proyecto de reconversión cuenta con una Resolución de Calificación Ambiental aprobada y vigente, se
espera que la referida modificación se materialice durante julio de 2026. Estas acciones están alineadas con las ambiciones del Grupo ENGIE de salir del carbón en los países en los que opera.

Sobre ENGIE Energía Chile S.A.

ENGIE Energía Chile (EECL) es una empresa con presencia en los mercados de generación, transmisión, transporte de gas e infraestructura portuaria. La compañía es una subsidiaria del grupo ENGIE, el mayor productor independiente de energía del mundo, cuyo propósito es acelerar la transición hacia una economía carbono neutral, ofreciendo generación eléctrica baja en emisiones de carbono, energías renovables y soluciones eficientes e inteligentes para las personas, empresas y ciudades.

Te puede interesar

Revisión y Mejora de Licitaciones de Suministro Eléctrico en Chile
CNE destaca avances hacia tarifas justas y transición energética en 2025
Encuentra la parafina más barata con el buscador oficial de la CNE

Actualmente EECL es uno de los generadores de electricidad más importante de Chile (cuarto a nivel nacional) con 2,5 GW de capacidad instalada. Cuenta también con una destacada participación en el sector de transmisión, con casi 3.000 km de líneas en operación, considerando entre ellos la línea TEN de 600 km, que en 2017 permitió al país contar con un único sistema eléctrico. 

Sobre Grupo ENGIE

ENGIE es un grupo líder mundial de energía y servicios con bajas emisiones de carbono. Con sus 96.000 empleados, clientes, socios y stakeholders, el Grupo se compromete cada día a acelerar la transición hacia un mundo neutro en carbono mediante soluciones más eficientes desde el punto de vista energético y respetuosas con el medio ambiente. Guiada por su propósito, ENGIE concilia el rendimiento económico con un impacto positivo en las personas y el planeta apoyándose en sus negocios clave (gas, energías
renovables, servicios) para ofrecer soluciones competitivas a sus clientes.

Volumen de negocio en 2022: 93,9 millones de euros. Cotizado en París y Bruselas (ENGI), el Grupo está representado en los principales índices financieros (CAC 40, Euronext 100, FTSE Euro 100, MSCI
Europe) y extrafinancieros (DJSI World, Euronext Vigeo Eiris – Europe 120 / France 20, MSCI EMU ESG screened, MSCI EUROPE ESG Universal Select, Stoxx Europe 600 ESG-X).

DCIM100MEDIADJI_0075.JPG

Press Release

ENGIE Chile informs energy regulator of plan to convert IEM coal-fired plant to natural gas as part of its energy transformation strategy

ENGIE Chile also announced the disconnection of two coal-fired units at the Mejillones Thermal Complex in Antofagasta by the end of 2025,
which represents another step in its commitment to contribute to the
decarbonization of the energy matrix.

In line with its aim to accelerate the country’s energy transition, ENGIE Chile informed the Chilean electricity regulator, the National Energy Commission (CNE), that it will convert Mejillones Energy Infrastructure (IEM) coal-fired plant to natural gas and disconnect two coal-fired units at the Mejillones Thermal Complex (CTM).

Both units of CTM and IEM are located in the Antofagasta Region of northern Chile.

In the case of IEM, its conversion to natural gas will allow the plant to maintain its installed capacity and thus continue providing security to the national electricity system (SEN), making it a key component of the country’s energy transition process.

“At ENGIE, we are proud to lead the energy transition in the country. We have already disconnected our coal-fired units in Tocopilla through a Just Transition Plan, and now we are preparing to carry out this conversion of IEM and, in the case of CTM1 and CTM2,
evaluating future projects for their conversion with the permanent objective of supporting the security of the system. In parallel, we continue to develop and build renewable energy, contributing to an increasingly green energy matrix, caring for the future of our planet, and storage projects, contributing to the stability of the system”, said Rosaline Corinthien, CEO of ENGIE Chile.

For his part, Gabriel Marcuz, Managing Director ENGIE Flexible Generation & Retail, highlighted that “the units we are retiring have contributed for many years to the generation and security of the electricity supply. The communication to the authority is an important
step in our decarbonization plan and also a commitment to a safe energy transition for the SEN, given that the conversion of IEM to natural gas allows us to continue generating energy.»

The company informed the CNE that the disconnection of the CTM1 and CTM2 units – which have a combined installed capacity of 334 MW – is set for December 31, 2025.

As for the conversion of the IEM plant (377 MW), which has received an environmental permit (RCA) from Chile’s Environmental Assessment Service (SEA), it is expected to be completed in July 2026. These actions are also aligned with ENGIE´s Group ambitions to
get out of coal in the countries it operates.

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/engie-chile-avanza-en-su-plan-detransformacion-y-comunica-a-la-cne-reconversion-de-iem-a-gas-natural/">ENGIE Chile avanza en su plan detransformación y comunica a la CNE reconversión de IEM a gas natural</a>

Etiquetas:CNEComisión Nacional de EnergíaComplejo Térmico de MejillonesENGIEGabriel MarcuzRosaline Corinthien
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Equinox Gold entrega el primer oro en su mina de oro Valentine en Terranova y Labrador, Canadá

Exploración Minera
15/09/2025

551 toneladas métricas diarias se moldearon el fin de semana en El Teniente

Industria Minera
15/09/2025

Chilean Cobalt anuncia la adquisición de 3.742 hectáreas adicionales en el distrito de San Juan

Exploración Minera
15/09/2025

Super Copper cierra la adquisición del 100% del proyecto de cobre Castilla

Exploración Minera
15/09/2025
- Publicidad -
Ad image
  • Temas
  • CODELCO
  • Angloteck
  • BHP
  • Subsidio
  • Autopréstamo AFP
  • Bancoestado
  • Pensión
  • Subsidio Eléctrico
  • IPS
  • Sueldo Mínimo

Laboral

Codelco abre vacantes: postula a trabajos en la minería con sueldos desde $1.5 millones

29/08/2025

Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos desde $1.5 millones

14/09/2025

Codelco abre nuevas vacantes para técnicos y profesionales

11/09/2025

Postula a Codelco: empleos en minería con ingresos sobre $1.5 millones

01/09/2025

Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos que pueden llegar a los $1.5 millones

04/09/2025

Programa Trainee Comunitario 2025: Capacitación y empleo en minería local

02/09/2025

Empleos en BHP Chile: Ofertas laborales destacadas para septiembre 2025

02/09/2025

Antofagasta Minerals abre 10 vacantes laborales en distintas faenas: revisa los plazos

03/09/2025

Dato Útil

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

01/09/2025

Autopréstamo AFP 2025: cuándo podría comenzar a entregarse y cómo funcionará

30/08/2025

PGU subirá a $250.000: Gobierno anuncia aumento progresivo desde 2025 por tramos de edad

01/09/2025

Septiembre llega con múltiples bonos y beneficios: Revisa el calendario completo de pagos

29/08/2025

Revisa con tu RUT si te corresponde el bono formalización del trabajo automático de $292.000

06/09/2025

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

03/09/2025

Reforma de Pensiones: pago automático por años cotizados sin postulación

01/09/2025

Autopréstamo AFP: El proyecto que permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

13/09/2025

Lo más leído

Subsidio Bono Base Familiar IPS: revisa si recibiste automáticamente los $58.000

13/09/2025

Minera Centinela inicia construcción del rajo Encuentro Sulfuros con inversión superior a US$1.000 millones

27/08/2025

Consulta tu Seguro de Cesantía: revisa tu saldo en la AFC con Clave Única

28/08/2025

Autopréstamo AFP: En qué consiste y cuáles son los requisitos para el retiro de hasta $5 millones

23/08/2025

Sismo de magnitud 5,9 sacudió Socaire: revisa los últimos Sismos en Chile este 4 de septiembre

04/09/2025

Enel anuncia corte de luz en 10 comunas de Santiago este viernes 12

11/09/2025

Mujeres mayores de 65 años pueden recibir $165.000 mensuales con el Bono por Hijo

03/09/2025

Este es el grupo de personas que NO podrá obtener el autopréstamo de fondos de AFP

02/09/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Metaswaps SpA.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?