• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Empresa > ENGIE Chile coloca bonos por primera vez en el mercado nacional  
Empresa

ENGIE Chile coloca bonos por primera vez en el mercado nacional  

Última Actualización: 04/09/2025 10:35
Publicado el 04/09/2025
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp
  • Se trata de una transacción a 20 años, lo que la convierte en la emisión de bonos a mayor plazo en la historia de la compañía. 
  • Además, la empresa es hasta el momento la única generadora en realizar una colocación verde en el país.   

A través de un Hecho Esencial enviado a la Comisión para el Mercado Financiero (CMF), ENGIE Chile dio cuenta de su primera colocación de bonos verdes en el mercado nacional por UF 3.000.000.  

Te puede interesar

Fluor Chile utiliza innovación tecnológica en seguridad minera con un sistema integral de monitoreo de fatiga y somnolencia
Masiva concurrencia y exitosa participación de la Universidad de Atacama en EXPO FOREDE 2025 con un proyecto clave para la industria del litio
Dirigentes de CONFEMIN participan en Conversatorio Minero sobre Ley de Áreas Protegidas
Andes Solar nombra a Verónica Bascones como nueva Gerenta de Negocios

Se trata de una transacción a 20 años, lo que la convierte en la emisión de bonos a mayor plazo en la historia de la compañía, con una tasa cupón de 3,60% anual y una tasa de colocación de 3,57% anual. Esta tasa representa un diferencial de 1,02% sobre un bono de referencia del Banco Central de Chile, que es el más bajo registrado para una colocación de un emisor AA- a ese plazo en los últimos cinco años. Con Scotiabank como asesor financiero y agente colocador, se logró una demanda total de UF 6,7 millones que representa una sobresuscripción de 2,3 veces.  

ENGIE Chile coloca bonos por primera vez en el mercado nacional  

La magnitud de esta demanda permitió a ENGIE Chile fijar el tamaño total de la transacción en el máximo propuesto, al tiempo que redujo su costo de endeudamiento en 38 puntos base por debajo de la tasa propuesta inicialmente. 

“Esta transacción es muy importante estratégicamente hablando para ENGIE en Chile y demuestra la confianza de los inversionistas en la eficacia de nuestro modelo de negocio. Estamos muy satisfechos de tener acceso a esta nueva fuente de financiamiento y de fortalecer nuestra relación con inversionistas locales. Es un paso significativo en nuestra política de diversificar aún más las fuentes de financiamiento”, comentó Vincent Sorel, CFO de ENGIE Chile. 

Esta acción marca un nuevo hito para el plan de transformación que está llevando la compañía, pasando de la generación a carbón a una matriz cada vez más verde, dado que el financiamiento recaudado se destinará para el CAPEX de proyectos de energía renovable y almacenamiento de energía en base a baterías. 

Esta operación se suma a importantes transacciones verdes que ha realizado la compañía en el último tiempo, entre ellas destaca el préstamo verde y sostenible por parte de la Corporación Financiera Internacional (IFC) miembro del Grupo del Banco Mundial en junio de 2023, además de las dos colocaciones de bonos verdes realizadas en mercados internacionales en 2024. Una de ellas fue en el mercado de Estados Unidos por US$ 500 millones y la otra en el mercado suizo por un monto total equivalente a US$ 225 millones. 

Sobre ENGIE Energía Chile S.A. 

ENGIE Energía Chile (EECL) es una empresa con presencia en los mercados de generación, transmisión, transporte de gas e infraestructura portuaria. La compañía es una subsidiaria del grupo ENGIE, cuyo propósito es acelerar la transición hacia una economía carbono neutral, ofreciendo generación eléctrica baja en emisiones de carbono, energías renovables y soluciones eficientes e inteligentes para las personas, empresas y ciudades. 

Actualmente EECL es uno de los generadores de electricidad más importantes de Chile (cuarto a nivel nacional) y cuenta también con una destacada participación en el sector de transmisión con más de 2.500 km de líneas en operación, considerando entre ellos la línea TEN de 600 km, que en 2017 permitió al país contar con un único sistema eléctrico. 

Sobre Grupo ENGIE 

ENGIE es un actor global en la transición energética, cuyo propósito es acelerar la transición hacia una economía neutra en carbono. Con 98.000 empleados en 30 países, el Grupo cubre toda la cadena de valor de la energía, desde la producción hasta las infraestructuras y las ventas. ENGIE combina actividades complementarias: producción de electricidad renovable y gas verde, activos de flexibilidad (en particular, baterías), redes de transmisión y distribución de gas y electricidad, infraestructuras energéticas locales (redes de calefacción y refrigeración) y suministro de energía a particulares, autoridades locales y empresas. Cada año, ENGIE invierte más de 10.000 millones de euros para impulsar la transición energética y alcanzar su objetivo de cero emisiones netas de carbono para 2045. 

Ingresos en 2024: 73.800 millones de euros. El Grupo cotiza en las bolsas de París y Bruselas (ENGI) y está representado en los principales índices financieros (CAC 40, Euronext 100, FTSE Euro 100, MSCI Europe) y no financieros (DJSI World, Euronext Vigeo Eiris – Europe 120 / France 20, MSCI EMU ESG screened, MSCI EUROPE ESG Universal Select, Stoxx Europe 600 ESG-X). 

Etiquetas:Comisión para el Mercado FinancieroENGIE ChileEngie Energía Chile
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Inversión histórica en la transición energética: Acera A.G. y los $24.000 millones de dólares

Energía
29/10/2025

Innovación y colaboración en seminario de minería: claves para el sector en Antofagasta

Industria Minera
29/10/2025

Luz verde a la nueva Fundición Paipote: Enami obtiene aprobación ambiental para proyecto de US$1.700 millones

Industria Minera
29/10/2025

NGEx Minerals Ltd. inicia Fase 4 de exploración en proyecto Lunahuasi con inversión de 175 millones de dólares

Industria Minera
29/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Corfo impulsa la adopción tecnológica en pymes con jornada nacional de innovación

28/10/2025

Corporación de Bienes de Capital reconoce a las empresas Echeverria Izquierdo Montajes Industriales S.A. y Terminal Graneles del Norte TGN

27/10/2025

Consejo Minero y Desafío Levantemos Chile fueron reconocidos con premio Eikon por reconstrucción del Jardín Botánico de Viña del Mar

27/10/2025

Finaliza la “Copa Premium de Triatlón 2025” consolidando a Iquique como epicentro del deporte continental

27/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
c[email protected]

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?