• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Empresa > ENGIE Chile completa la energización del proyecto de reconversión BESS Tocopilla
Empresa

ENGIE Chile completa la energización del proyecto de reconversión BESS Tocopilla

Última Actualización: 05/11/2025 20:30
Publicado el 05/11/2025
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

· La iniciativa, ubicada donde antiguamente operaban unidades a carbón, avanza a paso firme y ahora se encuentra a la espera de su entrada en operación comercial.

Te puede interesar

Parque Jardín Botánico Quilapilún de Anglo American es acreditado internacionalmente
Sindicatos de Tocopilla recibieron modernas embarcaciones con apoyo de El Abra
Redinter y Engie se unen para ofrecer control y monitoreo inteligente de infraestructura eléctrica a través de Nexpertia
División Gabriela Mistral consolida Red de Mujeres para fortalecer liderazgo femenino en la minería

ENGIE Chile informó un nuevo avance en su plan de transformación: tras la conexión del último circuito de media tensión, completó la energización total del emblemático proyecto BESS Tocopilla.

ENGIE Chile completa la energización del proyecto de reconversión BESS Tocopilla

Este nuevo sistema de almacenamiento de energías en base a baterías de litio ocupa el terreno donde por décadas operaron unidades de generación a carbón en el Complejo Térmico de Tocopilla (CTT). Es así como hoy, en el mismo sitio, se levanta infraestructura clave para la transición energética del país.

Con una capacidad instalada de 116 MW y 660 MWh, distribuidos en 240 baterías y 30 PCS, esta iniciativa está conectada directamente a la red de transmisión, lo que permite almacenar energía en momentos de menor demanda y entregarla en horarios punta, aportando flexibilidad, estabilidad y seguridad al Sistema Eléctrico Nacional (SEN).

Carlos Regolf, Head of Projects Renewables and Batteries de ENGIE Chile, señaló: “Alcanzar el 100% de energización del proyecto BESS Tocopilla es un hito que refleja nuestro compromiso con la descarbonización de la matriz energética de la mano con la reconversión de activos. Es una muestra concreta de cómo avanzamos en la transición energética justa, combinando sostenibilidad, desarrollo tecnológico y valor para las comunidades del norte”.

Además, el ejecutivo agregó: “Quiero felicitar especialmente a todos los equipos que han trabajado con dedicación, excelencia y sin accidentes para alcanzar este logro, demostrando una vez más el talento y compromiso que caracterizan a ENGIE Chile”.

Este avance coincide con los tres años desde la desconexión de la ex Unidad N°15 del CTT, hecho que marcó el fin de la generación a carbón de la compañía en Tocopilla y el inicio de un proceso de reconversión tecnológica que da una segunda vida a las instalaciones existentes.

Lo anterior se da tanto por el proyecto BESS Tocopilla como por el Condensador Síncrono -iniciativa que reutiliza la infraestructura de la ex Unidad N° 15- que hoy se encuentra en la etapa de ingeniería, la cual considera mantenciones, adecuación y actualización de sistemas y equipos asociados. Este servicio complementario permitirá fortalecer la red del norte y la integración de las energías renovables.

De esta forma, ENGIE Chile reafirma su compromiso de acelerar la transición energética hacia una economía neutra en carbono, esta vez, a través de una de las piezas angulares en su transformación: la reconversión.

Sobre ENGIE Energía Chile S.A.

ENGIE Energía Chile (EECL) es una empresa con presencia en los mercados de generación, transmisión, transporte de gas e infraestructura portuaria. La compañía es una subsidiaria del grupo ENGIE, cuyo propósito es acelerar la transición hacia una economía carbono neutral, ofreciendo generación eléctrica baja en emisiones de carbono, energías renovables y soluciones eficientes e inteligentes para las personas, empresas y ciudades.

Actualmente EECL es uno de los generadores de electricidad más importantes de Chile (cuarto a nivel nacional) y cuenta también con una destacada participación en el sector de transmisión con más de 2.500 km de líneas en operación, considerando entre ellos la línea TEN de 600 km, que en 2017 permitió al país contar con un único sistema eléctrico.

Sobre Grupo ENGIE

ENGIE es un actor global en la transición energética, cuyo propósito es acelerar la transición hacia una economía neutra en carbono. Con 98.000 empleados en 30 países, el Grupo cubre toda la cadena de valor de la energía, desde la producción hasta las infraestructuras y las ventas. ENGIE combina actividades complementarias: producción de electricidad renovable y gas verde, activos de flexibilidad (en particular, baterías), redes de transmisión y distribución de gas y electricidad, infraestructuras energéticas locales (redes de calefacción y refrigeración) y suministro de energía a particulares, autoridades locales y empresas. Cada año, ENGIE invierte más de 10.000 millones de euros para impulsar la transición energética y alcanzar su objetivo de cero emisiones netas de carbono para 2045.

Ingresos en 2024: 73.800 millones de euros. El Grupo cotiza en las bolsas de París y Bruselas (ENGI) y está representado en los principales índices financieros (CAC 40, Euronext 100, FTSE Euro 100, MSCI Europe) y no financieros (DJSI World, Euronext Vigeo Eiris – Europe 120 / France 20, MSCI EMU ESG screened, MSCI EUROPE ESG Universal Select, Stoxx Europe 600 ESG-X)

Publicaciones relacionadas:

  1. Engie Chile completa energización del BESS Tocopilla y avanza en descarbonización
  2. CORE Antofagasta aprueba histórica inversión de $60 mil millones para modernizar infraestructura de ENAMI en la región
  3. Proyecto Tovaku firma acuerdo con liceos de Tocopilla
Etiquetas:BESS TocopillaCarlos RegolfComplejo Térmico de TocopillaENGIE ChileGrupo ENGIE
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

- Publicidad -
Ad image

Energía limpia desde la Quinta Región: COVISA impulsa la revolución verde en la industria eléctrica chilena

Empresa
05/11/2025

Exposición sobre “Mina Huantajaya” concluyó con excelente recepción del público en Sala de Arte Casa Collahuasi

Empresa
05/11/2025

Cosayach presenta en liceo de Huara documental “Paraísos Patrimoniales”

Empresa
05/11/2025

Nigeria evalúa privatizar refinerías estatales tras retirar subsidios en sector energético

Mundo
05/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

EXPONOR proyecta la minería chilena al mundo con destacada presencia en exhibiciones internacionales

05/11/2025

Idiem recibe reconocimiento por su compromiso con la digitalización en la construcción

05/11/2025

Proyecto de salud y seguridad beneficiará a más de 4.800 habitantes de María Elena y Quillagua

05/11/2025

Durante tres días universitarios de Antofagasta resolvieron desafíos reales de la industria minera en Hackamine 2025

04/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?