· La iniciativa, ubicada donde antiguamente operaban unidades a carbón, avanza a paso firme y ahora se encuentra a la espera de su entrada en operación comercial.
ENGIE Chile informó un nuevo avance en su plan de transformación: tras la conexión del último circuito de media tensión, completó la energización total del emblemático proyecto BESS Tocopilla.
Este nuevo sistema de almacenamiento de energías en base a baterías de litio ocupa el terreno donde por décadas operaron unidades de generación a carbón en el Complejo Térmico de Tocopilla (CTT). Es así como hoy, en el mismo sitio, se levanta infraestructura clave para la transición energética del país.
Con una capacidad instalada de 116 MW y 660 MWh, distribuidos en 240 baterías y 30 PCS, esta iniciativa está conectada directamente a la red de transmisión, lo que permite almacenar energía en momentos de menor demanda y entregarla en horarios punta, aportando flexibilidad, estabilidad y seguridad al Sistema Eléctrico Nacional (SEN).
Carlos Regolf, Head of Projects Renewables and Batteries de ENGIE Chile, señaló: “Alcanzar el 100% de energización del proyecto BESS Tocopilla es un hito que refleja nuestro compromiso con la descarbonización de la matriz energética de la mano con la reconversión de activos. Es una muestra concreta de cómo avanzamos en la transición energética justa, combinando sostenibilidad, desarrollo tecnológico y valor para las comunidades del norte”.
Además, el ejecutivo agregó: “Quiero felicitar especialmente a todos los equipos que han trabajado con dedicación, excelencia y sin accidentes para alcanzar este logro, demostrando una vez más el talento y compromiso que caracterizan a ENGIE Chile”.
Este avance coincide con los tres años desde la desconexión de la ex Unidad N°15 del CTT, hecho que marcó el fin de la generación a carbón de la compañía en Tocopilla y el inicio de un proceso de reconversión tecnológica que da una segunda vida a las instalaciones existentes.
Lo anterior se da tanto por el proyecto BESS Tocopilla como por el Condensador Síncrono -iniciativa que reutiliza la infraestructura de la ex Unidad N° 15- que hoy se encuentra en la etapa de ingeniería, la cual considera mantenciones, adecuación y actualización de sistemas y equipos asociados. Este servicio complementario permitirá fortalecer la red del norte y la integración de las energías renovables.
De esta forma, ENGIE Chile reafirma su compromiso de acelerar la transición energética hacia una economía neutra en carbono, esta vez, a través de una de las piezas angulares en su transformación: la reconversión.
Sobre ENGIE Energía Chile S.A.
ENGIE Energía Chile (EECL) es una empresa con presencia en los mercados de generación, transmisión, transporte de gas e infraestructura portuaria. La compañía es una subsidiaria del grupo ENGIE, cuyo propósito es acelerar la transición hacia una economía carbono neutral, ofreciendo generación eléctrica baja en emisiones de carbono, energías renovables y soluciones eficientes e inteligentes para las personas, empresas y ciudades.
Actualmente EECL es uno de los generadores de electricidad más importantes de Chile (cuarto a nivel nacional) y cuenta también con una destacada participación en el sector de transmisión con más de 2.500 km de líneas en operación, considerando entre ellos la línea TEN de 600 km, que en 2017 permitió al país contar con un único sistema eléctrico.
Sobre Grupo ENGIE
ENGIE es un actor global en la transición energética, cuyo propósito es acelerar la transición hacia una economía neutra en carbono. Con 98.000 empleados en 30 países, el Grupo cubre toda la cadena de valor de la energía, desde la producción hasta las infraestructuras y las ventas. ENGIE combina actividades complementarias: producción de electricidad renovable y gas verde, activos de flexibilidad (en particular, baterías), redes de transmisión y distribución de gas y electricidad, infraestructuras energéticas locales (redes de calefacción y refrigeración) y suministro de energía a particulares, autoridades locales y empresas. Cada año, ENGIE invierte más de 10.000 millones de euros para impulsar la transición energética y alcanzar su objetivo de cero emisiones netas de carbono para 2045.
Ingresos en 2024: 73.800 millones de euros. El Grupo cotiza en las bolsas de París y Bruselas (ENGI) y está representado en los principales índices financieros (CAC 40, Euronext 100, FTSE Euro 100, MSCI Europe) y no financieros (DJSI World, Euronext Vigeo Eiris – Europe 120 / France 20, MSCI EMU ESG screened, MSCI EUROPE ESG Universal Select, Stoxx Europe 600 ESG-X)



