• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Energía > ENGIE Chile emite bonos verdes por US$ 500 millones para proyectos renovables.
Energía

ENGIE Chile emite bonos verdes por US$ 500 millones para proyectos renovables.

Última Actualización: 10/10/2024 15:31
Publicado el 01/05/2024
Cristian Recabarren Ortiz
ENGIE Chile emite bonos verdes por US$ 500 millones para proyectos renovables.

ENGIE Chile anunció la emisión de bonos verdes por US$ 500 millones en el mercado internacional para financiar proyectos de energía renovable y almacenamiento, dando un importante paso hacia la transición energética. Los bonos tienen un plazo de 10 años y una tasa cupón de 6,375%, con intereses semestrales y amortización final en abril de 2034.

Relacionados:

Aliados por la sostenibilidad: Legrand y Sonepar avanzan en la transición energética
Aliados por la sostenibilidad: Legrand y Sonepar avanzan en la transición energética
ENGIE refuerza su presencia en la zona central tras adjudicarse tres proyectos de transmisión eléctrica
Chile impulsa el almacenamiento energético como clave para una matriz sostenible
Firma española construirá en Chile uno de los mayores proyectos de baterías solares
Hitachi Energy presenta primera subestación GIS sin SF₆ en Chile

Financiamiento para proyectos de energía renovable

Según Eduardo Milligan, CFO de ENGIE Chile, esta colocación de bonos permitirá continuar financiando proyectos de energía renovable y nuevas tecnologías, como los sistemas de almacenamiento. Además, ayudará a balancear la estructura de financiamiento al extender el plazo promedio de la deuda de la compañía. Esto demuestra el compromiso de ENGIE Chile con la transición hacia fuentes de energía más limpias y sostenibles.

ENGIE Chile emite bonos verdes por US$ 500 millones para proyectos renovables.

Características de los bonos

Los bonos se emiten de acuerdo con las normas de la Regla «144-A» y la Regulación «S» de la ley de valores de los Estados Unidos de América. Esto permite a ENGIE Chile acceder al mercado internacional y atraer inversores interesados en proyectos de energía verde. El plazo de 10 años y la tasa cupón de 6,375% ofrecen estabilidad y rentabilidad a los inversionistas.

Impacto positivo en el medio ambiente

La emisión de bonos verdes de ENGIE Chile es una señal clara de su compromiso con la reducción de emisiones y el impulso de proyectos sostenibles. Los recursos obtenidos se destinarán a la financiación de proyectos de energía renovable y almacenamiento, lo que contribuirá a la disminución de la huella de carbono y al desarrollo de tecnologías limpias.

Fomento de la transición energética

La emisión de bonos verdes por parte de ENGIE Chile es un ejemplo de cómo las empresas pueden utilizar el mercado financiero para fomentar la transición energética. Al atraer inversores y financiar proyectos sostenibles, ENGIE Chile contribuye a acelerar el cambio hacia fuentes de energía más limpias y sostenibles.

Compromiso con la sostenibilidad

Con esta emisión de bonos verdes, ENGIE Chile reafirma su compromiso con la sostenibilidad y la responsabilidad ambiental. Al destinar los fondos a proyectos de energía renovable y almacenamiento, la compañía impulsa el desarrollo de tecnologías limpias y fortalece su posición como líder en la transición hacia un futuro energético más sostenible.

Etiquetas:Almacenamientoenergía renovableENGIE ChileTransición Energética
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Sacyr presentó mejor oferta económica para concesión de planta desaladora en Coquimbo

Nacional
14/11/2025

CONFEMIN trabaja comprometida en la implementación de nueva legislación sobre salud y seguridad en la minería

Empresa
14/11/2025

Distrito Candelaria Lundin Mining impulsa acciones de bienestar comunitario en Nantoco

Empresa
14/11/2025

Estudiantes de liceos técnicos de Atacama visitan Mina La Coipa gracias a iniciativa de la Mesa Mujer y Minería

Empresa
14/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Rio Tinto reorienta su estrategia global: suspende proyecto Jadar en Serbia y apuesta por el litio sudamericano

Rio Tinto reorienta su estrategia global: suspende proyecto Jadar en Serbia y apuesta por el litio sudamericano

13/11/2025
Grupo CAP acelera su transformación y apuesta por el liderazgo en materiales críticos para la transición energética

Grupo CAP acelera su transformación y apuesta por el liderazgo en materiales críticos para la transición energética

13/11/2025
Chile busca liderar en transición energética y seguridad alimentaria con desarrollo sostenible

Chile busca liderar en transición energética y seguridad alimentaria con desarrollo sostenible

13/11/2025
Colbún logra acuerdos con comunidades mapuche y reactiva la evaluación ambiental del Parque Eólico Junquillos

Colbún logra acuerdos con comunidades mapuche y reactiva la evaluación ambiental del Parque Eólico Junquillos

13/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?