• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Empresa > ENGIE Chile obtiene certificación de oro como empresa sostenible  
Empresa

ENGIE Chile obtiene certificación de oro como empresa sostenible  

Última Actualización: 18/10/2024 23:03
Publicado el 03/04/2024
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp
  • La prestigiosa metodología de evaluación EcoVadis calificó a la compañía energética con 75 de 100 puntos. 
  • “Se trata de un importante paso en la medición y seguimiento de los estándares ESG”, comentó Rosaline Corinthien, CEO de ENGIE Chile. 

Un nuevo avance en su desempeño en materia de sostenibilidad obtuvo ENGIE Chile al recibir la certificación de Medalla de Oro otorgada por la organización de calificación mundial EcoVadis. 

Te puede interesar

Presentan estudio que permite identificar las brechas y oportunidades para fortalecer la empleabilidad regional en minería
Iquique sede mundial del surf con campeonato “Open Pro 2025”
Más de 2 mil 300 personas celebraron el 2° aniversario del Centro Ariel Standen con Corrida y Caminata Familiar
Proyecto Tovaku firma acuerdo con liceos de Tocopilla

La compañía fue evaluada en base a 21 indicadores que se dividen en cuatro ámbitos: Medio Ambiente; Prácticas Laborales y Derechos Humanos; Éticas y Compras Sostenibles. Tras este proceso, y una exhaustiva revisión, EcoVadis calificó a ENGIE Chile con 75 de 100 puntos.  

ENGIE Chile obtiene certificación de oro como empresa sostenible  

“Generar un impacto positivo en las personas y el planeta, es nuestro propósito. Por lo mismo, la sostenibilidad es la base de nuestra estrategia. Este reconocimiento otorgado como empresa sostenible se trata de un importante paso en la medición y seguimiento de los estándares ESG y un testimonio del compromiso de la compañía con nuestro propósito de liderar con responsabilidad ambiental y social. La sostenibilidad es el corazón de cada proyecto y cada acción que emprendemos, desde la generación de energía hasta la gestión de recursos, y en todas las áreas donde desplegamos nuestra labor. Es parte de nuestra identidad y motor de nuestra excelencia», comentó Rosaline Corinthien, CEO de ENGIE Chile. 

La metodología de EcoVadis se basa en los estándares internacionales de sostenibilidad, entre ellos el Global Reporting Initiative, el Pacto Mundial de la ONU y la norma ISO 26000. 

“El año pasado obtuvimos la certificación SET Label, sobre transición energética sostenible, y ahora estamos orgullosos de lograr la Medalla de Oro de EcoVadis. Valoramos enormemente este avance, fruto de la integración de los principios de la sostenibilidad en nuestra compañía”, expresó Pablo Villarino, Gerente de Asuntos Corporativos de ENGIE Chile.

Cabe destacar que EcoVadis es una plataforma de evaluación de sostenibilidad empresarial que proporciona clasificaciones y análisis comparativos de rendimiento sostenible de las empresas a nivel global. Utiliza estándares internacionales de sostenibilidad, normativas medioambientales y prácticas comerciales éticas. EcoVadis evalúa a las empresas en áreas como medio ambiente, prácticas laborales y derechos humanos, ética empresarial y cadena de suministro. 

Sobre ENGIE Energía Chile S.A.

ENGIE Energía Chile (EECL) es una empresa con presencia en los mercados de generación, transmisión, transporte de gas e infraestructura portuaria. La compañía es una subsidiaria del grupo ENGIE, el mayor productor independiente de energía del mundo, cuyo propósito es acelerar la transición hacia una economía carbono neutral, ofreciendo generación eléctrica baja en emisiones de carbono, energías renovables y soluciones eficientes e inteligentes para las personas, empresas y ciudades.

Actualmente EECL es uno de los generadores de electricidad más importante de Chile (cuarto a nivel nacional) con 2,5 GW de capacidad instalada. Cuenta también con una destacada participación en el sector de transmisión, con casi 3.000 km de líneas en operación, considerando entre ellos la línea TEN de 600 km, que en 2017 permitió al país contar con un único sistema eléctrico. 

Sobre Grupo ENGIE

ENGIE es un grupo líder mundial de energía y servicios con bajas emisiones de carbono. Con sus 97.000 empleados, clientes, socios y stakeholders, el Grupo se compromete cada día a acelerar la transición hacia un mundo neutro en carbono mediante soluciones más eficientes desde el punto de vista energético y respetuosas con el medio ambiente. Guiada por su propósito, ENGIE concilia el rendimiento económico con un impacto positivo en las personas y el planeta apoyándose en sus negocios clave (gas, energías renovables, servicios) para ofrecer soluciones competitivas a sus clientes. 

Volumen de negocio en 2023: 82,6 billones de euros. Cotizado en París y Bruselas (ENGI), el Grupo está representado en los principales índices financieros (CAC 40, Euronext 100, FTSE Euro 100, MSCI Europe) y extrafinancieros (DJSI World, Euronext Vigeo Eiris – Europe 120 / France 20, MSCI EMU ESG screened, MSCI EUROPE ESG Universal Select, Stoxx Europe 600 ESG-X).

Etiquetas:ENGIE ChilePablo VillarinoRosaline Corinthien
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Canadá invierte C$1.4 mil millones para impulsar proyectos de minerales críticos

Minería Internacional
01/11/2025

Cierre del puerto Dar es Salaam afecta exportación de cobre africano a China

Minería Internacional
01/11/2025

Caprock Mining anuncia la recepción del permiso y los planes para el inicio del programa de perforación en Destiny

Exploración Minera
31/10/2025

Solis Minerals avanza en exploración de cobre y oro en Perú: nuevos proyectos

Minería Internacional
31/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Se admite a trámite la reclamación de Albemarle contra la SMA luego de ser sancionada con multa cercana a los cuatro mil millones de pesos

31/10/2025

Codelco Salvador volverá a abrir el Monumento Nacional de Potrerillos este próximo 1 de noviembre

31/10/2025

Realidad Extendida de “Minería XR” concretó exitoso paso por FOREDE 2025

31/10/2025

CORPROA tras aprobación de Nueva Fundición: “Valoramos el compromiso cumplido con Atacama”

31/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?