• Precio del Cobre
  • Última Edición
  • Publicidad
  • Mercado Minero
Logo Revista Digital Minera REDIMIN
  • Minería
  • Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Laboral
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Nacional
  • Minería Internacional
  • Inn & Tech
  • Empresas
  • Trabaja en Minería
  • Centro Sismológico REDIMIN
  • BHP Group (BHP) Precio Stock, Noticias y más Artículos
  • Bolsa de Metales
  • Join Us
  • Acceso de miembro
  • Gracias
  • Revista Digital Minera REDIMIN
  • Dar de baja
  • Perfil
Buscar
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Mediakit Revista REDIMIN
  • Publicidad
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Mediakit Revista REDIMIN
  • Publicidad
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Energía > Engie construirá uno de los sistemas de almacenamiento más grandes de Latinoamérica en Antofagasta

Engie construirá uno de los sistemas de almacenamiento más grandes de Latinoamérica en Antofagasta

Última Actualización: 13 de diciembre de 2022 20:16
Cristian Recabarren Ortiz
Engie construirá uno de los sistemas de almacenamiento más grandes de Latinoamérica en Antofagasta
Compartir por WhatsApp

La transición energética sigue marcando la pauta en las empresas del sector, por lo que las estrategias de crecimiento e inversión se van enfocando en las energías renovables. Además de ir creando infraestructura para la generación con fuentes limpias, ahora se busca atender la necesidad de almacenamiento. Hace unas semanas, el Gobierno promulgó la nueva ley de almacenamiento, la cual ofrece un marco más concreto a la actividad permitiendo el acopio y evitando el vertimiento de la producción.

Engie construirá uno de los sistemas de almacenamiento más grandes de Latinoamérica en Antofagasta

Es en este marco que Engie Energía Chile anunció la construcción de uno de los proyectos de sistemas de almacenamiento de energía basados en baterías más grande de América Latina, el cual estará ubicado dentro de la Planta Solar PV Coya que la empresa de capitales franceses tiene en la comuna de María Elena, en la Región de Antofagasta.

Engie construirá uno de los sistemas de almacenamiento más grandes de Latinoamérica en Antofagasta

Engie construirá uno de los sistemas de almacenamiento más grandes de Latinoamérica en Antofagasta

Mathieu Ablard, managing director GBU Renewables de Engie Chile; Gonzalo Feito, director región Andina de Sungrow Power Supply; Rosaline Corinthien, CEO de Engie Chile; y César Sáenz, Latam Utility & ESS Manager de Sungrow Power Supply.

Y nada que esperar, porque la construcción de la iniciativa comenzará este mes, y si se sigue al pie el cronograma las baterías deberían estar energizadas en los primeros meses de 2024. Si bien la inversión se mantiene en reserva, se conoció que tendrá una capacidad de almacenamiento de 638 MWh.

Para este proyecto, la empresa que participa en los rubros de generación y transmisión, contará con la tecnología Battery Energy Storage System (BESS) utilizando baterías de litio de la empresa Sungrow Power Supply. Éstas almacenarán energía renovable proveniente del Parque Fotovoltaico PV Coya, entregando mayor eficiencia al sistema y permitiendo suministrar esta energía durante cinco horas, lo que se traduce en una entrega de 200 GWh en promedio al año.

Actualmente, la Planta Solar PV Coya se encuentra 100% energizada, mientras se está a la espera de que finalice el proceso para la obtención de la autorización por parte del Coordinador Eléctrico Nacional, para así poder iniciar su operación comercial.

Esta es la segunda iniciativa que ha desarrollado Engie en este tipo tecnología. La primera se ubica en Arica con un sistema de baterías de iones de litio cuya capacidad de almacenamiento es de 2MW/h.

Desde la empresa calculan que unos 100 mil hogares pueden abastecerse de energía verde con este proyecto. Además, destaca que su operación evitará emitir 65 mil toneladas de CO2 al año, equivalente a sacar de circulación cerca de 22 mil vehículos de combustión interna.

“Desde Engie seguimos avanzado en nuestro plan de descarbonización. El proyecto de BESS Coya permitirá entregar a la red energía solar limpia durante la noche, aumentando la flexibilidad del despacho de las plantas solares al Sistema Eléctrico Nacional, haciéndolo más eficiente y proporcionándole mayor seguridad de suministro”, explicó Rosaline Corinthien, CEO de Engie Chile.

“Agradecemos la continua confianza de Engie, este es ya nuestro cuarto proyecto junto a ellos en Chile”, sostuvo la directora de Sungrow Latinoamérica, Ada Li.

Los últimos movimientos de la nueva CEO

Corinthien lleva cinco meses liderando la operación de Engie en Chile y su sello ya se comienza a notar. La ex CEO de Engie France Renouvelables busca intensificar la política que ha tenido la empresa, la cual, además, fue pionera en el proceso de descarbonización en el país con el cierre voluntario de las primeras plantas termoeléctricas.

Además, a fines de septiembre informó la adquisición del Parque Eólico San Pedro en Dalcahue, provincia de Chiloé, Región de Los Lagos, por un monto de US$ 77 millones. Considera la operación de 18 aerogeneradores con una capacidad instalada de 36 MW.

Este hecho marcó un hito, ya que es la primera central eólica de la empresa en el sur del país.

Actualmente, la operación de la compañía de la francesa en Chile tiene una cartera por 2.000 MW en el cual incluye proyectos eólicos, solares e híbridos. En el caso de la región de Antofagasta, en los últimos doce meses se conectó al Sistema Eléctrico Nacional la Planta Solar Fotovoltaica Tamaya (114 MW) y el Parque Eólico Calama (151 MW).

A lo anterior se sumarán las plantas solares fotovoltaicas Coya (180 MW) y Capricornio (88 MW), que se encuentran en la última etapa. Y una vez que se apruebe por la Fiscalía Nacional Económica, se añadirá el Parque Eólico San Pedro (101 MW).

Todo esto permitiría a la compañía alcanzar cerca de 800 MW de activos renovables al término de 2022.

 

Lo más leído:

Incentivan la eficiencia energética en medianas empresas mediante auditorías especializadas
Incentivan la eficiencia energética en medianas empresas mediante auditorías especializadas
Colaboración regional impulsa estrategia nacional de hidrógeno verde en Chile
AES Chile y Vestas unidos por energía limpia en parque Pampas

Fuente: Diario Financiero

 

 

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/engie-construira-uno-de-los-sistemas-de-almacenamiento-mas-grandes-de-latinoamerica-en-antofagasta/">Engie construirá uno de los sistemas de almacenamiento más grandes de Latinoamérica en Antofagasta</a>

De momento no encontramos Artículos Relacionados

Etiquetas:AntofagastaEngie Energía ChileParque Eólico CalamaPlanta Solar TamayaRosaline Corinthien
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

Edición Junio 2025

En esta Edición:

Platino escaso: EE. UU. y China frenan disponibilidad con altas compras

Caída del 33% en ventas de oro en Perth Mint en julio

Precio del oro se estanca en medio de evaluación de la Fed y comercio

Más de 2 millones de lectores al mes se informan con redimin.cl. Publicita tu marca en el medio minero más leído de Chile y amplifica el alcance de tus productos o servicios en una audiencia altamente especializada.

MediaKit 2025
Contacto Comercial
- Publicidad -
Ad image

Últimas Noticias

La muerte anunciada del Sol: Impactos catastróficos para la humanidad

Mundo
6 de agosto de 2025

GPT-OSS: Modelo de lenguaje sorpresa disponible para descarga gratuita

Innovación y Tecnología
6 de agosto de 2025

Desmintiendo mitos: eficiencia de autos automáticos y eléctricos en Chile

Mundo
6 de agosto de 2025

Alternativas de música en Chile tras el aumento de precios de Spotify

Mundo
6 de agosto de 2025

Lo Más Leído

Bono Dueña de Casa: Cómo Obtener $450.000 Automáticamente en tu Cuenta RUT

Bono Dueña de Casa: Cómo Obtener $450.000 Automáticamente en tu Cuenta RUT

13 de julio de 2025
BancoEstado actualiza límites de transferencias y giros en Cuenta RUT

BancoEstado actualiza límites de transferencias y giros en Cuenta RUT

14 de julio de 2025
Consulta con tu RUT si puedes recibir el Bono Formalización de $292.000 del IPS

Consulta con tu RUT si puedes recibir el Bono Formalización de $292.000 del IPS

16 de julio de 2025
Subsidio Eléctrico 2025: Revisa en cuántas cuotas se pagará el beneficio

Subsidio Eléctrico 2025: Revisa en cuántas cuotas se pagará el beneficio

17 de julio de 2025

Industria Minera

Enami avanza con modernización de fundición en Paipote: Proyecta EnamiI SpA lidera proyecto

Enami avanza con modernización de fundición en Paipote: Proyecta EnamiI SpA lidera proyecto

6 de agosto de 2025
Impacto del colapso en El Teniente, Chile: riesgos y consecuencias

Impacto del colapso en El Teniente, Chile: riesgos y consecuencias

6 de agosto de 2025
ENAMI invita a inversionistas para financiar planta de cobre de $1.7 billones

ENAMI invita a inversionistas para financiar planta de cobre de $1.7 billones

6 de agosto de 2025
Homenaje del Senado a mineros fallecidos en El Teniente con minuto de silencio

Homenaje del Senado a mineros fallecidos en El Teniente con minuto de silencio

6 de agosto de 2025
Proyectos por US$3.200 millones: Aprobación ambiental julio y sectores destacados

Proyectos por US$3.200 millones: Aprobación ambiental julio y sectores destacados

6 de agosto de 2025
Tribunal Ambiental respalda proyecto de relaves de Compañía Minera del Pacífico

Tribunal Ambiental respalda proyecto de relaves de Compañía Minera del Pacífico

6 de agosto de 2025
Codelco avanza en normalización tras accidente en El Teniente: Actualización en Vivo

Codelco avanza en normalización tras accidente en El Teniente: Actualización en Vivo

5 de agosto de 2025
Desafío arancelario en el mercado global del cobre: ¿qué impacto prevén los expertos?

Desafío arancelario en el mercado global del cobre: ¿qué impacto prevén los expertos?

5 de agosto de 2025

Especial Conflicto

Netanyahu declara “victoria histórica” tras alto al fuego con Irán impuesto por EE.UU.

Netanyahu declara “victoria histórica” tras alto al fuego con Irán impuesto por EE.UU.

24 de junio de 2025
Tensiones en Medio Oriente: Análisis del Impacto en los Costos de la Minería Chilena y Estrategias de Mitigación

Tensiones en Medio Oriente: Análisis del Impacto en los Costos de la Minería Chilena y Estrategias de Mitigación

24 de junio de 2025
El dólar sufre su mayor baja en tres semanas tras alto al fuego entre Irán e Israel

El dólar sufre su mayor baja en tres semanas tras alto al fuego entre Irán e Israel

24 de junio de 2025
Irán niega cese de hostilidades con Israel y contradice anuncio de Trump

Irán niega cese de hostilidades con Israel y contradice anuncio de Trump

23 de junio de 2025
Donald Trump: Israel e Irán pactan cese al fuego total desde esta medianoche

Donald Trump: Israel e Irán pactan cese al fuego total desde esta medianoche

23 de junio de 2025
Ataque de Irán a bases estadounidenses en Medio Oriente desata tensión

Ataque de Irán a bases estadounidenses en Medio Oriente desata tensión

23 de junio de 2025
Futuros bursátiles de EE. UU. caen por tensiones con Irán: Impacto global

Futuros bursátiles de EE. UU. caen por tensiones con Irán: Impacto global

22 de junio de 2025
Mercados en alerta ante ataques de EE. UU. a Irán: volatilidad y tensiones crecientes.

Mercados en alerta ante ataques de EE. UU. a Irán: volatilidad y tensiones crecientes.

22 de junio de 2025

Dato Útil

Bonos para familias: ¿Qué beneficios pueden recibir las familias?

Bonos para familias: ¿Qué beneficios pueden recibir las familias?

6 de agosto de 2025
En agosto se realiza el pago anual del Bono Trabajo Mujer: ¿Quiénes lo reciben?

En agosto se realiza el pago anual del Bono Trabajo Mujer: ¿Quiénes lo reciben?

6 de agosto de 2025
Pensionados recibirán aguinaldo de Fiestas Patrias: ¿De cuánto es el monto a pagar?

Pensionados recibirán aguinaldo de Fiestas Patrias: ¿De cuánto es el monto a pagar?

6 de agosto de 2025
PGU sube a $250 mil: ¿A quiénes les corresponde el alza desde el 1 de septiembre?

PGU sube a $250 mil: ¿A quiénes les corresponde el alza desde el 1 de septiembre?

6 de agosto de 2025
Cuenta RUT tiene nuevos límites de transferencia: ¿Cuánto es lo máximo que puedo transferir en un día?

Cuenta RUT tiene nuevos límites de transferencia: ¿Cuánto es lo máximo que puedo transferir en un día?

6 de agosto de 2025
Subsidio de arriendo: ¿Hasta cuándo hay plazo para tener el ahorro mínimo?

Subsidio de arriendo: ¿Hasta cuándo hay plazo para tener el ahorro mínimo?

6 de agosto de 2025
Bono Dueña de Casa: cómo recibir $450.000 directo en tu Cuenta RUT

Bono Dueña de Casa: cómo recibir $450.000 directo en tu Cuenta RUT

18 de julio de 2025
Puedes ganar un sueldo de hasta $3,1 millones: ¿Qué ofertas laborales tiene el MOP?

Puedes ganar un sueldo de hasta $3,1 millones: ¿Qué ofertas laborales tiene el MOP?

5 de agosto de 2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Revistas
  • Publicidad
  • Precio del Cobre

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Recabarren & Partners LTDA.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?