• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Energía > Engie pone en marcha su mayor parque de energía renovable en Chile: conoce los detalles del proyecto Kallpa
Energía

Engie pone en marcha su mayor parque de energía renovable en Chile: conoce los detalles del proyecto Kallpa

Última Actualización: 26/03/2025 18:00
Publicado el 26/03/2025
Jonathan Naveas
Engie pone en marcha su mayor parque de energía renovable en Chile: conoce los detalles del proyecto Kallpa

Esta semana comenzó oficialmente la operación comercial del Parque Eólico Kallpa, el proyecto de mayor capacidad de generación renovable de Engie Chile hasta la fecha. Este hito representa un paso clave en el plan de transformación energética de la compañía en el país, consolidando su apuesta por una matriz eléctrica más limpia y sostenible.

Relacionados:

Enel Green Power inicia la construcción del sistema BESS Las Salinas, uno de los mayores proyectos de almacenamiento energético del norte del país
Enel Green Power inicia la construcción del sistema BESS Las Salinas, uno de los mayores proyectos de almacenamiento energético del norte del país
Ñuble inicia obra energética clave que triplicará capacidad de transmisión eléctrica
Walmart Chile y Copec acuerdan suministro de energía 100% renovable por ocho años
Servicio de Evaluación Ambiental expone en Diego de Almagro los alcances del proyecto Isidora Solar
SEA, Ministerio de Energía y GIZ presentaron nueva geoinformación para una evaluación ambiental moderna

Parque Eólico Kallpa: potencia y sostenibilidad en el norte del país

Ubicado en la comuna de Taltal, región de Antofagasta, el ex Parque Eólico Lomas de Taltal fue rebautizado como Kallpa, y recibió el pasado 7 de marzo la autorización de operación por parte del Coordinador Eléctrico Nacional (CEN). Con 57 aerogeneradores de 6 MW cada uno, alcanza una capacidad instalada de 344 MW, permitiendo una generación estimada de 923 GWh anuales.

Engie pone en marcha su mayor parque de energía renovable en Chile: conoce los detalles del proyecto Kallpa

Este volumen de producción representa una reducción de 363.793 toneladas de CO2 por año, lo que equivale a sacar de circulación 125 mil vehículos a combustión interna, destacando su contribución directa a la mitigación del cambio climático.

Inversión y proyección hacia una matriz renovable

La puesta en marcha de Kallpa implicó una inversión de US$ 459 millones, posicionándose como una de las iniciativas renovables más relevantes del año en Chile. Es además el segundo proyecto de Engie Chile que inicia operaciones en 2025, luego de la entrada en funcionamiento de BESS Tamaya en febrero.

Rosaline Corinthien, CEO de Engie Chile, destacó que «la entrada en operación comercial del Parque Eólico Kallpa es un avance significativo en nuestro compromiso con la transición energética y la sostenibilidad. Estamos contribuyendo a diversificar la matriz energética de Chile, generando un impacto positivo en la sociedad y el medio ambiente».

Metas de Engie al 2027: más energía limpia y almacenamiento

De acuerdo con las proyecciones de la compañía, una vez que entren en funcionamiento todos los proyectos actualmente en construcción y desarrollo, Engie contará con 2,5 GW de capacidad instalada en energía renovable y sistemas de almacenamiento para el año 2027.

Este avance refuerza el papel de Engie como actor relevante en la transición energética de Chile y consolida a la región de Antofagasta como un polo estratégico para la generación renovable a gran escala.

Etiquetas:ENGIEENGIE Chileparque eólico
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

US EXIM invertirá $100 mil millones en minerales críticos y seguridad energética

Minería Internacional
24/11/2025

Codelco Gabriela Mistral valida sistema de muestreo con experto mundial Francis Pitard

Industria Minera
24/11/2025

Chile lidera Asia Copper Week 2025 reforzando transición energética y sostenibilidad global

Industria Minera
24/11/2025

Organizaciones y académicos exigen cierre definitivo del proyecto minero Loma Larga

Minería Internacional
24/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Chile avanza en energía limpia con inicio de construcción del proyecto Dune Plus

Chile avanza en energía limpia con inicio de construcción del proyecto Dune Plus

21/11/2025
Baterías alemanas cero emisiones llegan a Chile para reemplazar generadores a combustión

Baterías alemanas cero emisiones llegan a Chile para reemplazar generadores a combustión

20/11/2025
Senado decidirá acusación contra Diego Pardow: claves del caso energético chileno

Senado decidirá acusación contra Diego Pardow: claves del caso energético chileno

20/11/2025
Enap registra aumento del 55% en utilidades y consolida crecimiento sostenible

Enap registra aumento del 55% en utilidades y consolida crecimiento sostenible

20/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?