• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Energía > ENGIE solicita cese de operaciones de centrales térmicas de carbón en Mejillones: transición energética.
Energía

ENGIE solicita cese de operaciones de centrales térmicas de carbón en Mejillones: transición energética.

Última Actualización: 11/05/2024 18:01
Publicado el 11/05/2024
Cristian Recabarren Ortiz
ENGIE solicita cese de operaciones de centrales térmicas de carbón en Mejillones: transición energética.

A partir del 1 de enero de 2026, ENGIE dejaría de producir energía en base a carbón. La compañía comunicó a la Comisión Nacional de Energía (CNE) su solicitud para el cese de operaciones de las unidades Central Termoeléctrica Andina (CTA) y Central Termoeléctrica Hornitos (CTH) ubicadas en Mejillones.

Relacionados:

Startup estadounidense de biominería capta US$13,5 millones para escalar tecnología basada en IA y microbios
Startup estadounidense de biominería capta US$13,5 millones para escalar tecnología basada en IA y microbios
Comisión revisora retoma discusión de la acusación contra Pardow con su primera comparecencia presencial
Aliados por la sostenibilidad: Legrand y Sonepar avanzan en la transición energética
ENGIE refuerza su presencia en la zona central tras adjudicarse tres proyectos de transmisión eléctrica
Chile impulsa el almacenamiento energético como clave para una matriz sostenible

Compromiso de salida del carbón en 2025

ENGIE está implementando diversas acciones para cumplir con su compromiso de dejar de utilizar carbón en el año 2025. Recientemente, la CNE autorizó la reconversión de Infraestructura Energética Mejillones (IEM) a gas y el retiro de las unidades 1 y 2 del Complejo Térmico de Mejillones (CTM).

ENGIE solicita cese de operaciones de centrales térmicas de carbón en Mejillones: transición energética.

«Esta comunicación a la autoridad demuestra nuestro compromiso como compañía con el plan de descarbonización. La transformación que lideramos implica el retiro de unidades, pero también el desarrollo de nuevos proyectos de reconversión que son fundamentales para la transición energética», afirmó Rosaline Corinthien, CEO de ENGIE Chile.

ENGIE también está enfocada en la construcción de parques de energía renovable y sistemas de almacenamiento de energía basados en baterías, lo cual brinda flexibilidad al sistema eléctrico.

CTA y CTE tienen una capacidad instalada de 350 MW y han estado en operación desde 2011. Gabriel Marcuz, Managing Director ENGIE Flexible Generation & Retail, destaca que estas unidades han aportado energía y seguridad al suministro eléctrico durante más de una década.

«Hoy estamos avanzando en nuestro compromiso de descarbonizar la matriz energética, proceso que ha ido avanzando de la mano de un Plan de Transición Justa, al igual como fue en Tocopilla, de manera de llevar adelante un diálogo transparente y abierto tanto con nuestros sindicatos, colaboradores, comunidad y autoridades», agregó Marcuz.

Es importante destacar que ENIGE desconectó su última unidad a carbón del Complejo Térmico de Tocopilla (CTT) en septiembre de 2022, y ahora, con este anuncio, se espera que para el 31 de diciembre de 2025 la compañía salga definitivamente de la generación de energía en base a carbón.

Etiquetas:carbóncese de operacionesEnergíaTransición Energética
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Filo del Sol entra al top 10 de los proyectos de oro más grandes del mundo según ranking global

Minería Internacional
17/11/2025

Países ponen sobre la mesa riesgos de extraer minerales críticos en negociaciones climáticas

Minería Internacional
17/11/2025

EEUU espera cerrar acuerdo con China sobre tierras raras antes de Thanksgiving, afirma Bessent

Minería Internacional
17/11/2025

Recaudación minera en Perú llega a S/17,756 millones a septiembre de 2025 impulsada por mayores precios y producción

Minería Internacional
17/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Firma española construirá en Chile uno de los mayores proyectos de baterías solares

Firma española construirá en Chile uno de los mayores proyectos de baterías solares

14/11/2025
Hitachi Energy presenta primera subestación GIS sin SF₆ en Chile

Hitachi Energy presenta primera subestación GIS sin SF₆ en Chile

13/11/2025
Rio Tinto reorienta su estrategia global: suspende proyecto Jadar en Serbia y apuesta por el litio sudamericano

Rio Tinto reorienta su estrategia global: suspende proyecto Jadar en Serbia y apuesta por el litio sudamericano

13/11/2025
Grupo CAP acelera su transformación y apuesta por el liderazgo en materiales críticos para la transición energética

Grupo CAP acelera su transformación y apuesta por el liderazgo en materiales críticos para la transición energética

13/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?