• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Ensayo con camiones eléctricos de 91 toneladas en la mina Oyu Tolgoi: innovación en Mongolia
Industria Minera

Ensayo con camiones eléctricos de 91 toneladas en la mina Oyu Tolgoi: innovación en Mongolia

Última Actualización: 27/10/2025 12:02
Publicado el 27/10/2025
Jonathan Naveas
Google News LinkedIn WhatsApp

Rio Tinto y SPIC Qiyuan implementan una innovadora prueba con camiones eléctricos de 91 toneladas en la mina Oyu Tolgoi.

Te puede interesar

La innovación de jóvenes profesionales impulsa la exploración temprana en la minería chilena
Codelco lidera acción ambiental con empresas locales para reducir emisiones en Calama
Inversión de US$ 11 millones para perforación en Santa Cecilia
Mongolia: Rio Tinto y SPIC Qiyuan prueban tecnología de intercambio de baterías para camiones mineros

Ensayo de camiones eléctricos en Mongolia con tecnología de intercambio de baterías

En un paso clave hacia la descarbonización del transporte minero, Rio Tinto, en colaboración con China’s State Power Investment Corporation (SPIC) Qiyuan, ha lanzado un ensayo sin precedentes en la mina de cobre Oyu Tolgoi, ubicada en Mongolia. Este proyecto consiste en la implementación de camiones eléctricos con baterías intercambiables, marcando la primera vez que se prueba esta tecnología en operaciones de minería de superficie dentro de la compañía.

La iniciativa contempla la operación de ocho camiones Tonly de 91 toneladas, equipados con un total de 13 baterías de 800 kWh. Además, se han instalado estaciones de intercambio de baterías, cargadores estáticos y la infraestructura necesaria para respaldar esta tecnología. Según informó Rio Tinto, los camiones se utilizarán en la construcción de la presa de relaves y el transporte de suelo superficial, proporcionando a la compañía una experiencia práctica en operación y mantenimiento de sistemas eléctricos con estaciones de intercambio.

El sistema permite reemplazar una batería agotada en menos de siete minutos, minimizando tiempos de inactividad y optimizando la eficiencia operativa. En palabras de Ben Woffenden, Gerente General de Equipos Globales y Transición Diesel de Rio Tinto, «esta prueba representa un hito importante para acelerar la innovación baja en carbono». Además, apuntó que las asociaciones estratégicas, como la que mantienen con SPIC Qiyuan, son esenciales para adoptar soluciones de transporte minero de bajas emisiones.

Impacto y proyecciones para la flota global de Rio Tinto

El ensayo tiene como objetivo evaluar la viabilidad técnica y operacional de los camiones eléctricos en un contexto de minería intensiva, al mismo tiempo que estudia su integración en la flota global de Rio Tinto. Actualmente, la compañía opera aproximadamente 700 camiones de acarreo internacionalmente, de los cuales cerca de 100 corresponden a tamaños pequeños o medianos, con capacidades en el rango de 100 a 200 toneladas. Estos últimos son considerados aptos para la implementación de la tecnología de baterías intercambiables probada en Mongolia.

Guo Peng, General Manager de Qiyuan Green Power, destacó la relevancia de esta colaboración, subrayando que demuestra «el potencial de la tecnología de intercambio de baterías para reducir emisiones y aumentar la eficiencia operativa» en la minería global. El ensayo, que se extenderá hasta finales de 2026, también permitirá a Rio Tinto analizar la posibilidad de expandir estas soluciones hacia otras operaciones, abordando el impacto ambiental de uno de los componentes más intensivos en consumo energético dentro de la minería: el transporte.

Publicaciones relacionadas:

  1. El Grafeno amenaza al litio y al Cobre
  2. EE. UU. da el primer paso hacia el transporte supersónico con energía limpia: inicia prueba del sistema Hyperloop
  3. Aumento del 31% en robos a camiones mineros en el norte chileno amenaza la industria
Etiquetas:camiones eléctricosRio Tinto
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Compromiso Minero gana un Eikon por sus libros “Las Aventuras de Maite y Gaspar”

Empresa
27/10/2025

Récord del cobre: impacto positivo en mercados internacionales y en Chile

Commodities
27/10/2025

Ramaco impulsa producción de tierras raras en mina Brook de Wyoming

Minería Internacional
27/10/2025

Hitachi Energy presenta soluciones para una minería eléctrica y digital en Calama

Empresa
27/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

La Economía de Antofagasta se Dinamiza con Inversiones que Superan los $49.670 Millones

27/10/2025

Forte Minerals anuncia inversión millonaria en proyectos mineros de Perú.

27/10/2025

Rio Tinto anuncia cambios estratégicos y fortalece enfoque sostenible

27/10/2025

Estados Unidos firma acuerdos clave con Malasia y Tailandia para seguridad en cadenas de minerales

27/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?