• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Entregan premio a geólogos de Sernageomin por su contribución científica
Industria Minera

Entregan premio a geólogos de Sernageomin por su contribución científica

Última Actualización: 29/04/2024 23:48
Publicado el 30/04/2024
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

En el marco de la Cátedra de Sustentabilidad Hídrica Antofagasta Minerals que imparte la Pontificia Universidad Católica de Chile en Santiago, fueron distinguidos, entre otros, dos geólogos de Sernageomin, Nicolás Blanco Pavez y Edmundo Polanco Valenzuela, con el “Premio a la Mejor Contribución Científica 2023″, por sus aportes geológicos a los estudios del río Silala.

Te puede interesar

LunR Royalties Corp: Estrategia clave de Lundin en proyectos de cobre
Albemarle bajo la lupa: revisión de su RCA en Atacama preocupa
Molymet Alloys: Expansión con inversión de US$ 40 millones
Estudiantes de la Universidad de Chile exploran la minería en Minera El Abra

A partir de 2016, se realizaron una serie de estudios para dar fundamento científico-técnico en el caso de la disputa sobre el estatus y uso de las aguas del río Silala, que involucró a Chile-Bolivia, y que fue dirimido en la Corte Internacional de La Haya, fallando a favor nuestro. “El grupo liderado por los expertos internacionales de la Dirección de Fronteras y Límites del Estado (DIFROL) del Ministerio de Relaciones Exteriores, Denis Peach y Howard Wheater, plasmaron parte de esos resultados en un número especial (Vol. 11, No.1) de la revista WIREs de 2024”, comentó Polanco.

A lo anterior complementó que “en nuestro artículo The geological evolution of the Silala River basin, Central Andes,se sintetiza la geología del área de la cuenca del río Silala, basado principalmente en interpretaciones de imágenes satelitales, trabajo de reconocimiento en terreno, dataciones radiométricas (U-Pb, Ar/Ar y K-Ar) realizadas en el Laboratorio de Sernageomin, complementos por estudios geofísicos (mediciones de gravimetría y de señales magnetotelúrica) realizadas por profesionales de la Unidad de Geofísica de nuestra institución y la información de un sondaje somero que se realizó como parte de estos trabajo muy cerca del límite de Chile y Bolivia”.

Si quieres revisar la publicación mencionada, haz clic aquí Silala River: WIREs Water: Vol 11, No 1 (wiley.com)

Etiquetas:GeologíaInvestigaciónSERNAGEOMIN
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Rafael Grossi desmiente ocultamiento de uranio en Irán y promueve diálogo

Mundo
19/10/2025

CMP recibe nuevamente sellos huella chile por su gestión ambiental sostenible

Empresa
18/10/2025

“Minería XR” realidad extendida presente en FOREDE 2025

Empresa
18/10/2025

Adopción de buenas prácticas en industria química ha bajado tasa de accidentabilidad en un 30%

Empresa
18/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Producción de Buenaventura destaca con resultados sólidos en el tercer trimestre

17/10/2025

Lineamientos transparentes para monitoreos participativos en impacto ambiental en Chile.

17/10/2025

US$ 318 millones invertidos en planta desaladora clave para la seguridad hídrica en Chile

17/10/2025

China descubre reserva con más de 40 toneladas de oro justo cuando el metal toca máximos históricos

17/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?