• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Bonos > Envíos de litio superan los US$ 7 mil millones a noviembre y ya representan el 8% de las exportaciones chilenas
BonosIndustria Minera

Envíos de litio superan los US$ 7 mil millones a noviembre y ya representan el 8% de las exportaciones chilenas

Última Actualización: 04/05/2023 12:57
Publicado el 14/12/2022
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

Las exportaciones del “oro blanco” aumentaron 780% en los primeros 11 meses del año en comparación al mismo lapso del 2021, e impulsan el crecimiento de los envíos locales, según cifras de la Subsecretaría de Relaciones Internacionales.

Te puede interesar

Teck impulsa ajustes en Quebrada Blanca 2 con inversión de US$141 millones para mejorar eficiencia productiva
Codelco DGM lanza Red de Mujeres para impulsar equidad e inclusión minera
SONAMI y BID destacan innovación y sostenibilidad en la minería chilena
Montero Mining Amplifica Exploración en Chile Mediante Integración de Inteligencia Artificial Avanzada

En medio de un boom de precios de la minería del litio, las exportaciones chilenas del denominado “oro blanco” superaron por primera vez las US$ 7 mil millones, lo que lo convierte en el producto estrella de este año y uno de los principales impulsores del crecimiento de los envíos chilenos al exterior en 2022.

Envíos de litio superan los US$ 7 mil millones a noviembre y ya representan el 8% de las exportaciones chilenas

Según cifras entregadas por la Subsecretaría de Relaciones Internacionales (Subrei), las exportaciones chilenas acumuladas totales entre enero y noviembre alcanzaron a US$ 88.596 millones, lo que es un alza de 3,4% respecto del mismo periodo del año pasado. A su vez, las importaciones llegaron a los US$ 96.711 millones, aumentando un 17,1% con respecto a igual lapso de 2021.

El carbonato de litio, añade la institución, explica en buena parte la expansión de las exportaciones, acumulando ventas al exterior por US$ 7.039 millones a solo un mes de finalizar el año, lo que significa un incremento de 780% en valor con respecto a igual lapso de 2021. Con ello, el litio representa en 2022 el 8% de las exportaciones locales. El precio del litio, que hoy bordea los US$ 80 mil la tonelada métrica, se ha triplicado durante el último año y ha subido 1200% desde 2020, según Bloomberg.

Más atrás le siguen en importancia las alzas en las exportaciones de productos químicos, salmón, abonos, yodo, cerezas frescas y los tableros de fibra de madera.

La Subrei añade que a noviembre de 2022 el dinamismo de las exportaciones del país es sostenido por la oferta no cobre, la que acumula ventas al exterior por más de US$ 48.990 millones, marcando un alza del 31,2% en comparación al año 2021. Los embarques distintos al metal rojo han generado el 55,3% de las ventas al exterior del país.

“La oferta exportable no cobre ha tenido un rol protagónico en 2022, representando ya el 55% de nuestras ventas al exterior y creciendo mes a mes a tasas sobre los dos dígitos, con importantes avances en la manufactura, los alimentos y los servicios”, destacó en un comunicado el Subsecretario de Relaciones Económicas Internacionales, José Miguel Ahumada.

 

Fuente: La Tercera

 

 

Etiquetas:José Miguel AhumadaLitio
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Eliseo Salazar, director de Experiencia E: “En la feria la gente verá lo eficientes que son los autos eléctricos”

Electromovilidad
05/11/2025

Chile lidera innovación con energía azul en desierto de Atacama

Energía
05/11/2025

Canadá lanza fondo soberano de US$1.45 mil millones para minerales clave

Minería Internacional
05/11/2025

Gerentes en minería chilena: Sueldos superan los $50 millones mensuales según informe 2026

Industria Minera
05/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

ARMMIC 2025 promueve innovación y sostenibilidad en minería desde Antofagasta, Chile

05/11/2025

SCM Carola invierte US$20 millones en espesador para gestión hídrica eficiente

05/11/2025

Iván Valenzuela recibe Premio Fernando Riveri por innovación en minería sustentable

05/11/2025

INLiSa lanza convocatoria para proyectos innovadores sobre litio y sostenibilidad en Chile

05/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?