• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Energía > Equinor y BP Apuestan por un Estratosférico Aumento del 54% en los Precios de la Energía Eólica en EE. UU.: ¿Qué lo Justifica?
Energía

Equinor y BP Apuestan por un Estratosférico Aumento del 54% en los Precios de la Energía Eólica en EE. UU.: ¿Qué lo Justifica?

Última Actualización: 03/09/2023 16:53
Publicado el 03/09/2023
Cristian Recabarren Ortiz
Equinor y BP Apuestan por un Estratosférico Aumento del 54% en los Precios de la Energía Eólica en EE. UU.: ¿Qué lo Justifica?

Según un organismo regulador de Nueva York, las gigantes energéticas noruega y británica buscan aumentar drásticamente los precios en sus próximos proyectos de energía eólica. Los desafíos de la cadena de suministro y la inflación en el sector marcan esta controvertida decisión.

Relacionados:

Baterías alemanas cero emisiones llegan a Chile para reemplazar generadores a combustión
Baterías alemanas cero emisiones llegan a Chile para reemplazar generadores a combustión
Senado decidirá acusación contra Diego Pardow: claves del caso energético chileno
Enap registra aumento del 55% en utilidades y consolida crecimiento sostenible
Hitachi Energy presenta hoja de ruta tecnológica para una red eléctrica sostenible y robusta en Chile
Diego Pardow desestima acusación constitucional por posible conflicto de interés

Los Datos Reveladores

Según datos de la New York State Energy Research and Development Authority (NYSERDA), Equinor y BP buscan un aumento del 54% en los costes de producción para sus futuros proyectos de energía eólica en Estados Unidos. Los proyectos involucrados son Empire Wind 1, Empire Wind 2 y Beacon Wind, todos ubicados en aguas del estado de Nueva York y con una potencia conjunta de hasta 3,3 GW.

Equinor y BP Apuestan por un Estratosférico Aumento del 54% en los Precios de la Energía Eólica en EE. UU.: ¿Qué lo Justifica?

Problemas de Cadena de Suministro y Precios en Auge

Las tensiones en la cadena de suministro y la inflación en el sector energético han llevado a estas compañías a reconsiderar sus proyectos. Estas condiciones revisadas significarían un aumento medio del 54% en toda su cartera de proyectos, según documentos presentados por NYSERDA y citados por el diario noruego Dagens Naeringsliv.

¿Cuánto Costará la Energía?

De concretarse los nuevos precios, Empire Wind 1 pasaría de costar 118,38 dólares por MWh a 159,64 dólares/MWh, y Empire Wind 2 de 107,50 dólares/MWh a 177,84 dólares/MWh. Beacon Wind también vería un incremento en su precio de 118,00 dólares/MWh a 190,82 dólares/MWh.

Justificación de Equinor y BP

Ambas empresas argumentan que el incremento de los costes se debe a factores como la inflación galopante, las interrupciones en la cadena de suministro y las tasas de interés en alza. Citaron la pandemia del COVID-19, el conflicto entre Rusia y Ucrania y la transición energética acelerada como causas subyacentes.

Contexto Global

Esta noticia se produce días después de que la empresa danesa Ørsted alertara sobre posibles pérdidas de valor en su cartera de proyectos eólicos, atribuidas a problemas similares. Shell y la empresa conjunta Ocean Winds también han cancelado contratos para el proyecto SouthCoast, acentuando la incertidumbre en el mercado eólico estadounidense.

Sin Pérdidas Anunciadas por Equinor

A diferencia de otros competidores, Equinor no ha anunciado pérdidas en su unidad eólica marina en Estados Unidos. «Necesitamos un nivel económico básico en los proyectos que estamos aprobando, y ese es también el caso de Empire Wind y Beacon Wind», declaró un responsable de la empresa a Reuters.

Con la creciente demanda de energías renovables, el anuncio de Equinor y BP pone en tela de juicio la accesibilidad económica de estas alternativas. Los futuros proyectos eólicos en Estados Unidos podrían enfrentar obstáculos significativos si los precios continúan en alza.

Etiquetas:EquinorUSA
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

First Quantum confirma al gobierno de Salta una inversión de USD 3.600 millones para el proyecto Taca Taca

Minería Internacional
20/11/2025

La Cámara Minera de Chile invita a la Cena Anual 2025

Empresa
20/11/2025

Exportaciones chinas de imanes de tierras raras caen 5,2% en octubre, pero repuntan envíos a EE.UU.

Minería Internacional
20/11/2025

Delegación de Atacama cruzará la cordillera para la Expo Catamarca 2025

Empresa
20/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Superintendencia sanciona a parque eólico en O’Higgins por incumplimientos ambientales graves

Superintendencia sanciona a parque eólico en O’Higgins por incumplimientos ambientales graves

17/11/2025
Investigadora de Magallanes se integra a red internacional de planificación energética

Investigadora de Magallanes se integra a red internacional de planificación energética

17/11/2025
Kimal–Lo Aguirre: Mega proyecto eléctrico que impulsa energía limpia y carbono neutral

Kimal–Lo Aguirre: Mega proyecto eléctrico que impulsa energía limpia y carbono neutral

17/11/2025
SMA inicia procedimiento sancionatorio contra Parque Eólico La Estrella por afectación a cóndores andinos

SMA inicia procedimiento sancionatorio contra Parque Eólico La Estrella por afectación a cóndores andinos

17/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?