• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Minería Internacional > Eramet se encuentra en conversaciones con varias automotrices europeas para producción de litio en Argentina
Minería Internacional

Eramet se encuentra en conversaciones con varias automotrices europeas para producción de litio en Argentina

Última Actualización: 10/07/2023 07:45
Publicado el 10/07/2023
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

Eramet, el grupo minero francés, se encuentra en conversaciones con varias automotrices europeas para establecer acuerdos comerciales que ayuden a financiar su proyecto de producción de litio en Argentina, según afirmó la directora ejecutiva, Christel Bories.

La competencia por el litio, un material clave utilizado en la fabricación de baterías para vehículos eléctricos, está en aumento a medida que las tensiones entre Estados Unidos y China impulsan a los fabricantes de automóviles europeos a asegurar su propia cadena de suministro.

Eramet se encuentra en conversaciones con varias automotrices europeas para producción de litio en Argentina

Bories comentó a Reuters durante una conferencia de negocios en la ciudad de Aix-en-Provence, en el sureste de Francia, que están en conversaciones con diversos fabricantes de equipos originales (OEM, por sus siglas en inglés), incluyendo a empresas francesas.

Actualmente, se están discutiendo posibles acuerdos comerciales en relación al proyecto de litio de Eramet en Argentina. Estos acuerdos incluirían la comercialización conjunta y compromisos para la compra de un determinado volumen de la producción futura.

Eramet tiene previsto comenzar la producción de litio en Argentina el próximo año en asociación con el grupo siderúrgico chino Tsingshan. Además, la compañía tiene interés en explorar otros posibles sitios en América del Sur ricos en litio, como Chile.

Bories mencionó que están entablando conversaciones con empresas estatales en Chile para obtener posibles concesiones de litio en los próximos meses. Según Bories, dos tercios de las reservas mundiales de litio se encuentran en América del Sur.

La demanda de vehículos eléctricos ha aumentado debido a la preocupación de los consumidores por el medio ambiente y al incremento en los precios de los combustibles. Esta tendencia impulsa el interés de las automotrices en asegurar el suministro de litio para sus baterías.

Bories confirmó que el grupo de materias primas Glencore también ha expresado interés en ayudar a financiar la producción de litio de Eramet en Argentina. Sin embargo, se negó a brindar más detalles o revelar los nombres de las automotrices europeas involucradas en las conversaciones.

El desarrollo de proyectos de producción de litio en Argentina y otras partes de América del Sur tiene como objetivo asegurar el suministro de este metal estratégico para la creciente demanda de vehículos eléctricos y respaldar la transición hacia la movilidad sostenible.

Con estas negociaciones en curso, Eramet busca fortalecer su posición en el mercado del litio y asegurar alianzas estratégicas con los fabricantes de automóviles europeos en su búsqueda por una cadena de suministro segura y sostenible para el futuro de la industria automotriz.

Etiquetas:Christel BoriesEramet
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

- Publicidad -
Ad image

Parque Jardín Botánico Quilapilún de Anglo American es acreditado internacionalmente

Empresa
05/11/2025

Sindicatos de Tocopilla recibieron modernas embarcaciones con apoyo de El Abra

Empresa
05/11/2025

División Gabriela Mistral consolida Red de Mujeres para fortalecer liderazgo femenino en la minería

Empresa
05/11/2025

Redinter y Engie se unen para ofrecer control y monitoreo inteligente de infraestructura eléctrica a través de Nexpertia

Empresa
05/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Europa investiga a MMG por posible impacto al suministro de ferro-níquel clave

05/11/2025

Sigma Lithium en crisis: desplome en bolsa y riesgos de expansión en Brasil

05/11/2025

Vale S.A. Consolida Liderazgo Tecnológico con Inversión de US$13 Mil Millones en Carajás

04/11/2025

Altamira Gold duplica perforaciones en Cajueiro con nuevo enfoque aurífero estratégico

04/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?