Las familias que forman parte del 50% más vulnerable de la población, según el Registro Social de Hogares (RSH), pueden acceder a una serie de beneficios entregados por el Estado. Este sistema clasifica a los hogares según su situación socioeconómica, otorgando un porcentaje de vulnerabilidad que actúa como requisito para postular a subsidios y bonos.
Bonos y subsidios disponibles

Subsidio Familiar
Este beneficio está dirigido a quienes se encuentren dentro del 60% de mayor vulnerabilidad en el RSH y no puedan mantener a sus cargas familiares.
El aporte mensual es de $21.243 por carga y de $42.486 en caso de discapacidad. La postulación debe realizarse directamente en la municipalidad correspondiente al domicilio.
Bono Bodas de Oro
Las parejas que integren hasta el 80% del RSH y cumplan 50 años de matrimonio pueden acceder a un pago único de $445.352, distribuidos en $222.676 por cónyuge vivo.
La solicitud se puede realizar dentro del año posterior al aniversario, mediante videollamada en la sucursal virtual de ChileAtiende o de forma presencial.
Subsidio DS1 para Sectores Medios
Este subsidio está destinado a familias sin vivienda propia y con capacidad de ahorro, para comprar o construir una vivienda nueva o usada.
Existen tres tramos, dependiendo del nivel de vulnerabilidad según el RSH:
- Tramo 1: Hasta el 60% de vulnerabilidad, permite adquirir viviendas de hasta 1.100 UF o 1.200 UF, según la región.
- Tramo 2: Hasta el 80%, para viviendas de hasta 1.600 UF o 1.800 UF.
- Tramo 3: Para cualquier familia inscrita en el RSH, con viviendas de hasta 2.200 UF o 2.600 UF, dependiendo de la zona.
Subsidio de Arriendo para personas mayores o con discapacidad
Este beneficio cubre entre el 90% y 95% del arriendo mensual. Está dirigido a personas mayores de 60 años o con discapacidad, que pertenezcan al 70% de mayor vulnerabilidad según el RSH.
Durante el mes de abril se abrió un llamado especial para postular al beneficio a través del Ministerio de Vivienda y Urbanismo (Minvu).
Consulta tu tramo del Registro Social de Hogares
Las familias inscritas pueden verificar su clasificación ingresando a www.registrosocial.gob.cl.
Tras hacer clic en «Ir a mi registro» e iniciar sesión con Clave Única, el sistema mostrará el porcentaje de vulnerabilidad del hogar en la sección «Clasificación socioeconómica».
Inserta este artículo con este código HTML:
<a href="https://www.redimin.cl/eres-parte-del-50-mas-vulnerable-segun-el-registro-social-de-hogares-estos-son-los-beneficios-que-podrias-recibir/">¿Eres parte del 50% más vulnerable según el Registro Social de Hogares? Estos son los beneficios que podrías recibir</a>