• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Energía > Error en tarifas eléctricas: ¿Cuándo se entero el Gobierno?
Energía

Error en tarifas eléctricas: ¿Cuándo se entero el Gobierno?

Última Actualización: 18/10/2025 12:32
Publicado el 18/10/2025
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

El reciente escándalo sobre el error en las tarifas eléctricas ha sacudido al gobierno chileno, culminando con la renuncia del ministro Diego Pardow.

Te puede interesar

Sobreestimación en tarifas eléctricas provoca cobros excesivos de 100 millones de dólares
 Camilo Charme, Director Ejecutivo de Generadoras de Chile se refiere a la situación tarifaria 
Presidente Gabriel Boric exige renuncia de ministro por crisis energética
Aprobación para Proyecto Energético Híbrido en Chile: Impulso de Energía Renovable

Descubrimiento y reacción del error tarifario

La controversia comenzó cuando la Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC), en una revisión rutinaria entre mayo y junio, detectó un error en el cálculo de las tarifas eléctricas, que incorporaba dos veces el Indice de Precios al Consumidor (IPC). Este fallo no solo levantó la preocupación en la SEC, sino que también impulsó una serie de consultas y análisis adicionales para verificar la magnitud del problema. La eventual confirmación de este error podría haber disparado las alarmas mucho antes, pero los detalles apenas están emergiendo a la luz pública tras la renuncia de Pardow.

El 16 de septiembre, la SEC decidió elevar la consulta a la Comisión para el Mercado Financiero (CMF), buscando claridad sobre los supuestos técnicos usados en las tasas de interés y los reajustes aplicados. Este movimiento indica que, pese a la temprana detección del error por parte de la SEC, los procesos internos para resolverlo fueron lentos, y la información no fluía eficientemente entre los distintos organismos y el propio ministerio. La falta de comunicación oportuna y efectiva entre las entidades gubernamentales parece haber contribuido significativamente a la escalada del problema.

Impacto político y recriminaciones tras la revelación

La revelación tardía del error y la renuncia subsecuente del ministro Pardow han agitado el ambiente político en Chile, especialmente relevante a un mes de las elecciones presidenciales. Los candidatos presidenciales no han tardado en expresar sus opiniones. Jeannette Jara y Harold Mayne-Nicholls han criticado a las empresas generadoras eléctricas por no detectar el error, mientras que Evelyn Matthei ha sostenido que la responsabilidad recae directamente en quien calculó erróneamente las tarifas, desviando la culpa de las compañías. Este debate apunta a un análisis más profundo sobre la transparencia y la eficiencia de la gestión gubernamental en sectores críticos como el energético.

Mientras tanto, el gobierno, a través de la vocera Camila Vallejo, ha intentado desvincularse del error, apuntando a administraciones anteriores por la fórmula errónea utilizada desde 2017. Sin embargo, este argumento ha perdido fuerza dado que los cobros excesivos se efectuaron tras el descongelamiento tarifario en septiembre de 2024, bajo la actual administración. La situación ha dejado en evidencia no solo un problema técnico en el cálculo tarifario sino también serias falencias en el manejo de crisis y comunicación interna en el gobierno, aspectos que seguramente pesarán en la opinión pública en las próximas elecciones.

Publicaciones relacionadas:

  1. El alza por error en las tarifas eléctricas representaría hasta 2% de la inflación actual en Chile
  2. Así sería la devolución a clientes tras error en cálculo de cuentas de luz: baja promedio sería del 2%
  3. Error en cálculo de tarifas eléctricas: Enel Chile ajustará facturas del 2026.
Etiquetas:Compañías EléctricasCuentas de la Luzelectricidad
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

CMP recibe nuevamente sellos huella chile por su gestión ambiental sostenible

Empresa
18/10/2025

“Minería XR” realidad extendida presente en FOREDE 2025

Empresa
18/10/2025

Adopción de buenas prácticas en industria química ha bajado tasa de accidentabilidad en un 30%

Empresa
18/10/2025

Webinar internacional EXPONOR destaca el potencial de la minería chilena

Empresa
18/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Litigio entre SQM y Conexión Kimal por Concesión Eléctrica

14/10/2025

Transelec desafía recomendaciones de auditoría tras apagón, insta a revisión sectorial

13/10/2025

Avanzar hacia la carbono neutralidad en Chile: claves para la electrificación y la confianza

09/10/2025

Iniciativa de beneficio tributario al hidrógeno verde pasa a Sala: 1% se pagaría al comenzar la construcción del proyecto

08/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?