• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Nacional > Errores de cálculo en cobros de luz: cifra menor de lo previsto
Nacional

Errores de cálculo en cobros de luz: cifra menor de lo previsto

Última Actualización: 22/10/2025 16:36
Publicado el 22/10/2025
Jonathan Naveas
Google News LinkedIn WhatsApp

Un reciente estudio de la consultora Valgesta Energía ha revelado que el cobro extra en las cuentas de luz, debido a errores de cálculo por parte de la Comisión Nacional de Energía (CNE), sería mucho menor de lo previsto inicialmente.

Te puede interesar

Mesa Regional impulsa desarrollo de infraestructura de carga eléctrica en Valparaíso para fortalecer la electromovilidad
Acuerdo clave con Transelec para corregir cobros excesivos de electricidad
Desafíos de Chile en la inteligencia artificial: equilibrio tecnológico y ambiental
La subcontratación en Chile: Más de un millón de trabajadores involucrados

Discrepancia en los cálculos de cobros de luz

De acuerdo con el estudio, el impacto de errores de cálculo en las tarifas eléctricas durante el periodo analizado alcanzaría unos US$2 millones, en contraposición a los US$110 millones que la CNE había estimado previamente. Este cambio en la cifra surge tras el reconocimiento de la CNE de haber realizado una doble estimación del impacto inflacionario desde la implementación de su metodología en 2017.

El estudio de Valgesta Energía proporciona una perspectiva más clara sobre el asunto, indicando que “el error admitido por la CNE”, correspondiente a los restantes US$108 millones, se materializaría recién en 2028. Este error, relacionado con la ley de estabilización tarifaria (21.667), establece que los saldos generados entre julio de 2022 y junio de 2024 no se trasladarán de inmediato a las tarifas eléctricas, sino que serán liquidadas a través de “documentos de pago” que se encuentran en poder de bancos y entidades financieras. Este mecanismo busca aliviar las finanzas de las generadoras afectadas por el congelamiento tarifario.

  • Cálculo de cobro extra para consumidores: US$2 millones.
  • Error total reconocido por la CNE: US$110 millones.

Implicaciones y futuros escenarios

La situación se complica aún más, pues aunque la CNE ha insinuado que este error metodológico pudo haber estado presente desde 2017, Valgesta enfatiza que no se trata de un desacierto acumulado, sino uno puntual, específicamente “en el Informe Definitivo publicado en enero de 2024”. Por ende, la firma ha subrayado que “el error admitido por la CNE aún no se materializa en las cuentas eléctricas”, lo cual podría dar a las autoridades la oportunidad de buscar una solución anticipada para mitigar los efectos en los consumidores.

Ramón Galáz, socio fundador de Valgesta, reafirmó esta complejidad del proceso, indicando que una revisión exhaustiva es esencial para evitar futuros errores. La administración del cobro adicional en las cuentas de luz podría tener un impacto significativo en las finanzas de los consumidores y en la estabilidad del sistema energético nacional, lo que requiere atención y medidas correctivas adecuadas.

Publicaciones relacionadas:

  1. Así sería la devolución a clientes tras error en cálculo de cuentas de luz: baja promedio sería del 2%
  2. Error en tarifas eléctricas: ¿Cuándo se entero el Gobierno?
  3. Sobreestimación en tarifas eléctricas provoca cobros excesivos de 100 millones de dólares
Etiquetas:CNEcuenta de la luz
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Consumo de carbón al alza y alarma la pérdida forestal

Mundo
22/10/2025

SONAMI exige transparencia en ley SBAP y revisión de sitios

Industria Minera
22/10/2025

Oro se recupera levemente tras su mayor caída en más de una década

Commodities
22/10/2025

Nueva alianza entre IFC y Appian destinará US$1.000 millones a proyectos mineros sostenibles en América Latina y África

Industria Minera
22/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Copec acusa “exceso de burocracia” por retraso en el proyecto Las Salinas

10/10/2025

Gremios energéticos instan al equipo de Evelyn Matthei a reimpulsar la inversión y fortalecer la institucionalidad del sector

09/10/2025

Senador Rafael Prohens: “el Estado debe entender que la seguridad minera no se negocia en plata”

03/10/2025

Lucha contra el robo de cobre: informe clave para proteger servicios fundamentales

02/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
c[email protected]

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?