• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Commodities > Es poco probable que el estímulo de China pueda revertir la caída de los metales en los mercados mundiales
Commodities

Es poco probable que el estímulo de China pueda revertir la caída de los metales en los mercados mundiales

Última Actualización: 09/10/2024 20:16
Publicado el 11/07/2022
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

Los inversionistas en materias primas que miran a China para revertir la caída en los mercados mundiales de metales pueden sentirse decepcionados, ya que Beijing no puede ofrecer el tipo de derroche de inversión que impulsó los mercados alcistas anteriores.

Te puede interesar

Oro se recupera levemente tras su mayor caída en más de una década
Repunte leve del oro tras caída histórica
El oro profundiza su caída y se aproxima al umbral de los US$ 4.000 por onza
Alza récord de la plata impulsa tensiones en sectores tecnológicos y energéticos

Las autoridades están considerando un plan para permitir que los gobiernos locales vendan 1,5 billones de yuanes (US$ 220.000 millones) en bonos especiales en el segundo semestre, según personas familiarizadas con el asunto. Este impulso potencial para el gasto en infraestructura ayudó a las materias primas a reducir algunas de sus fuertes pérdidas en las últimas semanas.

Si bien las oleadas pasadas de estímulo chino desempeñaron un papel en el rescate de las materias primas industriales de las caídas de la demanda mundial (después de la crisis financiera de 2008, desde fines de 2015 y posiblemente nuevamente en 2020), esta vez hay mucha más precaución. Es probable que los fondos adicionales se utilicen para tapar las brechas presupuestarias de la era Covid y no abordarán el problema más grande de la demanda de metales: un mercado inmobiliario moderado y un sector manufacturero que aún lucha.

“Sí, la economía de China se reactivará en la segunda mitad, pero modestamente”, dijo por teléfono Caroline Bain, economista jefe de materias primas de Capital Economics Ltd. «Eso posiblemente sea un poco más positivo para los metales, pero no vemos que China pueda provocar un nuevo repunte».

Un trimestre para olvidar

Los metales básicos tuvieron su peor trimestre desde 2008 en los tres meses hasta junio, y el retroceso se profundizó en julio. El cobre se desplomó brevemente por debajo de los US$ 7.500 la tonelada en el comercio intradiario la semana pasada, su nivel más bajo desde fines de 2020, y ha bajado aproximadamente un 29% desde un récord de marzo. El mineral de hierro ha bajado alrededor de un tercio desde su nivel más alto este año, y el aluminio ha bajado alrededor de un 40 %.

Si bien Goldman Sachs Group Inc. dice que las políticas de China podrían eventualmente detener el mercado bajista de los metales, en general hay cautela sobre las perspectivas de demanda en una nación que representa aproximadamente la mitad del consumo mundial de todo, desde zinc hasta aluminio. La demanda china de cobre obtendrá solo una pequeña cantidad de crecimiento este año, dice el investigador Wood Mackenzie Ltd.

Desafío de crecimiento

“Todavía no hemos visto nada del aumento de la demanda que se suponía que veríamos después de los bloqueos de Covid”, dijo Fan Rui, analista de Guoyuan Futures Co. Los usuarios intermedios “no están comprando cobre en absoluto” en medio de la caída de los precios, un indicación de que esperan más caídas, dijo.

Los vientos en contra en China son muchos. El sector inmobiliario aún sufre una larga recesión, la escala del gasto en infraestructura es incierta y la demanda de exportaciones se enfrenta a vientos en contra. La economía probablemente se contrajo en el segundo trimestre, y los repetidos brotes de virus harán que la meta de crecimiento del presidente Xi Jinping del 5,5% este año sea cada vez más desafiante.

China continúa viendo brotes esporádicos del virus Covid-19. El aumento de casos en Shanghái ha provocado más rondas de pruebas masivas en el centro financiero, y la aparición de nuevas subvariantes ofrece un desafío constante al enfoque de tolerancia cero del país hacia el virus.

Xi ordenó un esfuerzo total para impulsar la infraestructura a principios de este año. El plan de bonos del gobierno local que está considerando el Ministerio de Finanzas sumaría 1,1 billones de yuanes en apoyo a la infraestructura anunciado en las últimas semanas.

“La escala y el impacto del estímulo de este año serán ciertamente más débiles que los anteriores, ya que en esta ronda contamos únicamente con el gasto en infraestructura”, dijo por teléfono Xu Xiangchun, analista del investigador Mysteel. “El sector inmobiliario está en proceso de tocar fondo y no espera un cambio de política”.

Este es un gran cambio con respecto a los ciclos de crecimiento anteriores que se apoyaban en gran medida en los flujos de crédito para calentar el mercado inmobiliario. El sector es importante no solo para la actividad de construcción, sino también para generar riqueza para que los consumidores gasten en bienes intensivos en metales como automóviles y bienes de consumo.

El último ciclo inmobiliario de China alcanzó su punto máximo en la primera mitad de 2021 cuando la medida del gobierno para reducir el apalancamiento del sector comenzó a hacer efecto. Eso también puso fin a un auge siderúrgico sin precedentes del que el mercado aún no se ha recuperado.

Fuente: Diario Financiero

Etiquetas:ChinaMetales
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

CBRE Chile recibe reconocimiento por su compromiso ambiental

Industria Minera
22/10/2025

Crisis por cobros excesivos y errores en tarifas de electricidad

Nacional
22/10/2025

Errores de cálculo en cobros de luz: cifra menor de lo previsto

Nacional
22/10/2025

Consumo de carbón al alza y alarma la pérdida forestal

Mundo
22/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Desplome del oro tras alcanzar máximo histórico en jornada volátil

21/10/2025

El oro alcanza un nuevo récord histórico ante la incertidumbre por las conversaciones entre EE.UU. y China

20/10/2025

El cobre alcanza US$ 10,648.5 por tonelada: razones y proyecciones

20/10/2025

China impone restricciones en exportación de tierras raras: impactos globales

20/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
c[email protected]

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?