• BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Trabajo
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Trabajo
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Industria Minera > Es un «reproche» al Tribunal Ambiental: El análisis al fallo de la Corte Suprema que mantiene en vilo a Dominga
Industria Minera

Es un «reproche» al Tribunal Ambiental: El análisis al fallo de la Corte Suprema que mantiene en vilo a Dominga

Última Actualización: 04/04/2021 00:53
Publicado el 27/09/2019
Cristian Recabarren Ortiz
Es un "reproche" al Tribunal Ambiental: El análisis al fallo de la Corte Suprema que mantiene en vilo a Dominga

El Primer Tribunal Ambiental de Antofagasta deberá volver a resolver respecto a la iniciativa, pero esta vez con jueces que no hayan participado del proceso.

Únete a la Comunidad Minera en WhatsApp

Te puede interesar

Tribunal declara nulidad de Santuario Río Sasso por omisión a mineros
Tribunal declara nulidad de Santuario Río Sasso por omisión a mineros
Dominga: organizaciones reiteran llamado a respetar los fallos judiciales
Impugnación contra proyecto de Recuperación de Acopios en Atacama desafía legalidad

Proyecto Dominga vuelve al Primer Tribunal Ambiental de Antofagasta. Así lo dictaminó ayer la Corte Suprema, desde donde, tras meses de espera, se acogieron tres recursos de casación contra la iniciativa y se ordenó a la instancia conocer y decidir sobre el fondo de las omisiones reclamadas por organizaciones ambientalistas.

Puntualmente, la Suprema ordenó al Tribunal Ambiental que vuelva a resolver, pero esta vez considerando «el carácter completo de los antecedentes del proyecto y la estricta evaluación ambiental del mismo y la refutación de los antecedentes técnicos esgrimidos por el comité de ministros para rechazar el proyecto Dominga», señaló el dictamen, junto con rechazar la reclamación de la firma Andes Iron por supuestos «vicios» en la tramitación de la iniciativa.

Eso sí, quienes revisen nuevamente el caso deberán ser jueces «no inhabilitados», ya que, según dictó el máximo tribunal, los ministros que resolvieron anteriormente visando el proyecto no podrán volver a decidir al respecto.

El proyecto llegó hasta la Corte Suprema luego de que a fines de abril de 2018, el Tribunal Ambiental de Antofagasta fallara a favor de Dominga.

Te puede interesar

Antofagasta Minerals se suma al ingreso ético de $ 500 mil: medida beneficiará a 3.000 contratistas
Antofagasta Minerals se suma al ingreso ético de $ 500 mil: medida beneficiará a 3.000 contratistas
BHP cierra cuatro contratos con energía renovable para operaciones en Chile
Tras años de análisis, Barrick reconoce que Pascua Lama no es un proyecto viable

Por ello, los detractores de la mina recurrieron al máximo tribunal para dejar sin efecto dicha resolución, acción a la que la Suprema dio la razón, por lo que el Tribunal Ambiental deberá volver a fallar, algo que las organizaciones ambientalistas contrarias al proyecto calificaron como «la victoria más grande que hemos tenido».

«Es un tirón de orejas» para el Tribunal Ambiental

«El fallo es súper bueno porque resolvió casi todas las cosas que habíamos reclamado a la Corte Suprema, básicamente diciendo que el fallo anterior del Tribunal Ambiental era muy deficiente en el análisis que estaba haciendo del caso, que no se metió en las cosas de fondo y que las cosas de forma que resolvió también las resolvió mal», señaló a Emol Ezio Costa, abogado representante de Oceana, una de las ONG que se ha mostrado abiertamente en contra de Dominga y que presentó uno de los recursos de casación para impugnar la decisión del Tribunal Ambiental de Antofagasta.

«Valoramos positivamente, tal como lo dispone la sentencia del máximo tribunal del país, que los tribunales ambientales deban pronunciarse sobre el fondo de los aspectos jurídicos ambientales del proyecto, pues tenemos plena confianza acerca del carácter completo, exhaustivo y sólido de la evaluación ambiental que se hizo a Dominga»

Presidente ejecutivo de Andes Iron, Iván Garrido

Te puede interesar

Las reacciones tras la determinación de inviabilidad de Pascua Lama
Las reacciones tras la determinación de inviabilidad de Pascua Lama
Ministro Prokurica destaca plan de ENAMI que permitirá pagar a pequeños mineros mediante transferencia electrónica
Tribunal Ambiental respalda proyecto de relaves de Compañía Minera del Pacífico

Seguido de ello, Costa recordó que «Dominga fue rechazado por la Comisión de Evaluación Ambiental de Coquimbo, después fue rechazado por el Comité de Ministros (de la pasada administración de Michelle Bachelet), y el Tribunal Ambiental dijo ‘no, este rechazo está malo’, pero dijo está malo por cuestiones formales, no resolvió de fondo. Entonces ahora la Suprema dice que se tiene que revisar el fondo del asunto porque parece que no está malo el rechazo (de los comités)».

Por su parte, el abogado y ex superintendente de Medio Ambiente, Cristián Franz, fue enfático en señalar a este mismo medio que «es un fallo súper contundente, es un fallo macizo, muy extenso que aborda diferentes ángulos y flancos de la sentencia del Tribunal Ambiental».

«Me parece que si hay una característica del fallo es que, en realidad, le hace un reproche tremendo al Tribunal Ambiental de Antofagasta. Si hay un derrotado con este fallo de la Corte Suprema es el Tribunal Ambiental de Antofagasta y no las partes (…). Incluso, se llega a mencionar en un par de pasajes que el tribunal demuestra desconocimiento de la normativa ambiental», recalcó.

Y agregó que lo anterior «es una cuestión súper grave, porque la Corte Suprema, el máximo tribunal del país, está indicando que el tribunal especializado que fue creado por la ley para conocer la reglamentación en materia ambiental no conoce la ley ambiental. Esa es una cuestión que para mí es muy fuerte».

US$2.500 milloneses la inversión contemplada del proyecto

«A mí me parece fuertísimo el tirón de orejas que le hace la Corte Suprema al Tribunal Ambiental. Esta no es la primera vez que lo deja inhabilitado, ya lo inhabilitó en el caso Pascua Lama, donde también tiró una sentencia súper fuerte con el tribunal y también dejó inhabilitados a los ministros que habían dictado esa resolución en Antofagasta porque habían prejuzgado», añadió Franz.

Lo que viene y cuánto podría tardar

Respecto a lo que viene ahora en el proceso de aprobación del proyecto minero Dominga, que ya lleva más de dos año y medio de tramitación, Costa dijo que «ahora el Tribunal Ambiental va a tener que revisarlo de nuevo, ahora en el fondo, porque todas las cosas de forma ya están despejadas, no son ilegalidades suficientes para anular una resolución. Entonces va a tener que resolver en cuanto al fondo respecto a si los rechazos del Comité de Ministros y de la Comisión de Evaluación Ambiental estuvieron bien o no».

Mientras que Franz explicó que el fallo de la Suprema «revierte todo a foja cero. Es como decir que el recurso que presentó Andes Iron hace dos años se estuviera presentando hoy por primera vez, como día uno. Se perdieron uno o dos años de discusión judicial para llegar al mismo punto que partimos cuando se presentaron los recursos de reclamación».

Y en sobre cuánto podría tardar este nuevo proceso, la abogada especialista en derecho ambiental y académica de la U. Diego Portales, Dominique Herve, señaló que esto podría dar para largo, sin especificar una fecha, y comentó que, además de que el tribunal debe reconstituirse con nuevos ministros, ya que los que fallaron anteriormente quedaron inhabilitados, «entiendo que el Primer Tribunal Ambiental de Antofagasta no está completo y no sé quiénes de los ministros que están ahora habrán intervenido en esta sentencia que se anula, quienes tampoco podrían pronunciarse».

«Ahora el Tribunal Ambiental va a tener que revisarlo de nuevo, ahora en el fondo, porque todas las cosas de forma ya están despejadas, no son ilegalidades suficientes para anular una resolución. Entonces va a tener que resolver en cuanto al fondo respecto a si los rechazos del Comité de Ministros y de la Comisión de Evaluación Ambiental estuvieron bien o no».

Ezio Costa»

Habría que hacer todo un análisis, y en caso de que no sean suficientes, habría que integrar a ministros de otros tribunales. Entonces, esto puede dar para largo», dijo.

En tanto, Franz calificó de «temerario» dar un plazo, «pero sí creo que vamos a tener un plazo mayor al anterior. Y adicionalmente, como van a ser nuevos ministros, forzosamente estos tipos van a tener que meterse en la causa. Es como partir de cero para ellos. Además, es una condición en la que va a haber un nuevo fallo del Tribunal Ambiental en algún momento, y ese fallo puede ser objeto de una nueva casación, por lo que pude volver a la Corte Suprema».

Al respecto, Costa apuntó que «mientras se constituya el tribunal ambiental, se vuelva a ver el tema, y después el tema seguramente va a volver a la Suprema, esto puede tardar perfectamente un par de años». Aunque también el abogado de Oceana ve como una posibilidad que Andes Iron decida no pasar por todo este proceso judicial nuevamente y se incline por ingresar un proyecto nuevo «y empiece de cero».

Por último, Franz vislumbró otro escenario probable, que es que Dominga sea nuevamente revisado por un Comité de Ministros. «Si es que esa instancia todavía existe cuando se dicte la sentencia del Tribunal Ambiental, es altamente probable que alguna de las partes o ambas recurran al Comité de Ministros nuevamente».

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/es-un-reproche-al-tribunal-ambiental-el-analisis-al-fallo-de-la-corte-suprema-que-mantiene-en-vilo-a-dominga/">Es un «reproche» al Tribunal Ambiental: El análisis al fallo de la Corte Suprema que mantiene en vilo a Dominga</a>

Etiquetas:DomingaEditor PicksTribunal Ambiental
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

Lo último

América Latina: Brasil, Guyana y Argentina impulsan crecimiento petrolero al 2030.

Mundo
06/09/2025

Triunfo en honor a los mineros: cuadrangular emocionante en Chuquicamata

Empresa
06/09/2025

Brasil y Chile lideran hubs de data center y Sonda apuesta por expansión con modelo propio

Mundo
06/09/2025

Gmail lleno: guía rápida para liberar espacio sin pagar

Gadgets
06/09/2025
- Publicidad -
Ad image

Industria Minera

Minera Centinela inicia construcción del rajo Encuentro Sulfuros con inversión superior a US$1.000 millones

Minera Centinela inicia construcción del rajo Encuentro Sulfuros con inversión superior a US$1.000 millones

27/08/2025
Sindicato N°1 de Minera Escondida demanda tras despidos masivos

Sindicato N°1 de Minera Escondida demanda tras despidos masivos

01/09/2025
Chile apuesta por lixiviación y biolixiviación para fortalecer su liderazgo en cobre

Chile apuesta por lixiviación y biolixiviación para fortalecer su liderazgo en cobre

27/08/2025
Codelco entrega informe preliminar del accidente en El Teniente y refuerza plan de apoyo a familias

Codelco entrega informe preliminar del accidente en El Teniente y refuerza plan de apoyo a familias

31/08/2025
CODELCO alcanza EBITDA de US$6.072 millones en 2025 con un margen del 32 %

CODELCO alcanza EBITDA de US$6.072 millones en 2025 con un margen del 32 %

01/09/2025
Temporada de bajo ritmo en Mantoverde: Problemas con motores frenan producción

Temporada de bajo ritmo en Mantoverde: Problemas con motores frenan producción

01/09/2025
Los Pelambres avanza en la expansión de su planta desaladora para duplicar capacidad a 800 L/s al 2027

Los Pelambres avanza en la expansión de su planta desaladora para duplicar capacidad a 800 L/s al 2027

31/08/2025
Producción de oro de Antofagasta Minerals crece 36% en el primer semestre de 2025 y alcanza 91.200 onzas

Producción de oro de Antofagasta Minerals crece 36% en el primer semestre de 2025 y alcanza 91.200 onzas

30/08/2025

Trabajos

Codelco abre vacantes: postula a trabajos en la minería con sueldos desde $1.5 millones

Codelco abre vacantes: postula a trabajos en la minería con sueldos desde $1.5 millones

29/08/2025
Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos desde $1.5 millones

Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos desde $1.5 millones

31/08/2025
Postula a Codelco: empleos en minería con ingresos sobre $1.5 millones

Postula a Codelco: empleos en minería con ingresos sobre $1.5 millones

01/09/2025
Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos que pueden llegar a los $1.5 millones

Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos que pueden llegar a los $1.5 millones

04/09/2025
Programa Trainee Comunitario 2025: Capacitación y empleo en minería local

Programa Trainee Comunitario 2025: Capacitación y empleo en minería local

02/09/2025
Empleos en BHP Chile: Ofertas laborales destacadas para septiembre 2025

Empleos en BHP Chile: Ofertas laborales destacadas para septiembre 2025

02/09/2025
Antofagasta Minerals abre 10 vacantes laborales en distintas faenas: revisa los plazos

Antofagasta Minerals abre 10 vacantes laborales en distintas faenas: revisa los plazos

03/09/2025
BHP publica nuevas ofertas laborales para la minería en ConTuTalento.cl

BHP publica nuevas ofertas laborales para la minería en ConTuTalento.cl

04/09/2025

Dato Útil

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

01/09/2025
Autopréstamo AFP 2025: cuándo podría comenzar a entregarse y cómo funcionará

Autopréstamo AFP 2025: cuándo podría comenzar a entregarse y cómo funcionará

30/08/2025
PGU subirá a $250.000: Gobierno anuncia aumento progresivo desde 2025 por tramos de edad

PGU subirá a $250.000: Gobierno anuncia aumento progresivo desde 2025 por tramos de edad

01/09/2025
Septiembre llega con múltiples bonos y beneficios: Revisa el calendario completo de pagos

Septiembre llega con múltiples bonos y beneficios: Revisa el calendario completo de pagos

29/08/2025
Revisa con tu RUT si te corresponde el bono formalización del trabajo automático de $292.000

Revisa con tu RUT si te corresponde el bono formalización del trabajo automático de $292.000

06/09/2025
Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

03/09/2025
Reforma de Pensiones: pago automático por años cotizados sin postulación

Reforma de Pensiones: pago automático por años cotizados sin postulación

01/09/2025
Consulta tu Seguro de Cesantía: revisa tu saldo en la AFC con Clave Única

Consulta tu Seguro de Cesantía: revisa tu saldo en la AFC con Clave Única

28/08/2025

Lo más leído

Autopréstamo AFP: En qué consiste y cuáles son los requisitos para el retiro de hasta $5 millones

Autopréstamo AFP: En qué consiste y cuáles son los requisitos para el retiro de hasta $5 millones

23/08/2025
Sismo de magnitud 5,9 sacudió Socaire: revisa los últimos Sismos en Chile este 4 de septiembre

Sismo de magnitud 5,9 sacudió Socaire: revisa los últimos Sismos en Chile este 4 de septiembre

04/09/2025
Mujeres mayores de 65 años pueden recibir $165.000 mensuales con el Bono por Hijo

Mujeres mayores de 65 años pueden recibir $165.000 mensuales con el Bono por Hijo

03/09/2025
Este es el grupo de personas que NO podrá obtener el autopréstamo de fondos de AFP

Este es el grupo de personas que NO podrá obtener el autopréstamo de fondos de AFP

02/09/2025
Bonos disponibles para el 40% más vulnerable según el Registro Social de Hogares

Bonos disponibles para el 40% más vulnerable según el Registro Social de Hogares

01/09/2025
Subsidio Eléctrico 2025: revisa desde septiembre si tu hogar fue beneficiado

Subsidio Eléctrico 2025: revisa desde septiembre si tu hogar fue beneficiado

28/08/2025
Aguinaldo Fiestas Patrias: pensionados recibirán $25.280 más $12.969 por carga acreditada en 2025

Aguinaldo Fiestas Patrias: pensionados recibirán $25.280 más $12.969 por carga acreditada en 2025

28/08/2025
Familias pueden recibir hasta $1.392.000 del IPS: revisa requisitos y forma de cobro

Familias pueden recibir hasta $1.392.000 del IPS: revisa requisitos y forma de cobro

03/09/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Metaswaps SpA.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?