• Precio del Cobre
  • Última Edición
  • Publicidad
  • Mercado Minero
Logo Revista Digital Minera REDIMIN
  • Minería
  • Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Laboral
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Nacional
  • Minería Internacional
  • Inn & Tech
  • Empresas
  • Trabaja en Minería
  • Centro Sismológico REDIMIN
  • BHP Group (BHP) Precio Stock, Noticias y más Artículos
  • Bolsa de Metales
  • Join Us
  • Acceso de miembro
  • Gracias
  • Revista Digital Minera REDIMIN
  • Dar de baja
  • Perfil
Buscar
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Mediakit Revista REDIMIN
  • Publicidad
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Mediakit Revista REDIMIN
  • Publicidad
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Industria Minera > Es un «reproche» al Tribunal Ambiental: El análisis al fallo de la Corte Suprema que mantiene en vilo a Dominga

Es un «reproche» al Tribunal Ambiental: El análisis al fallo de la Corte Suprema que mantiene en vilo a Dominga

Última Actualización: 4 de abril de 2021 00:53
Cristian Recabarren Ortiz
Es un "reproche" al Tribunal Ambiental: El análisis al fallo de la Corte Suprema que mantiene en vilo a Dominga

El Primer Tribunal Ambiental de Antofagasta deberá volver a resolver respecto a la iniciativa, pero esta vez con jueces que no hayan participado del proceso.

Lo más leído:

Alerta en Chile: 30 muertes laborales por caídas en altura destacan deficiencias en seguridad y prevención
Alerta en Chile: 30 muertes laborales por caídas en altura destacan deficiencias en seguridad y prevención
Chile potencia su liderazgo en minerales críticos con nueva estrategia nacional: cobre, litio y tierras raras en foco
Reyes de Bélgica Exploran Innovación en Planta de Litio SQM de Chile: Un Impulso a la Sostenibilidad y la Electromovilidad
Es un «reproche» al Tribunal Ambiental: El análisis al fallo de la Corte Suprema que mantiene en vilo a Dominga

Proyecto Dominga vuelve al Primer Tribunal Ambiental de Antofagasta. Así lo dictaminó ayer la Corte Suprema, desde donde, tras meses de espera, se acogieron tres recursos de casación contra la iniciativa y se ordenó a la instancia conocer y decidir sobre el fondo de las omisiones reclamadas por organizaciones ambientalistas.

Puntualmente, la Suprema ordenó al Tribunal Ambiental que vuelva a resolver, pero esta vez considerando «el carácter completo de los antecedentes del proyecto y la estricta evaluación ambiental del mismo y la refutación de los antecedentes técnicos esgrimidos por el comité de ministros para rechazar el proyecto Dominga», señaló el dictamen, junto con rechazar la reclamación de la firma Andes Iron por supuestos «vicios» en la tramitación de la iniciativa.

Eso sí, quienes revisen nuevamente el caso deberán ser jueces «no inhabilitados», ya que, según dictó el máximo tribunal, los ministros que resolvieron anteriormente visando el proyecto no podrán volver a decidir al respecto.

El proyecto llegó hasta la Corte Suprema luego de que a fines de abril de 2018, el Tribunal Ambiental de Antofagasta fallara a favor de Dominga.

Por ello, los detractores de la mina recurrieron al máximo tribunal para dejar sin efecto dicha resolución, acción a la que la Suprema dio la razón, por lo que el Tribunal Ambiental deberá volver a fallar, algo que las organizaciones ambientalistas contrarias al proyecto calificaron como «la victoria más grande que hemos tenido».

«Es un tirón de orejas» para el Tribunal Ambiental

«El fallo es súper bueno porque resolvió casi todas las cosas que habíamos reclamado a la Corte Suprema, básicamente diciendo que el fallo anterior del Tribunal Ambiental era muy deficiente en el análisis que estaba haciendo del caso, que no se metió en las cosas de fondo y que las cosas de forma que resolvió también las resolvió mal», señaló a Emol Ezio Costa, abogado representante de Oceana, una de las ONG que se ha mostrado abiertamente en contra de Dominga y que presentó uno de los recursos de casación para impugnar la decisión del Tribunal Ambiental de Antofagasta.

«Valoramos positivamente, tal como lo dispone la sentencia del máximo tribunal del país, que los tribunales ambientales deban pronunciarse sobre el fondo de los aspectos jurídicos ambientales del proyecto, pues tenemos plena confianza acerca del carácter completo, exhaustivo y sólido de la evaluación ambiental que se hizo a Dominga»

Presidente ejecutivo de Andes Iron, Iván Garrido

Seguido de ello, Costa recordó que «Dominga fue rechazado por la Comisión de Evaluación Ambiental de Coquimbo, después fue rechazado por el Comité de Ministros (de la pasada administración de Michelle Bachelet), y el Tribunal Ambiental dijo ‘no, este rechazo está malo’, pero dijo está malo por cuestiones formales, no resolvió de fondo. Entonces ahora la Suprema dice que se tiene que revisar el fondo del asunto porque parece que no está malo el rechazo (de los comités)».

Por su parte, el abogado y ex superintendente de Medio Ambiente, Cristián Franz, fue enfático en señalar a este mismo medio que «es un fallo súper contundente, es un fallo macizo, muy extenso que aborda diferentes ángulos y flancos de la sentencia del Tribunal Ambiental».

«Me parece que si hay una característica del fallo es que, en realidad, le hace un reproche tremendo al Tribunal Ambiental de Antofagasta. Si hay un derrotado con este fallo de la Corte Suprema es el Tribunal Ambiental de Antofagasta y no las partes (…). Incluso, se llega a mencionar en un par de pasajes que el tribunal demuestra desconocimiento de la normativa ambiental», recalcó.

Y agregó que lo anterior «es una cuestión súper grave, porque la Corte Suprema, el máximo tribunal del país, está indicando que el tribunal especializado que fue creado por la ley para conocer la reglamentación en materia ambiental no conoce la ley ambiental. Esa es una cuestión que para mí es muy fuerte».

US$2.500 milloneses la inversión contemplada del proyecto

«A mí me parece fuertísimo el tirón de orejas que le hace la Corte Suprema al Tribunal Ambiental. Esta no es la primera vez que lo deja inhabilitado, ya lo inhabilitó en el caso Pascua Lama, donde también tiró una sentencia súper fuerte con el tribunal y también dejó inhabilitados a los ministros que habían dictado esa resolución en Antofagasta porque habían prejuzgado», añadió Franz.

Lo que viene y cuánto podría tardar

Respecto a lo que viene ahora en el proceso de aprobación del proyecto minero Dominga, que ya lleva más de dos año y medio de tramitación, Costa dijo que «ahora el Tribunal Ambiental va a tener que revisarlo de nuevo, ahora en el fondo, porque todas las cosas de forma ya están despejadas, no son ilegalidades suficientes para anular una resolución. Entonces va a tener que resolver en cuanto al fondo respecto a si los rechazos del Comité de Ministros y de la Comisión de Evaluación Ambiental estuvieron bien o no».

Mientras que Franz explicó que el fallo de la Suprema «revierte todo a foja cero. Es como decir que el recurso que presentó Andes Iron hace dos años se estuviera presentando hoy por primera vez, como día uno. Se perdieron uno o dos años de discusión judicial para llegar al mismo punto que partimos cuando se presentaron los recursos de reclamación».

Y en sobre cuánto podría tardar este nuevo proceso, la abogada especialista en derecho ambiental y académica de la U. Diego Portales, Dominique Herve, señaló que esto podría dar para largo, sin especificar una fecha, y comentó que, además de que el tribunal debe reconstituirse con nuevos ministros, ya que los que fallaron anteriormente quedaron inhabilitados, «entiendo que el Primer Tribunal Ambiental de Antofagasta no está completo y no sé quiénes de los ministros que están ahora habrán intervenido en esta sentencia que se anula, quienes tampoco podrían pronunciarse».

«Ahora el Tribunal Ambiental va a tener que revisarlo de nuevo, ahora en el fondo, porque todas las cosas de forma ya están despejadas, no son ilegalidades suficientes para anular una resolución. Entonces va a tener que resolver en cuanto al fondo respecto a si los rechazos del Comité de Ministros y de la Comisión de Evaluación Ambiental estuvieron bien o no».

Ezio Costa»

Habría que hacer todo un análisis, y en caso de que no sean suficientes, habría que integrar a ministros de otros tribunales. Entonces, esto puede dar para largo», dijo.

En tanto, Franz calificó de «temerario» dar un plazo, «pero sí creo que vamos a tener un plazo mayor al anterior. Y adicionalmente, como van a ser nuevos ministros, forzosamente estos tipos van a tener que meterse en la causa. Es como partir de cero para ellos. Además, es una condición en la que va a haber un nuevo fallo del Tribunal Ambiental en algún momento, y ese fallo puede ser objeto de una nueva casación, por lo que pude volver a la Corte Suprema».

Al respecto, Costa apuntó que «mientras se constituya el tribunal ambiental, se vuelva a ver el tema, y después el tema seguramente va a volver a la Suprema, esto puede tardar perfectamente un par de años». Aunque también el abogado de Oceana ve como una posibilidad que Andes Iron decida no pasar por todo este proceso judicial nuevamente y se incline por ingresar un proyecto nuevo «y empiece de cero».

Por último, Franz vislumbró otro escenario probable, que es que Dominga sea nuevamente revisado por un Comité de Ministros. «Si es que esa instancia todavía existe cuando se dicte la sentencia del Tribunal Ambiental, es altamente probable que alguna de las partes o ambas recurran al Comité de Ministros nuevamente».

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/es-un-reproche-al-tribunal-ambiental-el-analisis-al-fallo-de-la-corte-suprema-que-mantiene-en-vilo-a-dominga/">Es un «reproche» al Tribunal Ambiental: El análisis al fallo de la Corte Suprema que mantiene en vilo a Dominga</a>

De momento no encontramos Artículos Relacionados

Etiquetas:DomingaEditor PicksTribunal Ambiental
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

Edición Abril 2025

En esta Edición:

India explora cobalto y cobre en Zamba para suministro crítico

Cobre se dispara en EE.UU. y marca el mayor precio desde marzo: se amplía brecha con Londres

Exportaciones chinas de cobre: tensión en el mercado mundial preocupa.

Más de 2 millones de lectores al mes se informan con redimin.cl. Publicita tu marca en el medio minero más leído de Chile y amplifica el alcance de tus productos o servicios en una audiencia altamente especializada.

MediaKit 2025
Contacto Comercial
- Publicidad -
Ad image

Últimas Noticias

Alerta en Chile: 30 muertes laborales por caídas en altura destacan deficiencias en seguridad y prevención

Industria Minera
5 de julio de 2025

Chile potencia su liderazgo en minerales críticos con nueva estrategia nacional: cobre, litio y tierras raras en foco

Industria Minera
5 de julio de 2025

Reyes de Bélgica Exploran Innovación en Planta de Litio SQM de Chile: Un Impulso a la Sostenibilidad y la Electromovilidad

Industria Minera
5 de julio de 2025

Inversión de $52 Millones Impulsa Proyecto Minero en Tierra Amarilla: Norte Abierto Explorará Potencial de Oro y Cobre en Atacama

Industria Minera
5 de julio de 2025

Lo Más Leído

Nuevo Bono por Hijo: Madres jubiladas podrán recibir hasta $900 mil

Nuevo Bono por Hijo: Madres jubiladas podrán recibir hasta $900 mil

21 de junio de 2025
Pensión especial para mayores de 55 años: revisa requisitos y cómo postular al beneficio del Gobierno

Pensión especial para mayores de 55 años: revisa requisitos y cómo postular al beneficio del Gobierno

22 de junio de 2025
Cómo acceder al Registro Social de Hogares y subsidio eléctrico

Cómo acceder al Registro Social de Hogares y subsidio eléctrico

22 de junio de 2025
Descubrimiento del yacimiento de oro más grande del mundo

Descubrimiento del yacimiento de oro más grande del mundo

22 de junio de 2025
¿Tienes CuentaRUT? Estos son los bonos 2025 que podrías recibir hoy

¿Tienes CuentaRUT? Estos son los bonos 2025 que podrías recibir hoy

22 de junio de 2025
CuentaRUT: Éstos son los montos máximos de la cuenta del Bancoestado

CuentaRUT: Éstos son los montos máximos de la cuenta del Bancoestado

22 de junio de 2025
Autopréstamo AFP 2025 ¿Cuándo será entregado?

Autopréstamo AFP 2025 ¿Cuándo será entregado?

22 de junio de 2025
Como saber si perteneces al 40% del RHS y que beneficios puedes recibir

Como saber si perteneces al 40% del RHS y que beneficios puedes recibir

22 de junio de 2025

Industria Minera

Chile Impulsa la Revolución de la Minería Inteligente con Inversiones Millonarias en IoT y Automatización

Chile Impulsa la Revolución de la Minería Inteligente con Inversiones Millonarias en IoT y Automatización

4 de julio de 2025
Exportaciones de Oro Peruano Aumentan por Tensiones en Medio Oriente: Análisis del Impacto en el Mercado de Metales

Exportaciones de Oro Peruano Aumentan por Tensiones en Medio Oriente: Análisis del Impacto en el Mercado de Metales

4 de julio de 2025
Biwo Renewables Invierte $45 Millones en Proyecto de Almacenamiento Energético en San Fernando

Biwo Renewables Invierte $45 Millones en Proyecto de Almacenamiento Energético en San Fernando

4 de julio de 2025
Zelestra asegura 282 millones de dólares en financiamiento verde para masivo proyecto solar y de almacenamiento en Chile

Zelestra asegura 282 millones de dólares en financiamiento verde para masivo proyecto solar y de almacenamiento en Chile

4 de julio de 2025
Aprobado proyecto "Champagne": controversia por minería en cerro Anocarire.

Aprobado proyecto «Champagne»: controversia por minería en cerro Anocarire.

4 de julio de 2025
Usach desarrolla innovador método para obtener cobre desde concentrados de sulfuros de este mineral

Usach desarrolla innovador método para obtener cobre desde concentrados de sulfuros de este mineral

3 de julio de 2025
Gabriela Mistral Impulsa Sostenibilidad con 15 Nuevos Puntos Limpios para Reciclaje y Educación Ambiental

Gabriela Mistral Impulsa Sostenibilidad con 15 Nuevos Puntos Limpios para Reciclaje y Educación Ambiental

3 de julio de 2025
Método Innovador de Extracción de Cobre Alcanza 80% de Recuperación y Revoluciona la Minería Sostenible

Método Innovador de Extracción de Cobre Alcanza 80% de Recuperación y Revoluciona la Minería Sostenible

3 de julio de 2025

Especial Conflicto

Netanyahu declara “victoria histórica” tras alto al fuego con Irán impuesto por EE.UU.

Netanyahu declara “victoria histórica” tras alto al fuego con Irán impuesto por EE.UU.

24 de junio de 2025
Tensiones en Medio Oriente: Análisis del Impacto en los Costos de la Minería Chilena y Estrategias de Mitigación

Tensiones en Medio Oriente: Análisis del Impacto en los Costos de la Minería Chilena y Estrategias de Mitigación

24 de junio de 2025
El dólar sufre su mayor baja en tres semanas tras alto al fuego entre Irán e Israel

El dólar sufre su mayor baja en tres semanas tras alto al fuego entre Irán e Israel

24 de junio de 2025
Irán niega cese de hostilidades con Israel y contradice anuncio de Trump

Irán niega cese de hostilidades con Israel y contradice anuncio de Trump

23 de junio de 2025
Donald Trump: Israel e Irán pactan cese al fuego total desde esta medianoche

Donald Trump: Israel e Irán pactan cese al fuego total desde esta medianoche

23 de junio de 2025
Ataque de Irán a bases estadounidenses en Medio Oriente desata tensión

Ataque de Irán a bases estadounidenses en Medio Oriente desata tensión

23 de junio de 2025
Futuros bursátiles de EE. UU. caen por tensiones con Irán: Impacto global

Futuros bursátiles de EE. UU. caen por tensiones con Irán: Impacto global

22 de junio de 2025
Mercados en alerta ante ataques de EE. UU. a Irán: volatilidad y tensiones crecientes.

Mercados en alerta ante ataques de EE. UU. a Irán: volatilidad y tensiones crecientes.

22 de junio de 2025

Dato Útil

Fechas de Regreso a Clases 2023 en Chile: Calendario Completo por Región

Fechas de Regreso a Clases 2023 en Chile: Calendario Completo por Región

5 de julio de 2025
Subsidio Eléctrico en Chile: Abierta la Tercera Convocatoria para Familias Vulnerables - Postula y Actualiza tus Datos Online

Subsidio Eléctrico en Chile: Abierta la Tercera Convocatoria para Familias Vulnerables – Postula y Actualiza tus Datos Online

5 de julio de 2025
Guía 2025 para Madres: Cómo Solicitar el Bono por Hijo y Aumentar tu Pensión

Guía 2025 para Madres: Cómo Solicitar el Bono por Hijo y Aumentar tu Pensión

5 de julio de 2025
¿Cuándo entregarán el Autopréstamo AFP 2025?

¿Cuándo entregarán el Autopréstamo AFP 2025?

4 de julio de 2025
Consulta con tu RUT si accedes al Bono Base Familiar de $58 mil sin postulación

Consulta con tu RUT si accedes al Bono Base Familiar de $58 mil sin postulación

4 de julio de 2025
Consulta si accedes al pago de $222.676 en julio

Consulta si accedes al pago de $222.676 en julio

4 de julio de 2025
Familias vulnerables en Chile pueden acceder a bono por hijo: detalles y requisitos

Familias vulnerables en Chile pueden acceder a bono por hijo: detalles y requisitos

4 de julio de 2025
Cuatro electrodomésticos que más incrementan el gasto eléctrico en el hogar

Cuatro electrodomésticos que más incrementan el gasto eléctrico en el hogar

4 de julio de 2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Revistas
  • Publicidad
  • Precio del Cobre

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Recabarren & Partners LTDA.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?